-Se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de enero, en la explanada de la Presidencia Municipal, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Con el objetivo de fomentar el consumo local y fortalecer la economía de la región, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, llevará a cabo la primera Expo Rosca de Reyes los días 4, 5 y 6 de enero, en la explanada de la Presidencia Municipal, de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Alejandro Méndez Zavala, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, destacó el gran interés que han mostrado los panaderos locales para participar en esta actividad, ya que para el gobierno que encabeza la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, la Expo Rosca de Reyes es una excelente oportunidad para que los productores locales muestren su trabajo y, al mismo tiempo, los habitantes de la región disfruten de la variedad de roscas que se elaboran en la zona y al disfruten acompañada de una taza de chocolate
Durante los tres días del evento, los asistentes podrán encontrar una variedad de roscas, cada una con su toque único, elaboradas por los panaderos del municipio, además se ofrecerán otros productos típicos de la temporada, de esta manera se fortalecen las tradiciones y contribuyen a que los visitantes vivan una experiencia completa de la tradición de la Rosca de Reyes.
Finalmente, el director de Desarrollo Económico precisó que aún está abierta la convocatoria para los panaderos que deseen sumarse a la Expo Rosca de Reyes, los interesados pueden inscribirse y obtener más información en este departamento y así contribuir al impulso de la economía de Villa de Pozos.
-La Expo Rosca de Reyes se llevará a cabo del 4 al 6 de enero en la explanada del Jardin Principal. Con el objetivo de impulsar el consumo local y ofrecer una plataforma para que los talentos de la repostería de la región puedan exhibir su creatividad, el gobierno municipal de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Desarrollo Económico, lanzó una convocatoria dirigida a todas las panaderías y panaderos de la localidad para que participen en la 1ª Expo Rosca de Reyes. Alejandro Méndez Zavala, director de Desarrollo Económico, dijo que existen numerosos talentos en la repostería que aún son desconocidos, debido a la falta de actividades que los convoquen a participar y la tarea del Gobierno que encabeza la presidenta Concejal Teresa Rivera, es generar un impacto positivo en la economia municipal, por lo que los interesados deberan de acudir a las oficinas municipales para registrarse, la vigencia de la convocatoria concluye este 30 de diciembre. Agregó que esperan una gran participacion de la industria panadera de la región con la que se estaría llevando a cabo la primer Expo Rosca de Reyes del cuatro al seis de enero de 10 de la mañana a 8 de la noche en la explanada del Jardin Principal de la cabecera municipal. Méndez Zavala también enfatizó que actualmente existe una importante cantidad de profesionales en cocina y repostería en Villa de Pozos, muchos de los cuales no tienen la oportunidad de destacar por la escasez de espacios laborales, por lo que esta actividad es una oportunidad para dar a conocer sus talentos.
El Estado lidera en atracción de inversión extranjera en el Bajío; con un crecimiento anual del cinco por ciento en espacios industriales
San Luis Potosí se posiciona como un Estado clave en el desarrollo industrial del Bajío, al destacar por su ubicación estratégica, infraestructura y su destacada participación en la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED), de acuerdo con el reporte reciente de la empresa mundial CBRE, especializada en inversión y servicios inmobiliarios comerciales. De acuerdo con la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno federal que establece que durante el primer semestre del presente año, la región nacional del Bajío sumó tres mil 688 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa. Además, detalla que Guanajuato y San Luis Potosí fueron los mayores receptores de inversión en la región, provenientes de países como Japón, Alemania y Canadá En el tercer trimestre de 2024, San Luis Potosí registró el 19 por ciento de la absorción bruta de espacios industriales en el Bajío, siendo superado únicamente por Querétaro y Guanajuato. Esta destacada participación se debe, en gran medida, a las transacciones de venta de terrenos y la expansión de empresas ya establecidas. Además, el dinamismo en la construcción de proyectos Build to Suit y edificios especulativos refuerza el atractivo del Estado para nuevos inversionistas. La región del Bajío, donde San Luis Potosí ocupa un lugar estratégico, cerró el tercer trimestre de este año con un inventario de 14.1 millones de metros cuadrados de espacios industriales, un crecimiento anual del cinco por ciento. Esto refleja la creciente confianza de los inversionistas en una región que combina ventajas logísticas, una fuerza laboral altamente calificada y parques industriales modernos. En el contexto del fenómeno del nearshoring , que ha llevado a múltiples empresas a relocalizarse en México, San Luis Potosí ha demostrado ser un destino preferido gracias a su conectividad y competitividad. Además, su pertenencia al importante clúster automotriz del Bajío lo posiciona como un líder en innovación y fabricación avanzada. Con una tasa de disponibilidad de espacios industriales de apenas el 3.4 por ciento el Estado continúa mostrando su capacidad para atraer y retener proyectos estratégicos. La proyección a futuro es clara: San Luis Potosí seguirá siendo un eje clave para el desarrollo económico del Bajío y del país.