Docentes en formación reflexionan sobre la felicidad en el aprendizaje
“El bienestar emocional en el aula es clave para el aprendizaje significativo”, afirmó el profesor Martín Rodríguez Ramírez, director general del SEER, durante la conferencia “Aulas Felices: La Atención Plena y la Motivación Intrínseca en el Logro del Aprendizaje”. Destacó la importancia de generar espacios de capacitación y diálogo pedagógico que fortalezcan la formación docente, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.
Siguiendo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el SEER impulsa estrategias para mejorar la educación en San Luis Potosí, priorizando la capacitación de docentes y futuros maestros. La política educativa estatal busca no solo el desarrollo académico, sino también el bienestar integral de estudiantes y profesores, promoviendo valores y metodologías innovadoras.
Durante la conferencia, las ponentes Mtra. Claudia Guadalupe Oliva Carmona y Dra. Sandra Paloma Guadalupe Badillo abordaron los dilemas de la felicidad, basándose en la teoría de Martin Seligman. A través de dinámicas interactivas, se exploraron los tres tipos de felicidad: la vida placentera, la vida comprometida y la vida significativa, destacando la importancia de la motivación intrínseca y las fortalezas personales en el aprendizaje.
El evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Paz, el punto de reunión para los asistentes, contó con la participación de 1,325 personas de manera presencial, incluyendo docentes en formación de la BECENE, así como aproximadamente 200 maestras y maestros de las cuatro regiones del estado, quienes siguieron la conferencia a través de una transmisión en línea. La jornada reafirmó el compromiso del SEER con la construcción de ambientes educativos que fomenten el desarrollo académico y emocional de las y los estudiantes potosinos.
En alianza con el Gobierno de Ricardo Gallardo, el campeón del boxeo Julio César Chávez anuncia la construcción de una clínica contra adicciones.
Ante un lleno total en el Teatro de la Ciudad del parque Tangamanga I, el campeón del boxeo Julio César Chávez presentó con éxito su conferencia “El sueño de un campeón”, donde motivó a la juventud potosina a seguir sus sueños alejados de las adicciones y adoptando buenos hábitos como el deporte, que con apoyo del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo, hoy se impulsa como nunca antes en San Luis Potosí. Durante la conferencia estuvo acompañado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien resaltó la importancia de contar con figuras como Chávez, que son una fuente de inspiración par las y los jóvenes potosinos; también reconoció que el deporte es una herramienta para recomponer el tejido social y combatir temas como las adicciones. Cómo parte del éxito de estas actividades se anunció una alianza para la construcción de una clínica contra las adicciones que no solo atenderá a pacientes potosinos, sino también a la población de los nueve estados que colindan con San Luis Potosí. Chávez también compartió su experiencia personal y profesional, destacando que «las adicciones son una enfermedad que no respeta edades ni clases sociales». Y refrendó que trabajará de la mano con Ricardo Gallardo para brindar apoyo a los jóvenes. «Con una persona que se salve, todo el esfuerzo hace que valga la pena».
La Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) habilitó una nueva bodega para garantizar el apoyo del Programa de Seguridad Alimentaria a las familias de la región media, luego de que la tarde de este miércoles se registró un incendio en las antiguas bodegas de IMPECSA, ubicadas en el Ejido Puente del Carmen, en Rioverde. La titular de Sedesore, Rosario Martínez Galarza, dio a conocer que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, ya se cuenta con una nueva bodega en el bulevar Carlos Jonguitud Barrios Número 113, en el municipio de Rioverde, por lo que el abasto y la operación del programa Seguridad Alimentaria está garantizado y no se verá afectado. De acuerdo con información de Protección Civil, el incendio en las antiguas bodegas ocurrió alrededor de las 15:00 horas en el inmueble donde se almacenaban paquetes alimentarios y en respuesta inmediata, personal de la Sedesore se trasladó al sitio junto con las autoridades locales para evaluar la situación y coordinar las acciones pertinentes. Actualmente, se están llevando a cabo los peritajes para determinar las causas del incendio y la dependencia al reiterar su compromiso con la transparencia, dará a conocer los resultados de la investigación en cuanto estén disponibles, al tiempo de que reafirma su compromiso de continuar trabajando para garantizar el bienestar de las familias potosinas.
Obras públicas y apoyo sin límite para las familias de la Huasteca.
Tras el arranque de la rehabilitación del camino La Ceiba-El Limonal y la entrega del programa Seguridad Alimentaria en El Naranjo, las y los habitantes agradecieron al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por estos beneficios que ayudarán a su progreso y a mejoran su calidad de vida. Juana María Montoya ama de casa, reconoció el trabajo del Mandatario Estatal al llevar más apoyo a las regiones más recónditas de San Luis Potosí, por lo que agradeció: “por acordarse de estas comunidades llevando la canasta básica hasta la puerta de nuestros hogares, es un gran ahorro», comentó. Además, Jaime Rodríguez reconoció el interés por parte del Gobernador de visitar esta region que se encontraba en el olvido, «es la primera vez que un gobernante viene y nos trae obras y más apoyos gracias Ricardo Gallardo, por esta ayuda», agregó. Por último, María de la Luz Molina, aplaudió la entrega de los programas sociales en tiempo y forma, «puntualmente nos llega la caja muy completa con alimentos nutricionales para todos los integrantes de la familia, apoyando a nuestro bienestar y economía», enfatizó.
Con una visión de apoyo sin límites, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona inauguró en gira de trabajo las avenidas Miguel Hidalgo y Benito Juárez, arrancó la rehabilitación del camino La Ceiba- El Limonal y entregó apoyos alimentarios a las familias de El Naranjo. Por la mañana, en la localidad de El Limonal, el Gobernador inició los trabajos de reconstrucción del camino La Ceiba-El Limonal con inversión de 28.85 millones de pesos y entregó apoyos del programa seguridad alimentaria a cientos de familias que lo recibieron con júbilo. Posteriormente, Ricardo Gallardo entregó al servicio de las familias dos importantes obras de infraestructura que la herencia maldita se negó a atender: las avenidas Miguel Hidalgo y Benito Juárez, con una inversión global de 27.38 millones de pesos, que consolidan la movilidad de miles de habitantes y turistas de todo el mundo que visitan los parajes naturales del lugar. «Trabajamos para todas las familias incluidas las que viven en todos los rincones del estado, seguiremos aquí para juntos lograr que todas y todos en San Luis Potosí prosperen», destacó el Mandatario. Cabe destacar que el Gobernador Ricardo Gallardo también reconstruyó la carretera Ciudad Valles – El Naranjo, con una inversión de 219.9 millones de pesos, que hoy permite una conexión ágil y segura para las y los potosinos.
Busca reconocer la sabiduría de personas adultas mayores y visibilizar el respeto de sus derechos.
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM), puso en marcha la campaña Palabras Mayores, cuyo objetivo es fomentar entre las y los potosinos el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas adultas mayores. Esta iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia de valorar y proteger a este grupo de la población, que ha contribuido significativamente al desarrollo social y cultural de la sociedad mediante sus vivencias y enseñanzas. A través de esta iniciativa, el DIF Estatal busca fomentar un ambiente de inclusión, respeto y brindar más apoyo a personas adultas mayores en todos los ámbitos para que accedan a un mayor bienestar, tal como lo ha instruido el Gobernador Ricardo Gallardo. Al respecto, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la importancia de crear conciencia sobre los derechos de los adultos mayores, ya que es fundamental reconocer su valor. “Las personas adultas mayores merecen vivir con dignidad, respeto y en condiciones que les permitan disfrutar de una vida plena”, finalizó.