LO QUE SUCEDE AHORA

VILLA DE POZOS INICIA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EL PALMAR

VILLA DE POZOS INICIA CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DEPORTIVA EL PALMAR

  • Con una inversión superior a los 6 millones de pesos, inició esta obra que beneficiará a más de 20 mil habitantes del municipio.

Con el objetivo de crear más áreas de recreación social en el municipio, el Gobierno de Villa de Pozos inició la construcción de la Unidad Deportiva El Palmar en Misión del Palmar, que beneficiará a más de 20 mil habitantes con una superficie de más de 3,800 metros cuadrados en la que se desarrollarán espacios deportivos, recreativos y de enseñanza para el apoyo y bienestar de la población de la zona oriente de la ciudad de San Luis Potosí.

Con una inversión de más de 6 millones de pesos, el área recreativa contará con un acceso principal y explanada cívica general que permitirá vestibular las diferentes áreas con las que cuenta la unidad recreativa, un salón de usos múltiples que podrá ser utilizado para reuniones y talleres como apoyo a la creatividad y área de juegos infantiles, mientras que el área deportiva contará con una cancha de futbol construida con pasto sintético, área de gimnasio al aire libre con aparatos de ejercicios y área de trota pista delimitada con guarnición y acabados con piso de tezontle rojo triturado, así como servicios sanitarios, iluminación, árboles, infraestructura hidráulica, sanitaria y drenaje.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que, diariamente se trabaja a favor de las y los poceños para priorizar las necesidades del ahora municipio, pues en administraciones pasadas el presupuesto no se reflejaba en las colonias de la localidad y afirmó que está unidad deportiva es la primera de muchas más que se construirán en Villa de Pozos.

La beneficiaria de la obra, Araceli Aranda Herrera, agradeció a la Presidenta Concejal, por acudir al llamado de la construcción de la unidad deportiva, ya que, las y los niños de la zona no contaban con un espacio para su bienestar.

Honran a los Símbolos Patrios en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos

Honran a los Símbolos Patrios en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos


SEER refuerza la formación cívica desde la primera infancia con respaldo institucional
El maestro Martín Rodríguez Ramírez, director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), expresó su reconocimiento al personal docente de nivel preescolar por su compromiso con la formación de valores en los más pequeños, durante los honores a la bandera realizados en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos. Acompañaron la ceremonia la Guardia Civil Estatal y la Banda de Música del Gobierno del Estado, generando un ambiente solemne y educativo.
En el marco de la política educativa impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, centrada en el fortalecimiento de la identidad nacional, la equidad y el acceso a una educación digna, se promueven este tipo de actos cívicos como parte integral de la formación. El mandatario ha reiterado que la educación no solo debe ser académica, sino también formativa, cimentada en valores que consoliden una sociedad justa y participativa.
La maestra Ana María Martínez López, directora de Servicios Educativos del SEER, participó en la ceremonia y destacó el compromiso de las autoridades escolares, así como el valor de fomentar el respeto a los símbolos patrios desde la primera infancia. La directora del plantel, maestra María Luisa Jasso, agradeció la presencia de autoridades y padres de familia, resaltando la importancia de fortalecer el espíritu cívico desde el aula.
Durante el acto, se recordó que el plantel lleva el nombre de Eva Sámano de López Mateos, educadora comprometida con la niñez mexicana y conocida como “La Maestra de México”, por su trabajo a favor de la asistencia y formación infantil en el país.

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO REALIZA IMPONENTE CIERRE DE LA FERIA DE LA ENCHILADA: 10 DÍAS DE FIESTA Y SABOR

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO REALIZA IMPONENTE CIERRE DE LA FERIA DE LA ENCHILADA: 10 DÍAS DE FIESTA Y SABOR

  • El edil resaltó la asistencia de más de 500 mil personas a lo largo y ancho del recinto ferial, que ofreció conciertos de primer nivel, atractivos gratuitos e impulsó el reconocimiento de las enchiladas potosinas, símbolo culinario en el Estado.
     
    Luego de 10 emocionantes días de fiesta, sabor, música y color, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) se despidió en su edición 2025, dejando huella desde el epicentro de Soledad de Graciano Sánchez en la memoria de más de 500 mil personas, que disfrutaron de tardes y noches completamente inolvidables, a través de conciertos de primer nivel, una Muestra Gastronómica rica en variedad de enchiladas, Pabellones y entretenimiento gratuito dieron calidez y alegría.
     
    En la ceremonia de clausura, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, acompañado del secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez; la presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, y de los titulares de Turismo Municipal y Comercio, así como de las tres Embajadoras FENAE, se dijo entusiasmo de que el municipio soledense albergara una exitosa edición más de la máxima festividad local, que reunió cada día a miles de familias potosinas, nacionales e internacionales, ofreciendo momentos de gran valor familiar y social.
     
    “Soledad se enorgullece de esta gran Feria, y es un honor haber cumplido nuestro objetivo, haber sido un lugar donde las familias rieron, gozaron y se sintieron soledenses”, dijo el edil, al tiempo de reconocer la participación de todos los y las comerciantes en cada una de las zonas de la Feria, dando una bienvenida cálida cada uno de los 10 días. Agregó que Soledad de Graciano Sánchez es la casa de todas y todos, y prometió que en el año 2026, la FENAE será mucho más vibrante y vendrá con muchas sorpresas más, y seguirá consolidando al municipio en lo turístico, económico y social.
     
    Teniendo una Plaza principal abarrotada, el edil agradeció al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por sumarse al Ayuntamiento y hacer posible una Feria llena de experiencias inolvidables para chicos y grandes, y reafirmó que en conjunto, Soledad seguirá siendo un territorio ejemplo en seguridad y bienestar, donde eventos masivos como la FENAE seguirán realizándose con total éxito.
     
    Previo al acto de clausura en el imponente escenario del Teatro del Pueblo, un espectacular número de luces artificiales iluminó el cielo, de fondo el corrido de Soledad, hicieron que la noche fuera única e imborrable para las y los miles de asistentes a la gran clausura de la Feria Nacional de la Enchilada, que impulsó el reconocimiento del emblemático platillo culinario: las enchiladas potosinas.
     
    Con un imponente cierre, la FENAE se despidió en este 2025, con un sinfín de momentos inolvidables para más de 500 mil visitantes de San Luis Potosí, México y el mundo, quienes disfrutaron de 10 días de gran emoción, diversión y alegría.

NO TE PIERDAS…

RECUERDA…

Inicio