EL ESTADO PROMUEVE LA SALUD EMOCIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

EL ESTADO PROMUEVE LA SALUD EMOCIONAL DE PERSONAS ADULTAS MAYORES

  • Brinda DIF Estatal pláticas para la prevención de la depresión en este sector vulnerable

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) a través de la Procuraduría de la Defensa de las Personas Adultas Mayores (PDPAM) acercó más apoyo en atención de personas adultas mayores, por medio de una agenda completa de actividades que se desarrolló durante enero para sensibilizar, orientar y prevenir la depresión.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, indicó que, acorde a las políticas impulsadas por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, estas actividades incluyeron pláticas socioeducativas contra esta problemática en una población que enfrenta mayores riesgos derivado de los cambios asociados con el envejecimiento.
Las sesiones fueron desarrolladas al interior del grupo de apoyo de la PDPAM “Caminemos de la Mano con las Personas Adultas Mayores” en conjunto con el Comité Estatal de Atención al Envejecimiento (COESAEN), mismo que reúne esfuerzos interinstitucionales para promover un envejecimiento activo y saludable en la población potosina y es liderado por los Servicios de Salud de San Luis Potosí.
La funcionaria destacó que estas acciones refuerzan el compromiso del Gobierno Estatal por garantizar una atención integral y espacios favorables para este sector de la población, al tiempo de hacer un llamado a la población adulta mayor a sumarse al grupo de apoyo del PDPAM que se reúne cada viernes a las 10:00 horas en la Casa de los Potosinos, en avenida Manuel J. Clouthier 284-C, col. Garita de Jalisco.

DIF ESTATAL IMPARTE PLÁTICAS PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES• La dependencia impulsa una cultura de paz en apoyo a las familias

DIF ESTATAL IMPARTE PLÁTICAS PARA LA MEDIACIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES• La dependencia impulsa una cultura de paz en apoyo a las familias

En el marco del Día Internacional de la Mediación, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realiza talleres y pláticas sobre la mediación y la solución pacífica de conflictos, en los cuales se abordan temas como: el conflicto, inteligencia emocional, escucha activa, empatía y asertividad.
En cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de continuar fomentando el diálogo, la empatía y la voluntad de crear, brindando más apoyo en el desarrollo de las familias potosinas, este tipo de actividades se desarrollan en las instalaciones de Bienestar Familiar en Blvd. Antonio Rocha Cordero 507-E, en la colonia Simon Diaz.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, explicó que, con la finalidad de informar y sensibilizar sobre la importancia de los métodos alternos para la solución pacífica de controversias y la construcción de una cultura de paz, el DIF Estatal también implementa capacitaciones dirigidas al personal de los Sistemas Municipales DIF, para la adquisición y aplicación de conocimientos y herramientas en Solución Pacífica de Conflictos en la Familia que puedan poner en práctica en las cuatro regiones.
Finalmente, destacó que a través de estos procesos se busca crear entornos de paz, para lograr que los integrantes de las familias resuelvan de manera pacífica sus situaciones de conflicto sin recurrir necesariamente al ámbito judicial o al uso de la violencia; propiciando el diálogo entre las partes y el alcance de acuerdos, y lograr así el ambiente de afecto y cordialidad.

GOBIERNO DEL ESTADO OFRECE RADIOGRAFÍAS A BAJO COSTO EN APOYO A FAMILIAS

GOBIERNO DEL ESTADO OFRECE RADIOGRAFÍAS A BAJO COSTO EN APOYO A FAMILIAS

  • Radiografías de alta calidad están disponibles en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofrece el servicio de estudios de Rayos X, a bajo costo, en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), como parte de las acciones para acercar más apoyo en salud a las y los potosinos y contribuir a la economía familiar.
La directora del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, informó que este servicio está disponible para toda la ciudadanía, en las instalaciones del CREE, un esfuerzo resultado de la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para garantizar el acceso a servicios médicos especializados a bajo costo, a quienes más lo necesitan.
El servicio incluye diversos tipos de radiografías, como de extremidades superiores, extremidades inferiores, columna, abdomen, cráneo, mano y pie y las personas interesadas deben acudir con una orden médica a las instalaciones del CREE, ubicadas en carretera México, Km 5.5, en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Con este tipo de acciones, el DIF Estatal reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de las familias potosinas de las cuatro regiones, ofreciendo servicios que contribuyan a mejorar la salud de sus integrantes.

AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD LLAMA A LAS PAREJAS A UNIR SUS VIDAS Y CELEBRAR CON EL PROGRAMAS “MATRIMONIOS COLECTIVOS 2025”

AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD LLAMA A LAS PAREJAS A UNIR SUS VIDAS Y CELEBRAR CON EL PROGRAMAS “MATRIMONIOS COLECTIVOS 2025”

  • El magno evento se llevará a cabo de manera totalmente gratuita el próximo 14 de febrero en todos los municipios del Estado.
  • En Soledad, se cuenta con 7 Oficialías del Registro Civil para iniciar su registro y ser partícipes de este magno evento.

En reconocimiento al valor de la familia como núcleo de la sociedad, y como agente de progreso y bienestar, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, en colaboración con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), invita a todas las parejas a ser parte de la edición 2025 del programa Matrimonios Colectivos, en el que se casan de manera gratuita y simultánea en todos los municipios del Estado, en el marco de una celebración organizada por las autoridades municipales.
Acorde a la indicación del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, de fomentar los lazos familiares y sociales y fortalecer la sana convivencia, en esta ocasión, el Ayuntamiento soledense tiene como meta superar la participación del año anterior, registrando hasta 180 parejas, con lo que se además de formalizar un compromiso entre las parejas, también se busca consolidar el desarrollo integral de las personas.
Para participar, las parejas interesadas deben cumplir con una serie de requisitos necesarios para el registro, entre los que se incluyen:

  • Acta de nacimiento certificada
  • Credencial de elector (INE)
  • Comprobante de domicilio
  • Dos testigos por cada contribuyente con copia de INE
  • Certificado médico y resultados de análisis prenupciales
  • CURP o INE de los padres de cada contribuyente

La recepción de documentos se llevará a cabo hasta el 12 de febrero de 2025 en cualquiera de las 7 oficialías ubicadas en el municipio, en un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, donde las parejas también deberán completar una solicitud. Además, en el caso de que las parejas hayan tenido hijos en común, se deberá anexar una copia certificada del acta de nacimiento de los mismos.

El evento que se realizará el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, promete ser un momento significativo para todas y todos los involucrados, celebrando el amor y la unión en un ambiente festivo y comunitario, por ello las y los interesados están invitados a participar y a formar parte de este evento que ya se ha vuelto un tradición en Soledad de Graciano Sánchez y ahora en todo el Estado Potosino.

DIF ESTATAL FOMENTA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO SU TUTELA• Con el patrocinio del Salón CK, niñas y adolescentes del Centro de Asistencia Social “Rosario Castellano” disfrutaron una tarde especial

DIF ESTATAL FOMENTA EL DESARROLLO EMOCIONAL DE NIÑAS Y ADOLESCENTES BAJO SU TUTELA• Con el patrocinio del Salón CK, niñas y adolescentes del Centro de Asistencia Social “Rosario Castellano” disfrutaron una tarde especial

Para brindar más apoyo a la niñez y juventud potosina bajo tutela del Estado, a fin de que accedan a un desarrollo integral, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), gestionó con el salón CK sus servicios de cuidado personal para las niñas y adolescentes del Centro de Asistencia Social Rosario Castellanos.
La directora general del DIF Estatal, Virginia Zúñiga Maldonado, detalló que fue gracias a la Coordinación de Voluntariado y la solidaridad del salón, que las menores vivieron una tarde increíble que incluyó spa y relajación fortaleciendo su autoestima y desarrollo emocional, mediante servicios de belleza y cuidado personal con mascarillas hidratantes, peinados, entre otros.
Finalmente, recordó que las niñas y adolescentes también son beneficiadas con clases de natación, en colaboración con el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) y que, en conjunto con los demás beneficios, complementan sus actividades cotidianas.

Inicio