Reconoce Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual potencial de SLP y sus delegaciones

Reconoce Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual potencial de SLP y sus delegaciones

  • Su directora general, Pilar Valdés, resalta los atractivos que hay en la demarcación de Bocas y sus comunidades
  • Subraya la arquitectura, las danzas, así como la gastronomía de esta zona de la Capital potosina

La Directora General de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, Pilar Valdés Arroyo subrayó que San Luis Capital cuenta con diversos atractivos para consolidarse como un destino con gran potencial turístico y como una gran marca que sea conocida de manera internacional.
Después de su visita que incluyó recorridos por la Delegación de Bocas, resaltó la religiosidad mezclada con danzas ancestrales, así como los templos y su arquitectura, pero igualmente la gastronomía de esta zona del Municipio de San Luis Potosí.

Igualmente, Valdés Arroyo se dijo sorprendida por lo que esta demarcación puede ofrecer al turismo no sólo en la cabecera delegacional, sino en sus distintas comunidades rurales como Cerritos de Zavala, además de conocer parte de la música como una de las expresiones tanto culturales como artísticas de Bocas.

La representante de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual también consideró fundamental difundir la producción de mezcal que se da en esta área del Municipio, “porque para muchas personas visitantes es un mundo por descubrir, por lo que insisto, hay mucho potencial turísticamente hablando”.

Pilar Valdés Arroyo reconoció la hospitalidad de habitantes de Bocas, así como de su Delegado, Jaime Waldo Luna, por lo que seguirá con sus visitas junto también con la Dirección de Turismo Municipal, para hacer las gestiones necesarias junto con el Gobierno que encabeza el Alcalde, Enrique Galindo Ceballos, a fin de difundir los atractivos de la ciudad y de todo el Municipio de San Luis Potosí.

SECTUR INSTRUYE A RESPETAR CAPACIDAD MÁXIMA EN PARAJES

SECTUR INSTRUYE A RESPETAR CAPACIDAD MÁXIMA EN PARAJES

  • La mayoría de los parajes naturales con cuerpos de agua en las regiones Media y Huasteca registran máxima capacidad.

La Secretaría de Turismo del Estado de San Luis Potosí instruyó a operadores turísticos respetar el límite máximo de capacidad en los diversos parajes, pues la mayoría registra el 100 por ciento de capacidad
También llamó a turistas locales, nacionales y extranjeros a disfrutar de manera responsable atendiendo medidas de seguridad para evitar accidentes que puedan poner en riesgo su integridad y su vida.
La Sectur informó que tras una inspección se constató que la mayoría de los parajes con cuerpos de agua de las regiones  Media y Huasteca registran una capacidad de afluencia del 100 por ciento, por lo que pidió a operadores turísticos seguir respetando en todo momento el límite máximo permitido de personas para evitar aglomeraciones y que la experiencia para las y los visitantes sea placentera.
La dependencia recomendó el uso obligatorio de chalecos salvavidas en cuerpos de agua, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y contar con guías especializados, además respetar los límites de velocidad en las carreteras, no conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas y respetar señaléticas para garantizar una estadía segura y que las y los visitantes puedan disfrutar al máximo.

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE REPARTICIÓN DE AGUA EN LA ZONA METROPOLITANA

GOBIERNO ESTATAL FORTALECE REPARTICIÓN DE AGUA EN LA ZONA METROPOLITANA

  • La Comisión Estatal del Agua reportó una nueva avería en el acueducto de El Realito.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA), fortalece el operativo de dotación de agua potable a hogares de la zona metropolitana afectados por una nueva avería registrada en el acueducto de El Realito.
El director general de la dependencia, Gabino Manzo Castrejón explicó que la tarde de este sábado 18 de abril se reportó una nueva avería en el acueducto de El Realito, en el kilómetro 32 de la línea de cadenamiento a la altura de la comunidad El Piquín, sin que se hayan registrado afectaciones a viviendas.
Gabino Manzo dijo que personal de la CEA continuará trabajando con normalidad estos días de Semana Santa, para dotar del vital líquido a las familias afectadas y a los hogares que históricamente han sido abandonados por lo que las familias afectadas podrán solicitar el apoyo de pipas a través del WhatsApp 444 707 4660.

