ARRANCA EJECUTIVO ESTATAL PROGRAMAS ALIMENTARIOS ESCOLARES 2025• En la comunidad Santo Domingo, en Guadalcázar, el DIF Estatal entrega apoyo de insumos alimentarios para estudiantes

ARRANCA EJECUTIVO ESTATAL PROGRAMAS ALIMENTARIOS ESCOLARES 2025• En la comunidad Santo Domingo, en Guadalcázar, el DIF Estatal entrega apoyo de insumos alimentarios para estudiantes

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inició la entrega de programas alimentarios escolares, que fortalecen la alimentación de niñas, niños y adolescentes estudiantes, con lo que se acerca más apoyo y se promueve la salud y su bienestar, para un mejor rendimiento académico, consumiendo productos cultivados por agricultores de la región.
En la escuela primaria Genovevo Rivas Guillen de la comunidad Santo Domingo, en Guadalcázar, en seguimiento al compromiso del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal inició el programa, beneficiando a miles de alumnas y alumnos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias, contribuir a la educación, así como mantener el primer lugar nacional en los indicadores de desempeño de dichos programas.
El programa contempla la distribución de desayunos y comidas nutritivas con la incorporación de frutas y verduras, elaboradas con productos de calidad y bajo la implementación de menús nutritivos, por lo que invitó a padres y madres de familia a involucrarse y a fomentar su participación en la elaboración de los desayunos, asegurando que las y los beneficiarios aprovechen esta oportunidad.
Durante el arranque, la directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, destacó la importancia de estos programas al resaltar que la alimentación es un derecho fundamental de la niñez y que con esta entrega proporcionan alimentos, y fomentan hábitos de alimentación saludable que perduren en el tiempo para beneficio de las nuevas generaciones de San Luis Potosí.

EN EL ALTIPLANO DESTACA APOYO DEL ESTADO A LAS FAMILIAS DURANTE FERIA POR LA PAZ• En Matehuala, los tres niveles de Gobierno acercaron servicios y más apoyo a la ciudadanía

EN EL ALTIPLANO DESTACA APOYO DEL ESTADO A LAS FAMILIAS DURANTE FERIA POR LA PAZ• En Matehuala, los tres niveles de Gobierno acercaron servicios y más apoyo a la ciudadanía

Para llevar los servicios de asistencia social y acercar más apoyo a las y los potosinos de las cuatro regiones, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), participó en la “Feria por La Paz” convocado por el Gobierno de México, donde entregó kits del programa Menstruación Digna, registro de personas beneficiarias para programas alimentarios, información del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) e información sobre el cuidado a menores.
En cumplimiento a la instrucción del Gobernador de Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal contribuye a mejorar la calidad de vida de las familias potosinas, destacó Virginia Zúñiga, directora general del DIF Estatal quien agregó que el DIF es cercano a la gente, por lo que en este tipo de eventos brindan más apoyo a las y los potosinos con una amplia gama de beneficios.
En la plaza Juárez del municipio de Matehuala, más de 500 potosinas y potosinos, pidieron interactuar, además, con los servicios de diversas dependencias estatales, federales y municipales, mismas que sumaron esfuerzos para darle a la ciudadanía alternativas que fortalecen la paz y armonía social en San Luis Potosí, donde el DIF Estatal desplegó una brigada de información sobre el cuidado de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores en la entidad.

GOBIERNO ESTATAL ARRANCA CERTIFICACIÓN EN EQUINOTERAPIA• La certificación contribuirá a una mejor rehabilitación y brindará más apoyo a las familias potosinas

GOBIERNO ESTATAL ARRANCA CERTIFICACIÓN EN EQUINOTERAPIA• La certificación contribuirá a una mejor rehabilitación y brindará más apoyo a las familias potosinas

Por segundo año consecutivo, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza la Certificación Internacional “Equinoterapia y Emprendimiento” en el Centro de Equinoterapia ubicado en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), cuyo objetivo es crear una nueva generación de personas expertas en la rehabilitación asistida por caballos.
Desde hace tres años, por instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, el DIF Estatal puso en operación el Centro de Equinoterapia como un referente en la rehabilitación alternativa de personas con discapacidad, con instalaciones de primer nivel y personal capacitado que brindan más apoyo en mejorar la calidad de vida de las personas vulnerables.
La directora general, Virginia Zúñiga Maldonado, mencionó que, el DIF Estatal, cree firmemente en la equinoterapia como una herramienta poderosa que transforma vidas, con impacto en la rehabilitación física, emocional y cognitiva de niñas, niños y adolescentes.
Por ello, destacó su orgullo de impulsar espacios como este, donde el conocimiento se expande y donde quienes se dedican a esta noble labor adquieren nuevas herramientas para fortalecer su trabajo en beneficio de las personas con discapacidad.

