– También se recuperaron 7 vehículos con reporte de robo vigente.
Como resultado de las acciones que se despliegan de forma permanente para mantener la paz social en Soledad de Graciano Sánchez, la mañana de este viernes, la Guardia Civil Municipal, a través de su Director General, comisario Rafael Mendoza Salazar, presentó resultados obtenidos del 24 al 28 de marzo en la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, destacando la detención y puesta a disposición de la autoridad a 44 personas por la comisión de distintos delitos, además de la recuperación de 7 vehículos con reporte de robo.
En representación del Alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz, el titular de la corporación acudió a la reunión institucional en la cual mostró resultados del trabajo preventivo que se despliega, de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno, como municipalmente, destacando la puesta a disposición de 44 personas por delitos diversos.
A esto se suma la localización de 7 vehículos con reporte de robo vigente, siendo estos tres automóviles, una camioneta, una motocicleta y dos tractocamiones; también se mostró el saldo obtenido durante la implementación de dispositivos conjuntos como «BOMI» (Base de Operaciones Mixtas), «Rastreador», «Cazador», «Obrero Seguro» y «Escuela Segura»; también los dispositivos de la corporación como «Soledad Seguro» y «Carrusel» de la Unidad Dirección de Seguridad Vial.
Finalmente, se acordó reforzar todos los operativos que se efectúan de manera conjunta. La reunión fue encabezada a nombre del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por el Secretario General de gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, en coordinación con las y los representantes de la Secretaría de Seguridad Estatal, Secretaría del Bienestar, Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, Fiscalía General de la República (FGR), Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Guardia Civil Estatal, Guardia Civil comisionada en Villa de Pozos, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPC) de la capital.
El edil reconoció la colaboración con los tres órdenes de gobierno, mediante lo cual se consolidan estrategias para la prevención del delito y se fortalece el combate de la incidencia delictiva, con incremento en resultados positivos
En un acto que refuerza la firmeza del Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, con la seguridad y la salvaguarda integral de la población, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así mismo, se celebró la primera sesión ordinaria, en la que el edil tomó protesta a las y los integrantes de este órgano colegiado, que tendrán la responsabilidad de diseñar y ejecutar estrategias para la prevención y combate a la delincuencia en el municipio.
En el marco de la sesión, se designó a Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento, como secretario ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, lo que fortalecerá la coordinación entre las instancias de seguridad y el Gobierno Municipal, impulsado la suma de estrategias y acciones para reforzar los dispositivos de seguridad y protección ciudadana.
El presidente municipal, Navarro Muñiz dio la bienvenida a las autoridades estatales y municipales que integran el Consejo, y destacó la importancia de esta acción para continuar con el fortalecimiento de la seguridad en el municipio; en su mensaje, resaltó la labor conjunta que se ha realizado con la Guardia Civil Estatal, la Policía de Investigación, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad de las y los soledenses.
«En Soledad hemos dado pasos firmes en materia de seguridad, con una Guardia Civil Municipal que hoy es un referente de eficacia y proximidad, gracias a la coordinación con instancias estatales y federales, hemos logrado reducir delitos como el robo de vehículos, de comercios y a transportistas, este Consejo será clave para continuar avanzando en la construcción de un municipio seguro», expresó el Alcalde.
Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo, Benjamín Pérez Álvarez señaló que este órgano será fundamental para garantizar la operación de programas de seguridad en el municipio. “Con un esfuerzo coordinado entre los tres niveles de gobierno, reforzaremos las estrategias para consolidar un entorno seguro para todas y todos”, enfatizó.
En representación del Gobierno del Estado, la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Nohemí Proal Huerta subrayó el respaldo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, a los esfuerzos municipales, destacando la entrega de patrullas y la capacitación de los elementos de seguridad como parte del fortalecimiento de la infraestructura policial en Soledad de Graciano Sánchez.
Con esta instalación, el municipio reafirma su compromiso con la seguridad y la paz social, trabajando de la mano con las diferentes instancias para garantizar la protección de las familias soledenses, su patrimonio e integridad física, así como el fortalecimiento de la proximidad y la reintegración social.
