La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en conjunto con bomberos metropolitanos, Protección Civil de Soledad de Graciano Sánchez y de la capital, realiza labores para extinguir el incendio registrado en una tarimera ubicada en avenida Valentín Amador y carretera Matehuala. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, informó que de inmediato acudieron al lugar 30 elementos y ocho unidades, quienes además de las labores de combate al fuego brindaron apoyo en la evacuación de estudiantes de las siguientes instituciones educativas: primaria, Damián Carmona; jardines de niños Pablo Neruda, Felipe Pescador y Hans Christian Andersen; secundaria, Ignacio Manuel Altamirano, en esta última se suspendieron clases para el turno vespertino. Debido a que las escuelas Adolfo Girón Landel, Juan Valentín Jiménez, Jesús R. Alderete, María Curie y Leonardo da Vinci, que se encuentran cercanas a la zona del siniestro, también fueron evacuadas. Mientras que, 262 personas que se encontraban en edificios cercanos y 120 que circulaban por la calle recibieron apoyo para ser evacuadas en orden. Comentó que al momento el incendio se encuentra en etapa de enfriamiento, tras lograr apagar el fuego, por lo que pidió a la población no circular en la zona y atender las indicaciones de las autoridades.
Protección Civil Estatal emite recomendaciones para que sean atendidas antes del periodo de Semana Santa
Ante la próxima temporada vacacional de Semana Santa, y con la finalidad de fortalecer la prevención y llevar más apoyo a la ciudadanía con espacios seguros en las cuatro regiones, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), comenzó con revisiones de los diferentes parajes y sitios turísticos en el Estado. El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, expresó que estas revisiones son resultado de la coordinación con la Secretaria de Turismo (Sectur), los municipios, la Guardia Civil Estatal (GCE) y la Guardia Nacional, donde en conjunto emiten recomendaciones a las y los encargados de los parajes, para que sean atendidas antes de que inicien las vacaciones, acorde a lo que instruyó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. Precisó que, en Protección Civil, piden que cuenten con su Programa Interno, capacitaciones en Primeros Auxilios, combate de incendios con uso de extintor, rescate acuático, evacuación de inmuebles y búsqueda y rescate, así como salidas de emergencia, puntos de reunión y dictámenes estructurales en caso de contar con algún atractivo como tiroteas. Asimismo, pidió a las y los turistas que antes de contratar algún paquete turístico verifiquen que la operadora cuente con los permisos correspondientes, ya que se ha detectado que algunos no cuentan con capacitaciones.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), mantienen el operativo de búsqueda de un masculino de 74 años que se extravió el domingo en la Sierra de San Miguelito, mientras realizaba actividades de senderismo. Por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores, informó que trabajan con un equipo especial y personal pie tierra para localizar a la persona y detalló que al cierre de este miércoles recorrieron las siguientes comunidades: La Amapola; Camino a El Potosí; Cañón Río Coyote; zona del Órgano y La Ventana hacia Ciudad Maderas; Pozuelos a Ventana en un área del 50 por ciento; de Logistik a Río Coyote; Cerro del Durazno y la zona de antenas a la Amapola desde donde salió la última llamada de la persona extraviada. Precisó que el equipo incluye camioneta RAM, RZR, drones y una red de comunicación de dos vías, y este jueves, llevan a cabo una búsqueda más exhaustiva en la ruta de la Amapola al cerro de la Ventana, con cien personas integrantes de la Comisión Estatal de búsqueda de Personas, Coordinación Estatal de Protección Civil, Protección Civil Municipal y senderistas.
a través de las Mesas de Seguridad, el municipio colabora con diversas instituciones de seguridad, para mantener la tranquilidad en la localidad. Con el objetivo de atender las necesidades en materia de seguridad, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, mantiene coordinación con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) mediante mesas de trabajo para mantener la paz en el la localidad. De esta manera, mensualmente y a través de estas reuniones se abordan los retos y necesidades del municipio para trabajar de manera estrecha con diversas instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), entre otras, con el fin de garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos, aseguró la síndico municipal, Liliana Méndez Fajardo. Señaló que también, a través de esta coordinación se ha avanzado favorablemente en la formación de la propia policía de proximidad social y la seguridad de las y los ciudadanos que por años vivieron en el abandono y a la sombra de las estrategias fallidas de seguridad de la herencia maldita. Con esta iniciativa, el Concejo Municipal de Villa de Pozos, busca garantizar el profesionalismo de policías municipales para salvaguardar la integridad de las y los habitantes en el municipio y atender las necesidades en temas de seguridad de manera responsable y eficiente.
Les impartirán cursos de primeros auxilios, combate de incendios y rescate acuático
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), prepara para el mes de febrero una capacitación dirigida a operadores turísticos de la Huasteca que tiene como finalidad ofrecer más apoyo en la cultura de la prevención y preparación de cara a las vacaciones de Semana Santa de este año. El director de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, destacó que en este curso se ofrecerán conocimientos en primeros auxilios, combate de incendios y rescate acuático para que, en caso de presentarse alguna emergencia, puedan prestar auxilio a los turistas y con ello, garantizar su bienestar tal como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Añadió que en el caso del curso de rescate acuático será impartido por el cuerpo de bomberos metropolitanos a cargo del comandante Adolfo Benavente Duque con lo que queda garantizado la orientación, que será de primer nivel al tratarse de expertos en la materia. Para finalizar, el funcionario dijo que las y los interesados pueden solicitar información al teléfono 444 833 7338 al área de capacitación o bien en Lago Danés 100 fraccionamiento Los Lagos.