VILLA DE POZOS CELEBRÓ CON ÉXITO PRIMERA EDICIÓN DE BODAS COLECTIVAS

VILLA DE POZOS CELEBRÓ CON ÉXITO PRIMERA EDICIÓN DE BODAS COLECTIVAS

  • 53 parejas contrajeron matrimonio de manera legal y gratuita en el Centro de Convenciones de Villa de Pozos.

El Concejo Municipal de Villa de Pozos celebró con éxito la primera edición de bodas colectivas, un evento organizado por el DIF Estatal, en el que 53 parejas unieron sus vidas de manera legal y gratuita en el Centro de Convenciones de la localidad.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, fue testigo de honor de la unión de las más de 50 parejas presentes al manifestar su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las familias poceñas y extendió sus felicitaciones a cada una de las parejas.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, destacó el esfuerzo y el compromiso del Concejo Municipal de Villa de Pozos para ofrecer este servicio gratuito, al brindar la oportunidad a los ciudadanos de formalizar legalmente su unión.

A través de esta primera edición, el Concejo Municipal reafirma su compromiso con el bienestar de las familias poceñas, al buscar nuevas formas de apoyo y desarrollo para todos sus habitantes.

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO ENCABEZA INOLVIDABLE CELEBRACIÓN DE 150 MATRIMONIOS SOLEDENSES

ALCALDE JUAN MANUEL NAVARRO ENCABEZA INOLVIDABLE CELEBRACIÓN DE 150 MATRIMONIOS SOLEDENSES

  • En un mensaje de éxito, dicha y felicidad, el edil impulsó un evento que superó expectativas para consolidar nuevas familias en el municipio.
  • Se realizó en el marco del programa Matrimonios Colectivos 2025, iniciativa del DIF Estatal.

El amor estuvo en el aire este 14 de febrero, Día de San Valentín, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, donde 150 parejas unieron sus vidas en la ceremonia de Matrimonios Colectivos 2025, un evento lleno de emoción y significado, presidido por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y en el que con miradas llenas de ilusión, las y los contrayentes se dieron el «sí», demostrando que el amor no conoce barreras ni condiciones.

Con el compromiso de fortalecer los lazos familiares y brindar certeza jurídica a las parejas soledenses, el Alcalde Navarro Muñiz llevó a cabo la unión legal de más de estas parejas, incluyendo tres igualitarias, en un evento solemne y una celebración que incluyó a las familias de las y los novio.

En su mensaje, el Alcalde recordó que Soledad de Graciano Sánchez ha sido pionero en la realización de matrimonios gratuitos, una iniciativa que ha tenido gran impacto a lo largo de diversas administraciones. «Hoy es un día especial en el que ustedes inician una nueva etapa en sus vidas, que su compromiso y confianza sean los cimientos de una unión fuerte y duradera, les deseo un matrimonio lleno de amor y felicidad», les expresó.

La Presidenta del DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna felicitó a las y los contrayentes y les deseó un matrimonio lleno de amor y respeto, destacando que esta unión simboliza un acto de afecto y protección mutua. Agregó que el Ayuntamiento es un firme aliado del bienestar de las familias, por ello, reafirmó acciones y más programas para su protección.

Por su parte, la directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado resaltó que este programa, impulsado hace cuatro años por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la ahora Senadora, Ruth González Silva, ha permitido a miles de parejas en el Estado legalizar su unión sin costo alguno.

Un momento emocionante, fue cuando cada pareja selló su compromiso con la certeza de contar con los derechos y obligaciones que otorga el matrimonio civil; durante el acto, destacó la importancia del respeto, la fidelidad y la comunicación como pilares fundamentales de una vida en pareja armoniosa y duradera.

La ceremonia estuvo llena de agradables momentos, desde los votos hasta el intercambio de miradas llenas de amor y compromiso; además como un gesto simbólico de apoyo a los nuevos matrimonios, el Presidente Municipal realizó la rifa de cinco refrigeradores, para brindar a los recién casados un obsequio especial para comenzar esta nueva etapa con alegría y entusiasmo.

La ceremonia contó con la presencia también de distinguidas autoridades, entre ellas: las y los titulares de las siete Oficialías del Registro Civil de Soledad: Juana María Morquecho Medina, Ma. Alicia Sánchez Mora, Artemisa Mora García, Ma. Isabel Navarrete Pérez, Carlos Alberto de la Cruz Macías, Dolores Herminia Juárez Herrera y Araceli Martínez Pérez, con quienes en esta emotiva fecha se reafirmó el compromiso del Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez con el bienestar y la estabilidad de las familias, además de promover valores de unidad y certeza jurídica para todos.

Inicio