Las empresas instaladas en San Luis Potosí son líderes de exportación, gracias a su estricto cumplimiento de las reglas de origen y calidad establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), demostrando el crecimiento y dinamismo sin límites que ha logrado la Entidad con el apoyo del Gobierno Estatal. Lo anterior lo afirmó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús Salvador González Martínez, al referir que compañías como 3M México, Grupo Acerero y Bicicletas Mercurio, han fortalecido su posición en el mercado norteamericano a través de la innovación y la adaptación a estándares internacionales, lo que consolida la imagen del Estado competitivo y confiable para atraer inversiones, resultado del impulso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Mencionó el papel de empresas como Canel’s y Herdez, cuyos productos cumplen con las normativas del T-MEC, lo que ha permitido expandir exitosamente sus exportaciones y resaltó la participación de Aromáticos Químicos Potosinos, Bonlam, LEISER, DETERSOL y EB Técnica Mexicana, cuya oferta continúa posicionando al Estado como un polo estratégico de desarrollo económico en México.
Gracias al rescate sin límites del campo potosino, impulsado desde el inicio de la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, productoras y productores potosinos recibieron el fin de semana, como parte del programa Maquinaria y Equipamiento Agropecuario, 19 remolques con valor de más de 2 millones de pesos en Santa María del Río. El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), Jorge Luis Díaz Salinas, dijo que las herramientas elevarán sus ingresos, rendimientos y mejorará su calidad de vida, por lo que detalló que estas acciones se suman a los beneficios entregados en lo que va del año, como 80 sementales de bovinos y ovinos a socios de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca, como parte del Programa de Mejoramiento Genético. Mientras que en la región Media, a productores de Ciudad Fernández, Rioverde y Alaquines, la dependencia entregó 20 remolques más, así como bebederos, comederos y molinos para picar forraje. En el Altiplano y región Centro, se distribuyen suplementos alimenticios; y productores de Ciudad Valles, Matlapa, Tamuín, San Martín Chalchicuautla y Aquismón recibieron mil 500 rollos de alambre de púas.
-A través del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico, se impulsan alianzas entre sectores público, privado y social para promover inversión, empleo y orden urbano tras décadas de abandono.
Con el objetivo de impulsar y apoyar el crecimiento económico local, la atracción de inversiones y la generación de empleo, el Gobierno de Villa de Pozos, realizó la instalación de comisiones técnicas y permanentes dentro del Consejo Consultivo para el Desarrollo Económico del municipio.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, afirmó que, se trabaja en mejorar el sistema económico y la calidad de vida de las y los poceños, la generación de empleos y un crecimiento ordenado del municipio luego de más de 30 años de abandono por administraciones pasadas que vivió el ahora municipio de Villa de Pozos.
El director de Desarrollo Económico, Juan Alejandro Méndez Zavala, explicó que, diariamente se trabaja en el nuevo rumbo de Villa de Pozos y destacó la visión y capacidad de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo de construir un municipio ordenado en todos los aspectos como transporte, vivienda y educación, entre otros.
Po unanimidad, se aprobó la incorporación al Consejo Consultivo de Rocío Alvarado Vázquez, directora de Comercio y Giros Mercantiles, Omar Salvador García Oliveros, director de Educación y Acción Cívica, Jorge Gerardo Mejía Reyes, director de Desarrollo Urbano y Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la CANACO con el objetivo de trabajar de manera coordinada y crear un mejor municipio.
La entidad destaca por su crecimiento en parques industriales y la atracción de inversión automotriz y tecnológica, gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo
Con un crecimiento sostenido en su sector inmobiliario industrial, San Luis Potosí se posiciona como uno de los destinos más atractivos para la inversión en México durante este 2025, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP). Resultado de una política económica de atracción de más inversiones y generar apoyo sin límite para las familias potosinas, por parte del Gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí destaca por proyectos estratégicos como la planta de baterías de litio de BMW en Villa de Reyes, que impulsa la producción de vehículos eléctricos y fortalece la industria regional en el marco del T-MEC. El informe destaca que la región del Bajío, a la que pertenece San Luis Potosí, captó el 24.5% de la inversión en parques industriales en 2024, consolidándose como la segunda más dinámica del país, al proyectar dos nuevos desarrollos industriales en la capital potosina y Villa de Pozos, con un fuerte impacto económico y generación de empleos. También ubica a San Luis Potosí entre las ciudades más competitivas del país, junto a Monterrey, Querétaro y Guanajuato, gracias a su infraestructura moderna, ubicación estratégica y capital humano calificado.
Será una experiencia única con más de 500 etiquetas, catas gratuitas, música en vivo y promoción del enoturismo.
San Luis Potosí se prepara para el Festival Internacional del Vino, que será el 6 y 7 de junio, en el restaurante Los Toneles ofreciendo una experiencia única con más de 500 etiquetas nacionales e internacionales. En el evento organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), las y los asistentes podrán disfrutar de catas gratuitas, maridajes, música en vivo y exhibiciones sensoriales, además de contar con la participación del Consejo Mexicano del Vino, que garantiza la calidad y diversidad del evento. Con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien promueve el turismo especializado y apoya a sectores como el vitivinícola, San Luis Potosí reafirma su potencial como destino en crecimiento, mostrando su compromiso con la innovación y la cultura del vino, afirmó la titular de la Secretaría de Turismo, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría. Resaltó la importancia de posicionar a la Entidad como un referente en enoturismo, que es el turismo por zonas de cultivo y producción de vino, con visitas a los viñedos, bodegas y degustación del producto, lo que impulsa encuentros que promuevan a los productores locales y proyectan al Estado a nivel nacional e internacional.
La Feria Nacional de la Huasteca Potosina impulsa el desarrollo económico y turístico en favor de las familias
Luego de la presentación de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), que se desarrollará del 10 al 20 de abril, el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, destacó que este evento cultural, que este año celebra 50 años de tradición, impulsará el desarrollo económico de la región, generando una derrama económica de hasta 200 millones de pesos. El Mandatario Estatal puntualizó que la Fenahuap dejará una derrama económica de 100 millones de pesos únicamente en Ciudad Valles y en toda la región dejará una derrama de 200 millones de pesos, debido a que con la presentación de artistas internacionales se atrae a visitantes nacionales y extranjeros, quienes aprovechan para visitar los parajes naturales de la Huasteca. El Titular del Poder Ejecutivo explicó que la actual administración ha realizado una estrategia de difusión nacional para invitar a estados y municipios vecinos a que acudan a la Fenahuap 2025, para vivir las tradiciones de la región Huasteca, su gastronomía, disfrute de juegos mecánicos y sorpresas que se presentarán. Ricardo Gallardo dijo que las familias de la Huasteca disfrutarán de un espacio seguro para la sana recreación, con artistas como Gloria Trevi, Gabito Ballesteros, Grupo Pesado, Inspector, entre otros y agregó que la Fenahuap mejora año tras año, con el trabajo conjunto entre el ayuntamiento y el Estado.