Habrá vigilancia permanente y recorridos en los puestos colocados en los 59 municipios
Para mantener el orden, paz y tranquilidad en las cuatro regiones durante las fiestas decembrinas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), arrancó el Operativo Cohetón, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y bomberos, para vigilar el uso correcto de pirotecnia y evitar accidentes. El titular de la CEPC, Mauricio Ordaz Flores, informó que, en cumplimiento con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo cardona, de garantizar unas celebraciones en tranquilidad para las familias potosinas y acercar más apoyo en seguridad, el operativo estará implementando este 24 de diciembre y los próximos 30 y 31 de diciembre en la entidad. Puntualizó que la dependencia colaborará en la revisión de puestos en las regiones Altiplano, Huasteca y Centro, donde se dispondrá de 100 elementos distribuidos en todo el Estado divididos en células de trabajo, quienes revisarán que no se comercialicen productos pirotécnicos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física y bienes de las personas. Dijo que se revisará que cuenten también con sus extintores vigentes, que tengan un bote de agua y de tierra y que los puestos estén colocados a cinco metros de distancia entre uno y otro. Mientras que en la zona metropolitana se dio el banderazo de inicio del operativo en la comandancia de bomberos.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en cumplimiento con lo instruido por el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, avanza en la entrega de más apoyos invernales en las cuatro regiones, por lo que ha abarcado el 70 por ciento de los municipios. Así lo informó el director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, quien precisó que los apoyos consisten en una dotación de colchonetas, cobijas y catres que servirán para que las autoridades municipales habiliten sus refugios temporales y puedan dar atención a la población más vulnerable. Exhortó a los encargados del área a no bajar la guardia y mantener los rondines constantes principalmente en las noches, ya que es cuando se presentan las temperaturas más extremas. Pidió estar atentos a las recomendaciones y alertas que se realizan desde la Protección Civil Estatal, sobre todo cuando se tenga pronóstico de bajas temperaturas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), está lista para llevar a cabo, en los 59 municipios, el Operativo Cohetón, en el que participan dependencias e instituciones de atención de emergencias, para brindar más apoyo en la protección a la población ante los riesgos de la venta y uso de juegos pirotécnicos, durante la temporada decembrina. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, recordó que los días autorizados para la venta de este tipo de artefactos son los días, 24, 30 y 31 de diciembre, por lo que exhortó a las autoridades municipales a realizar recorridos por los lugares donde se venderán estos productos con el fin de vigilar que no vendan juegos prohibidos que pongan en riesgo la integridad física de las y los comerciantes y de la población. Dijo que los puestos autorizados para la venta de este tipo de productos deberán instalarse con las siguientes medidas de seguridad: estar separados cada puesto cuando menos ocho metros, no vender a menores de edad, contar con el permiso correspondiente, así como tener extintores, una cubeta de agua y una de arena, y principalmente que no vender pirotecnia prohibida.
A través de Protección Civil Estatal ha llevado a 287 personas a los diferentes refugios
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) realizó la noche del jueves y durante la madrugada de este viernes recorridos en calles y avenidas en la zona metropolitana para detectar a personas en situación de calle y canalizarlos a los diferentes refugios temporales. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, mencionó que en apoyo a la población más vulnerable, fueron entregadas cobijas a las personas que no accedían a ir a un refugio, en cumplimiento con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Comentó que el frente frío número 14 es el que ha afectado más al Estado, ya que se registraron en partes altas de la región Altiplano temperaturas de menos un grado centígrados, por lo que exhortó a las autoridades municipales a también implementarlos para evitar que las personas duerman en la calle y se presentan muertes por hipotermia. Precisó que en lo que va de esta temporada invernal, la cual comenzó en septiembre, se han llevado a refugios temporales a 287 personas en situación de calle, a quienes se les brinda un lugar donde cubrirse de las bajas temperaturas.
El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantiene permanente atención y brindará apoyo a las y los potosinos que lo requieran, debido a los efectos del frente frío número 14, que provoca en San Luis Potosí bajas temperaturas de forma gradual y continua desde este miércoles, por lo que también alertó a los 59 municipios para que permanezcan atentos y tengan listos sus refugios temporales. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores informó que el frente frío ocasiona el descenso de las temperaturas, al destacar que podría haber condiciones de formación de hielo o escarcha en superficie por la noche y por la madrugada y mañana del jueves, por lo que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, mantiene coordinación con los ayuntamientos para brindar el apoyo necesario a la población más vulnerable. Refirió que, debido a estas condiciones climáticas, durante la madrugada de este miércoles, se registró la caída de árboles y cortes momentáneos de la energía eléctrica por fuertes ráfagas de viento en municipios de la Huasteca, mismo que fueron atendidos. El funcionario solicitó a las y los directores de Protección Civil municipales, a estar atentos ya que se prevé un descenso de temperatura para la madrugada de este 12 de diciembre, y debido a las festividades de la Virgen de Guadalupe habrá más personas en la vía pública, por lo que exhortó a mantener habilitados y listos sus refugios temporales.