TAMASOPO DESTINO PREDILECTO EN SLP PARA SEMANA SANTA 

TAMASOPO DESTINO PREDILECTO EN SLP PARA SEMANA SANTA

  • El sitio es ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y actividades al aire libre.

Este Semana Santa, Tamasopo se posiciona como uno de los destinos predilectos en San Luis Potosí, gracias a su impresionante belleza natural y su potencial para ofrecer experiencias únicas en ecoturismo y aventura. La belleza de sus parajes naturales y la riqueza cultural de la región hacen de este sitio un lugar ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza y actividades al aire libre.
Las y los visitantes locales, nacionales y extranjeros pueden dejarse llevar por la emoción y disfrutar de práctica en kayak, rafting, rápel, y cañonismo en un entorno natural impresionante. Además descubrirán las hermosas cascadas de Tamasopo, El Trampolín, Puente de Dios entre otras.
Para seguir diversificando la actividad turística  para reactivar la economía local como lo ha promovido el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Yolanda Josefina Cepeda Echavarría,  dialogó con autoridades locales y recorrió comunidades como “Damián Carmona”, donde los paisajes vírgenes y la biodiversidad ofrecen una oportunidad para desarrollar proyectos sostenibles que respeten el entorno natural y que sean respaldadas por las comunidades.

EL ESTADO LLAMA A TURISTAS A ATENDER MEDIDAS EN PARAJES

EL ESTADO LLAMA A TURISTAS A ATENDER MEDIDAS EN PARAJES

  • Con acciones de autocuidado Sectur promueve un turismo responsable y seguro para todas las familias.

La Secretaría de Turismo (Sectur), llamó a turistas locales, nacionales y extranjeros a visitar los diversos parajes y atractivos turísticos de San Luis Potosí seguir las medidas de seguridad establecidas por los encargados de cada sitio para evitar accidentes que puedan poner en riesgo su integridad y su vida.
Para garantizar un estadía segura y que las y los visitantes puedan disfrutar al máximo, la dependencia recomendó el uso obligatorio de chalecos salvavidas en cuerpos de agua, evitar el consumo de bebidas alcohólicas y contar con guías especializados, además respetar los límites de velocidad en las carreteras y no conducir bajo los efectos de sustancias tóxicas.
La titular de Sectur, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, dijo que estas acciones preventivas sumarán al operativo Semana Santa Segura 2025, en el que trabajan de manera coordinada tal como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dependencias de los tres niveles de Gobierno para ofrecer atención y orientación durante la temporada vacacional.

GOBIERNO ESTATAL INVITA A RECORRIDOS CULTURALES

GOBIERNO ESTATAL INVITA A RECORRIDOS CULTURALES

  • Del 17 al 26 de abril se realizan recorridos históricos gratuitos en el Centro Histórico.

La Secretaría de Cultura (Secult), invita a los circuitos culturales históricos gratuitos organizados como parte de las actividades de Semana Santa y Pascua que iniciarán a partir del jueves 17 y concluirán el 26 de abril a partir de las 11:00 horas, con punto de reunión en el kiosco de la plaza de Armas.
El titular de la Secult Mario García Valdez informó que siguiendo la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de ampliar la agenda cultural durante esta temporda, dicha actividad permitirá que las y los turistas conozcan sobre la diversa arquitectura, empapándose sobre la historia que albergan edificios emblemáticos.
Los circuitos están agendados de la siguiente manera: jueves 17 de abril, Circuito Corazón de San Luis Potosí; 18 y 24 de abril, San Luis Monumental; 19 de abril, del Virreinato al Porfiriato; 20 y 25 de abril, Carmelita; 21 de abril, San Luis Tradicional; 22 de abril, Arquitectura Porfiriana y el 26 de abril con el Circuito Centro Histórico. Consulta detalles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí.

Inicio