La entidad destaca por su crecimiento en parques industriales y la atracción de inversión automotriz y tecnológica, gracias al liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo
Con un crecimiento sostenido en su sector inmobiliario industrial, San Luis Potosí se posiciona como uno de los destinos más atractivos para la inversión en México durante este 2025, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP). Resultado de una política económica de atracción de más inversiones y generar apoyo sin límite para las familias potosinas, por parte del Gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, San Luis Potosí destaca por proyectos estratégicos como la planta de baterías de litio de BMW en Villa de Reyes, que impulsa la producción de vehículos eléctricos y fortalece la industria regional en el marco del T-MEC. El informe destaca que la región del Bajío, a la que pertenece San Luis Potosí, captó el 24.5% de la inversión en parques industriales en 2024, consolidándose como la segunda más dinámica del país, al proyectar dos nuevos desarrollos industriales en la capital potosina y Villa de Pozos, con un fuerte impacto económico y generación de empleos. También ubica a San Luis Potosí entre las ciudades más competitivas del país, junto a Monterrey, Querétaro y Guanajuato, gracias a su infraestructura moderna, ubicación estratégica y capital humano calificado.
En gira de trabajo por el municipio de Villa de Zaragoza, el Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona arrancó la pavimentación de las calles Chihuahua y 16 de septiembre, en las localidades La Esperanza y Santo Domingo, que brindarán plusvalía a los hogares de las familias potosinas. Además, el Mandatario Estatal entregó el programa de Seguridad Alimentaria, que lleva apoyo sin límites a potosinas y potosinos de la región. Con una inversión pública superior a los 7 millones de pesos, Gallardo Cardona dio el banderazo a los trabajos, tras resaltar su compromiso por mejorar las cuatro regiones con obras de impacto social y atendiendo a quienes más lo necesitan. Con el respaldo de las familias y la alegría en el ambiente, Gallardo Cardona dio a conocer que la Calle Chihuahua contempla una inversión de 4.87 millones de pesos, incluirá redes hidrosanitarias, guarniciones, banquetas, y señalética, mientras que la Calle 16 de septiembre tendrá una inversión de 2.79 millones de pesos, ambas en beneficio de cerca de 10 mil personas usuarias.
Habitantes de Charcas expresaron su entusiasmo y agradecimiento ante el inicio de las obras en la calle Colón, un proyecto que promete mejorar la infraestructura y la calidad de vida de todos sus habitantes, gracias al apoyo que les brinda el Gobierno de San Luis Potosí que encabeza Ricardo Gallardo Cardona. Efraín Reséndiz, reconoció al Gobernador por su trabajo incansable en mejorar las calles que les permitirá reducir tiempo de traslado y por los apoyos “que no dejan de llegar a nuestro municipio”. Por su parte, José de Jesús Coronado Flores coincidió y expresó: «Agradezco al Gobernador por su dedicación y porque no ha dejado de escuchar y atender las necesidades de la gente». Doña Federica Reina puntualizó que cuando llovía, era puro lodo y no podían salir de sus casas, y destacó que la pavimentación les brindará más seguridad y accesibilidad de los servicios médicos y otras mejoras. Finalmente, Cecilia Rocío Clavel Cruz destacó el beneficio para la niñez pues dijo que esta calle conecta directo con la escuela lo que facilitará el traslado de las y los estudiantes.
El Gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que se donará un terreno para la construcción de un nuevo hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para que las y los potosinos que tienen este servicio de salud cuenten con el apoyo sin límite y sean mejor atendidos en instalaciones más dignas. Ante las quejas históricas por la falta de infraestructura médica en este sistema, el Jefe de Gobierno Estatal, reafirmó su compromiso y se sumó al esfuerzo del ISSSTE para brindarles a las y los potosinos un mejor servicio médico, y que en breve el futuro de las y los trabajadores sea mucho mejor. El Gobernador Ricardo Gallardo sostuvo un encuentro con las delegaciones en el Estado, incluidas el ISSSTE, donde destacó que trabajará en conjunto para llevar más apoyo a las familias potosinas, al hacer un llamado a los ayuntamientos para sumarse a este esfuerzo y darle buenas cuentas a las y los potosinos en las cuatro regiones.
Con entusiasmo y gratitud, habitantes y jugadores de la región agradecieron al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras la inauguración de la modernización de campo de béisbol Don Pedro Araiza «El Texano» en el municipio de Moctezuma, al reconocerle por invertir en el deporte, especialmente para beneficio de la niñez y juventud potosina. “Quedó muy bonito, muy diferente a los campos que teníamos por aquí. Ahora sí se puede uno tirar al suelo a gusto”, expresó Hernando Flores, jugador de béisbol, mientras que Jaime Hernández, también jugador, resaltó la rapidez y la calidad de la obra. “La verdad fue muy sorprendente y muy rápido, me parece muy bien el apoyo que está brindando a los equipos juveniles, que son el futuro del béisbol y del deporte”, agregó. Por su parte, la señora Socorro dijo que el nuevo campo, quedó muy bonito, completamente diferente, luego de reconocer a Gallardo Cardona como el mejor Gobernador. Francisco Alvarado, otro de los asistentes, destacó el impacto que este tipo de infraestructura tiene para las comunidades y recordó que, desde que tiene memoria, no había visto un campo tan bonito en la región, por lo que aplaudió la labor del Gobernador Ricardo Gallardo.
La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas. Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal. Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana. Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan. Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales. «Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca», expresó. Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.