VILLA DE POZOS REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

VILLA DE POZOS REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

  • El Concejo Municipal de Villa de Pozos recibió las instalaciones del «Centro Educativo TEPEU» tras la firma de convenio de colaboración y coordinación.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos ratificó su compromiso con la educación al firmar un convenio de colaboración y coordinación para la prestación de servicios en el «Centro Educativo TEPEU», con el Ayuntamiento de San Luis Potosí quien entregó las instalaciones del centro educativo al municipio de Villa de Pozos.

La presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que con la firma de este convenio se brindará certeza a los padres de familias del centro educativo para que los menores de edad continúen con su educación sin interrupciones ya que la educación es fundamental para el desarrollo de la infancia, por lo que el convenio garantiza que las instalaciones del «Centro Educativo TEPEU» seguirán siendo utilizadas como un espacio para el apoyo educativo de niñas y niños en la comunidad.

Además, la Presidenta Concejal, expresó que este acuerdo refuerza el compromiso del Concejo Municipal de Villa de Pozos con el derecho a la educación de todos sus habitantes, al asegurar que, a través de esta colaboración, los recursos y espacios disponibles estarán orientados a mejorar el acceso y la calidad educativa en la región.

Con esta firma, el municipio sigue demostrando su firme voluntad de invertir en el bienestar de sus ciudadanos y en la formación de las futuras generaciones, al priorizar la educación en el municipio.

ÁREAS CLAVE DEL AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD RECIBEN CERTIFICACIÓN GUBERNAMENTAL EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA

ÁREAS CLAVE DEL AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD RECIBEN CERTIFICACIÓN GUBERNAMENTAL EN FAVOR DE LA CIUDADANÍA

  • Está dirigido a dependencias municipales fundamentales como el gabinete legal, Catastro, Desarrollo Social, Infraestructura, entre otras, con el impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro, y el respaldo de la CEFIM.

Buscando fortalecer la gestión pública en atención a la población en general y reforzar estrategias de capacidad operativa, cumplir con las normativas vigentes, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, efectúa un proceso de certificación dirigido a funcionarios de primer nivel y áreas clave como Desarrollo Social, Desarrollo Rural, Catastro, Desarrollo Urbano e Infraestructura Municipal, como parte de la colaboración interinstitucional que existe con la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM).

De acuerdo al Secretario General del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez, desde hace un mes inició esta certificación de ley para más de 15 servidores y servidoras públicas, misma que tendrá una duración hasta el próximo mes de mayo, mediante sesiones virtuales y presenciales, dirigida por el maestro Hugo Ulises Cardona Galindo y la doctora María González Fuentes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), especialistas en el uso de plataformas digitales.

“Se realizan dos sesiones virtuales semanales, iniciamos hace aproximadamente un mes, complementadas con este encuentro presencial, y es una certificación que todos los que integramos el gabinete legal tenemos que tener: Secretaria General, Contraloría Interna, Tesorería municipal y Oficialía Mayor, con lo que también buscamos avanzar en el cumplimiento del artículo
107 de la Ley Orgánica del Municipio”.

El funcionario destacó que estas acciones forman parte de una instrucción directa del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, para contar con personal que brinde soluciones efectivas a las problemáticas de la ciudadanía, resultados inmediatos y una atención solidaria y cercana a las familias, por ello expresó la importancia de esta capacitación para garantizar que las y los funcionarios cuenten con herramientas metodológicas para la resolución de desafíos en sus áreas gubernamentales.

Detalló que el programa formativo incluye diversas etapas, y al concluir, se espera que las y los participantes presenten propuestas de trabajo que atienden problemáticas específicas en la comunidad, utilizando las herramientas y conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Finalmente, especificó que con esta iniciativa, el Ayuntamiento soledense reafirma su compromiso de mejorar la operatividad de sus dependencias y entregar una respuesta más ágil y efectiva a las demandas de la población, tal y como lo han hecho desde el inicio de la actual administración.

CONCEJO MUNICIPAL DE VILLA DE POZOS ATIENDE A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

CONCEJO MUNICIPAL DE VILLA DE POZOS ATIENDE A MUJERES VICTIMAS DE VIOLENCIA

  • A través de la Instancia de la Mujer, se ofrece atención psicológica, medidas de protección y coordinación con diversas instituciones para erradicar la violencia y apoyar a las víctimas.

Con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, mediante la Instancia de la Mujer, ha brindado atención integral a 62 víctimas de violencia, en su mayoría casos de violencia familiar. Las mujeres atendidas han recibido apoyo psicológico especializado y han sido canalizadas a diversas instituciones, como la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
La titular de la Instancia de la Mujer, Lidia Nallely Vargas Hernández destacó que, en colaboración con el Instituto de las Mujeres (IMES), se han colocado módulos de atención fuera de la presidencia municipal, con el fin de facilitar el acceso a las víctimas y ofrecerles atención inmediata. Además, señaló que se implementan medidas de protección para garantizar la seguridad de las personas afectadas.
La directora de la Instancia, enfatizó sobre la importancia de ofrecer acompañamiento psicológico no solo a las mujeres, sino también a sus hijos e hijas, quienes en muchas ocasiones son los que sufren de manera indirecta las consecuencias de la violencia, como el miedo constante o el temor a salir de casa. En este sentido, también se han atendido mujeres de todas las edades, incluidas adultas mayores.
El Concejo Municipal, fortalece sus esfuerzos en la prevención de la violencia de género, al acercar servicios y programas de sensibilización a la población e instituciones educativas, así como trabajar en campañas de difusión a través de redes sociales con el fin de reducir la violencia contra las mujeres en el municipio.

