En tres años, 92 niñas, niños y adolescentes que han regresado junto con sus padres a San Luis Potosí desde Estados Unidos, han sido reincorporados al sistema educativo del Estado, para la revalidación, continuación o término de sus estudios, con el objeto de que puedan retomar sus estudios en el menor tiempo posible. Como una prioridad para el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura, detalló que el programa de revalidación de estudios e incorporación de menores en diferentes niveles y grados, se ha fortalecido en apoyo a todas las personas que han vuelto y desean continuar, concluir y revalidar sus estudios. Comentó que en algunos casos las y los menores y jóvenes llevan un proceso de reincorporación paulatino debido a la homologación del grado de estudios ya que deben coincidir para facilitarles la continuación de los mismos, y en otros casos, los modismos y el idioma representan un factor importante que con el apoyo de las y los maestros es posible superar, tras resaltar que los espacios en el sector educativo son suficientes para atenderlos. Hernández Segura, añadió que la oficina su cargo atiende a estas personas al realizar las gestiones ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y el Instituto de Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), y reiteró que son programas vigentes que han dado buenos resultados porque la ciudadanía encuentra respuesta en materia de educación para sus hijos e hijas al momento de volver al país.
Al tomar el juramento a la bandera a niñas y niños estudiantes de tercer grado de primaria, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, les llamó a hacer un compromiso con su patria y a ser en un futuro personas responsables, sentir orgullo por su país, porque México necesita de su esfuerzo, sus sueños y su determinación para construir un mejor porvenir, acompañados del apoyo del Gobierno del Estado. Ante las y los estudiantes que realizaron el juramento, el Mandatario Estatal destacó que, en San Luis Potosí, las y los potosinos construimos unidos ese futuro con más y mejores oportunidades para la niñez y la juventud, con la inversión histórica en educación, para mejorar la infraestructura en las cuatro regiones, transporte gratuito, y apoyos escolares como uniformes, zapatos, mochilas y útiles escolares nuevos cada ciclo escolar, para estudiantes de primaria y secundaria. En el marco de la celebración del día de la bandera, el próximo 24 de febrero, el Gobernador dijo que la bandera nacional es el estandarte que nos une como pueblo, para enfrentar los desafíos, con el reflejo de nuestra historia, por lo que felicitó a cada niña y niño que hoy jura lealtad al lábaro patrio, porque, “con ustedes está el futuro de San Luis Potosí y de México. Que nunca dejen de luchar por sus sueños y que siempre recuerden que la grandeza de nuestra patria está en su gente”. Luego de pronunciar el juramento a la bandera de México, con voz emocionada, la totalidad de niñas y niños presentes, corearon con emoción, junto al Gobernador “¡Viva México!” por tres ocasiones, y posteriormente pasaron a saludar al lábaro patrio propio de su escuela.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), encabezó un evento en Ciudad Valles, en el que grupos originarios de la huasteca potosina, reafirmaron su compromiso, con la identidad cultural, de contribuir a la preservación de sus lenguas maternas, así como resaltar el patriotismo e identidad nacional con la Primera Demostración de la Entonación del Himno Nacional Mexicano en forma bilingüe. En el Auditorio Tecnológico del municipio, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó la importancia de incluir a la Huasteca en estas iniciativas, “es fundamental reconocer el valor de nuestras lenguas indígenas y garantizar su presencia en el sistema educativo, dando visibilidad y voz a nuestras comunidades, como prioridad del trabajo de inclusión que encabeza el Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo Cardona”. Durante el evento, estudiantes de los pueblos náhuatl, tének y xi’iuy interpretaron el Himno Nacional en sus respectivas lenguas, demostrando la riqueza lingüística y cultural del Estado y además presenciaron la conferencia «Los derechos de los pueblos originarios y la no discriminación», impartida por Palmira Flores García, directora de la Unidad Especializada de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas. Este esfuerzo está enmarcado en la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna 2025, reafirmando el derecho de los pueblos originarios a preservar y difundir sus idiomas dentro y fuera del aula. Con esta iniciativa, San Luis Potosí refuerza su compromiso con una educación incluyente, equitativa y de calidad para las y los estudiantes potosinos.
Con la remodelación de planteles, la SEGE y el IEIFE trabajan para garantizar mejores espacios educativos
Con el compromiso de brindar más apoyo a niñas, niños y jóvenes potosinos, con mejor educación en espacios dignos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) y el Instituto Estatal de Infraestructura Educativa (IEIFE) realizaron una supervisión de obras, en la telesecundaria “José López Portillo” en Tierranueva. Como parte de las múltiples acciones que incluyen nuevas escuelas, obras y equipamiento, que impulsa el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que esta iniciativa evalúa las instalaciones escolares, detecta necesidades y realiza acciones para la construcción y rehabilitación de aulas, así como de otros espacios, para generar entornos seguros, funcionales y modernos, y contribuir al desarrollo integral de las y los alumnos. A través de esta estrategia, han identificado áreas de oportunidad para mejorar la infraestructura escolar dando prioridad a las zonas con mayor necesidad, construyendo aulas y optimizando los espacios ya existentes para una correcta enseñanza y aprendizaje. De esta forma, impulsan un programa integral de inspección y mejora en los planteles de educación básica, cumpliendo con el compromiso de apoyar a la educación de las niñas y los niños, un eje fundamental del desarrollo social y económico.