Este martes el Gobierno del Estado, designó a Jesús Juárez Hernández como encargado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), en sustitución de José Luis Ruiz Contreras, quien reafirmó el compromiso de seguir construyendo la paz y el orden con prevención y reacción inmediata. Juárez Hernández, enfatizó que dará continuidad a las estrategias y dispositivos para transformar la seguridad pública como nunca antes en el Estado, tras años de olvido y abandono en todos los sentidos por la herencia maldita. Agradeció a las y los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) por su entrega y compromiso, “estamos gestando un cambio fundamental, la construcción de una Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado con mayor capacidad de respuesta, que entiende las necesidades de la gente, y sobre todo que está preparada para realizar labores de prevención, intervención inmediata y combate a los delitos en las cuatro regiones de Estado”, comentó. Al reconocer el trabajo realizado por el maestro José Luis Ruiz Contreras en la aplicación del Plan Integral de Seguridad en los 59 municipios, aseguró que no bajará la guardia en el combate a la delincuencia y continuará con el abatimiento de los índices delictivos en toda la entidad. Tras dicha encomienda, quedará como encargado provisional en la Guardia Civil Estatal, el comandante Rosalio Ramos García.
Tras gestionar dos helicópteros, ahora el Gobernador Ricardo Gallardo aporta tractores D-6 para abrir brechas cortafuego
Luego de canalizar el apoyo de dos helicópteros para el traslado de combatientes del fuego, equipo de especialistas y vehículos, el Gobierno Estatal realizó el envío de maquinaria pesada de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), para abrir brechas cortafuego en incendios de la zona Huasteca, y seguirá en las cuatro regiones. Siguiendo la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los integrantes del Comité de Manejo del Fuego, aprobaron el envío de maquinaria bulldozer D-6 de la Sedarh, para sumarse a las acciones de control y combate del incendio en áreas del ejido Las Pitas en Ciudad Valles, y puso a disposición otras tres máquinas, en cada región, para limpiar de maleza y pastizal seco, en los sitios con incendios activos, para evitar más daños en sitios forestales o agrícolas. Este viernes y sábado, los equipos de la Sedarh llegaron en apoyo a las cuadrillas de brigadistas, así como del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), del Ejército Mexicano y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), para trabajar de forma organizada en lugares dañados por el fuego. De esta manera, la administración estatal refuerza la atención a las contingencias causadas por el fuego, acercando más apoyo a las y los potosinos para proteger su salud, así como su patrimonio agrícola, ganadero o forestal.
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la IV Región Militar y 12/a. Zona Militar, informa que debido a los incendios registrados en diversos municipios de la Zona Huasteca, elementos del Ejército Mexicano continúan aplicando el “PLAN DN-III-E” en su “Fase de Auxilio”. Para incrementar las actividades en la sofocación de incendios, el día de ayer arribó una aeronave de ala rotativa MI-17, perteneciente a la Defensa, la cual se sumó a los esfuerzos de las brigadas combatientes y personas voluntarias para controlar y liquidar los incendios en la Región Huasteca. Este jueves la aeronave realizó descargas de agua con helibalde para coadyuvar en el sofocamiento de estos siniestros, así como actividades de reconocimiento y reubicación de brigadas de trabajo contra incendios, misma que mantendrá su presencia en la entidad para continuar los trabajos de control y liquidación de las conflagraciones activas en el territorio potosino, cabe destacar que en las labores participan más de 150 elementos de la Defensa en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno. Con estas acciones la Secretaría de la Defensa Nacional refrenda su compromiso y responsabilidad a la población potosina de servir ininterrumpidamente en toda condición y lugar, para reducir los estragos ocasionados por estas eventualidades, prestando ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas y su patrimonio, extendiendo una invitación a la población para que coopere con la inhibición de incendios forestales y colabore en el cuidado del medio ambiente.
Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, La Gran Fuerza de México
Resultado de la estrategia integral de seguridad pública implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona desde el inicio de su administración, durante los meses de enero y febrero del presente año, San Luis Potosí se ubicó entre las entidades con una incidencia menor en delitos de alto impacto, de acuerdo el estudio elaborado por la organización no gubernamental “México Evalúa”. Según la organización, el Estado está ubicado en la posición 24 entre las 32 entidades federativas del país con menores índices de homicidios dolosos, feminicidios y desapariciones, posicionándose entre los Estados con tasas inferiores al promedio nacional y con tendencia anual a la baja. Lo anterior, de acuerdo al análisis “Violencia y pacificación a Nivel Local”, con datos aportados de carpetas de investigación reportadas mensualmente por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, estadísticas del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas y proyecciones de población a mitad de año del Consejo Nacional de Población. Estos datos avalan la estrategia integral de seguridad pública que el mandatario estatal mantiene para reducir la incidencia delictiva en las cuatro regiones de San Luis Potosí, la cual incluye la creación de espacios recreativos y deportivos, la promoción de más fuentes de empleo mejor remuneradas, la modernización de vialidades para hacerlas más seguras, así como los apoyos a estudiantes de todos los niveles educativo, entre otras.