VILLA DE POZOS, PIONERO DEL PROGRAMA ESTATAL “TU CASA, TU APOYO”

  • La Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo y autoridades estatales impulsan la donación de un predio en Ciudad Satélite para beneficiar a miles de familias potosinas.
    Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las familias que no cuentan con una vivienda propia, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, se reunió con personal de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), con el fin de discutir la donación de un predio que será destinado al programa estatal “Tu casa, tu apoyo”, impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, previsto que comience a partir del mes de marzo.
    El Director de Desarrollo Urbano Municipal, Jorge Gerardo Mejía Reyes, destacó que la iniciativa estatal contribuirá al crecimiento ordenado del municipio y se asegurará que el predio que se donará cuente con todos los servicios básicos necesarios para garantizar el bienestar de las familias, además antes de hacer efectiva la donación del terreno, se realizarán las inspecciones correspondientes para asegurar que el predio cumpla con los requisitos funcionales y aptos para satisfacer las necesidades habitacionales de los habitantes de Villa de Pozos.
    Por su parte, Julio César Patiño Morales, titular de CEFIM, aseguró que Villa de Pozos será el municipio pionero en la implementación de este programa estatal, en donde se contempla la donacion de un predio en Ciudad Satélite. En la primera etapa el Gobernador del Estado, donará un terreno a cada familia, en el segundo año se entregará el material necesario para la construcción de las viviendas y en el tercer año se otorgarán las escrituras correspondientes para proporcionar certeza jurídica a los nuevos propietarios.
    Asimismo, durante la reunión se enfatizó que, por instrucciones del Gobernador Gallardo Cardona, se busca ofrecer espacios adecuados y cómodos para las familias de Villa de Pozos, con el objetivo de hacer de este municipio el primero en iniciar la implementación del programa estatal “Tu casa, tu apoyo”.
IMPLEMENTARÁ POZOS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE ANIMALES CALLEJEROS

IMPLEMENTARÁ POZOS ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL DE ANIMALES CALLEJEROS

  • Se proyecta esterilización de 2 mil caninos y felinos durante este año.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Ecología, lanzó una iniciativa para evitar el aumento de caninos y felinos en situación de calle, estrategia que contempla la esterilización de dos mil animales por año, con el apoyo de los servicios de Salud del Gobierno del Estado.
La presidenta de la Comisión de Ecología, Nadia Ochoa Limón reiteró que el objetivo es controlar la población animal y prevenir problemas de salud pública derivados de la sobre población, por lo cual se coordina con la Dirección de Ecología, quien ya ha establecido reuniones de trabajo con el Centro de Control de Rabia y Otras Zoonosís para llevar a cabo esta esterilización a través de diversas campañas a lo largo del año.
Además de la esterilización, subrayó la necesidad de contar con un centro de estancia temporal principalmente para los caninos callejeros, que serviría como una solución adicional para reducir el número de animales en situación vulnerable, ofreciéndoles un lugar adecuado y seguro.
Con esta doble estrategia, las autoridades locales esperan mejorar tanto la calidad de vida de los animales como la seguridad y salud pública de la comunidad. La creación de un espacio adecuado para los animales y el control de su reproducción son pasos clave para afrontar de manera efectiva el problema de los animales en situación de calle.

REALIZA VILLA DE POZOS SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA

REALIZA VILLA DE POZOS SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA

REALIZA VILLA DE POZOS SEGUNDA JORNADA DE LIMPIEZA
-Se recolectaron más de 25 toneladas de residuos, entre neumáticos, maleza y un retrete en el Río Españita.
La segunda jornada de limpieza que realizó el gobierno municipal de Villa de Pozos en el Río Españita, sobre el puente Plan de San Luis en la Col. Azteca, recolectó más de 25 toneladas de residuos sólidos entre ellos maleza, 8 neumáticos y hasta un retrete, que habían sido arrojados en este punto.
El objetivo de esta jornada de limpieza, impulsada por la dirección de Ecología, es contribuir al mejoramiento urbano de la zona y mantener un municipio más limpio, particularmente en sectores como este, que estuvo en al abandono por años, señaló la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, quien encabezó esta actividad.
Acompañada de autoridades municipales y personal de distintas áreas municipales, realizaron trabajos de limpieza que abarcan desde recolección de basura, poda de árboles y ramas, así como escombros acumulados en la zona.
Este esfuerzo de limpieza subraya la importancia de mantener el Río Españita libre de contaminantes, ya que estos desechos pueden tener un impacto negativo en el ecosistema local, señaló Rivera Acevedo quien reiteró que esta acción busca evitar que los residuos sean un peligro latente para la salud y seguridad de los residentes.
Ante esta situación, Teresa Rivera Acevedo hizo un llamado a la ciudadanía para que mantenga este espacio limpio, especialmente en temporada de lluvias, cuando los residuos pueden representar un serio riesgo para los habitantes cercanos al río.

Inicio