Padres de familia y maestros agradecen al Alcalde Juan Manuel Navarro, por atender sus necesidades educativas; la construcción de dos nuevas aulas, permitirá la inscripción de más alumnos y brindará un ambiente más cómodo y digno para las y los estudiantes.
Padres de familia y docentes de la escuela primaria “Himno Nacional” y “Francisco Eppens Helguera” en Soledad de Graciano Sánchez, celebraron el cumplimiento de compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, ante el inicio de la construcción de dos nuevas aulas en su plantel, que serán de gran beneficio para el desarrollo escolar de cientos de estudiantes, debido a que aliviarán la falta de espacio que limitaba las inscripciones y permitirán mejorar la calidad del ambiente escolar.
Integrantes de la comunidad educativa, revelaron su enorme satisfacción por este proyecto que esperaban con ansias: María Hortensia Velázquez, madre de familia, expresó su agradecimiento al Alcalde, y destacó que la falta de espacio había provocado que muchos niños no pudieran ser admitidos en la escuela y tuvieran que ser enviados a planteles más lejanos, lo que representaba una carga económica y de tiempo para las familias. «Va a mejorar bastante, si es necesario, porque había mucha demanda de niños, muchos quedaban fuera o tenían que quedarse en las tardes porque no había lugar en la mañana, agradecemos que el Alcalde esté cerca de nuestras necesidades», comentó.
Por su parte, María Francisca Tello, también madre de familia, señaló que con la construcción de las nuevas aulas, será más fácil acomodar a los niños que antes quedaban fuera, evitando largos trayectos hacia escuelas más distantes. «Con estas nuevas aulas es más probable que haya menos niños que se queden sin lugar porque llevarlos a una escuela más lejana implica traslados más largos, gastar en transporte, yo le agradezco al Alcalde nos haya querido ayudar», manifestó.
Docentes de la escuela también festejan esta obra, María de los Ángeles Pérez, maestra en el plantel, destacó la importancia de contar con más aulas para recibir a más alumnos y mejorar el ambiente escolar. «Es un gobierno que está preocupado por la educación de la juventud, tener más aulas es muy bueno porque estábamos careciendo de ellas y agradecemos mucho al Alcalde por su apoyo», comentó.
Eric Dariel Aguilar Quintero, también maestro de la institución, destacó la puesta en marcha de la obra, ya que la escuela había estado operando con aulas de tamaño reducido y sin la ventilación adecuada, lo que dificultaba el trabajo educativo. «Las nuevas aulas permitirán un mejor desarrollo de las actividades pedagógicas y la implementación del nuevo modelo educativo», señaló.
Este proyecto demuestra el compromiso del Gobierno municipal por mejorar la infraestructura educativa y garantizar que más niños de Soledad de Graciano Sánchez puedan acceder a una educación de calidad; la construcción de estas dos nuevas aulas representa una mejora significativa para la escuela primaria “Niños Héroes”, y la comunidad educativa se muestra optimista de que esta obra sea solo el inicio de más avances en la mejora de las condiciones educativas en el municipio.
El programa “La seguridad en mi escuela”, de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), ha llevado capacitaciones, talleres y pláticas dirigidas al personal docente, para erradicar cualquier tipo de violencia, prevenir adicciones, implementar protocolos de seguridad escolar y protección civil, así como fomentar la sana convivencia, el deporte, la cultura y la salud, en apoyo a más de 90 mil personas. Con la participación de las y los integrantes de la comunidad educativa en las cuatro zonas del Estado, el programa ha llegado e impactado de manera positiva en más de 200 instituciones de educación básica, del nivel secundaria, dando seguimiento al compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar más apoyo en protección a las y los estudiantes con espacios y ambientes seguros, inclusivos y libres de violencia, destacó el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo. Dijo que el programa, fomenta en las y los alumnos, una vida saludable y brinda herramientas para que desde casa refuercen los valores de respeto, tolerancia, equidad e inclusión que generen una sana convivencia y resaltó la importancia de seguir con iniciativas de los tres niveles de Gobierno, para garantizar un ambiente propicio para el desarrollo integral. Finalmente, el titular de la SEGE, dio a conocer que, del mes de diciembre de 2024 a febrero de 2025, el programa abarcó a 20 mil integrantes más, beneficiando a más de 90 mil personas en lo que va de la administración entre personal docente, madres y padres de familia y estudiantes potosinos.