AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD REFUERZA OPERATIVO INVERNAL EN APOYO A PERSONAS VULNERABLES

AYUNTAMIENTO DE SOLEDAD REFUERZA OPERATIVO INVERNAL EN APOYO A PERSONAS VULNERABLES

  • Por indicación del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, Protección Civil Municipal realizó recorridos para auxiliar a personas en situación de calle, ante las bajas temperaturas.
  • Con apoyo de tres unidades y una ambulancia, elementos de Protección civil entregaron cobijas y colchonetas, y ofrecieron traslado al refugio del DIF Municipal.

Ante las bajas temperaturas que se registran desde anoche en la zona metropolitana, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, intensificó el Operativo Invernal para salvaguardar a las personas en situación de calle, brindándoles asistencia médica; durante la jornada se entregaron alrededor de 45 cobijas y colchonetas en distintos puntos de la demarcación.

Por indicaciones del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil llevó a cabo un recorrido, la noche de ayer, por las principales avenidas del municipio, atendiendo la política de cercanía con la población y atendiendo a los sectores más vulnerables, evitando situaciones de riesgo por las inclemencias climáticas.

El Operativo inició en la carretera a Matehuala, y se recorrieron avenidas como Valentín Amador, de Los Pinos, Bulevar Valle de los Fantasmas, Circuito Potosí oriente, camino a San Pedro, en localidades como Bosques de San Pedro y el Hospital General IMSS-Bienestar de Soledsd. El despliegue constó de tres unidades de Protección Civil y una ambulancia; durante el recorrido, se entregaron cobijas y colchonetas a quienes se encontraban a la intemperie.

Derivado de estas labores, se apoyó a una persona del sexo masculino al estar en estado de desorientación, y quien dijo tener su domicilio en la colonia Rivas Guillen; se le brindó asistencia y traslado hasta su vivienda. Además, se ofreció el traslado al refugio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, un espacio seguro que proporciona alimentos calientes y un lugar digno para dormir.

Estas acciones demuestran el compromiso del Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez con el bienestar de las familias y la atención a quienes más lo necesitan, y reafirman su cercanía con la población en situaciones adversas.

Para cualquier situación de riesgo o emergencia, la población puede comunicarse al teléfono: 444 831 12 60.

VILLA DE POZOS ACERCA SERVICIOS DEL CREE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

VILLA DE POZOS ACERCA SERVICIOS DEL CREE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • A partir del 22 de enero, las personas con discapacidad podrán acceder a un servicio de transporte gratuito que facilitará su traslado al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

En un esfuerzo por garantizar el acceso a los servicios del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el Concejo Municipal de Villa de Pozos en coordinación con el DIF Estatal, implementa el programa Parada Oficial CREE para el traslado de pacientes del municipio al CREE, a partir del miércoles 22 de enero.

El punto de partida de los traslados será en las instalaciones del DIF Municipal, ubicadas en la calle Villerías 305, col. Las Cruces, justo detrás de la iglesia San Francisco de Asís, y ofrecerá un transporte cómodo y seguro para quienes necesiten acudir al CREE para recibir atención especializada, informó la presidenta del DIF municipal, Laura Angelica Villanueva Hernández.

Explicó que el servicio de traslado será gratuito y estará disponible en dos horarios: a las 9:30 y a las 11:30 de la mañana, para facilitar que los pacientes con dificultades para movilizarse puedan acceder a los servicios del centro de rehabilitación y así asegurar y mejorar su bienestar y calidad de vida.

Este esfuerzo por parte del Concejo Municipal con apoyo del Gobierno del Estado, marca un importante cambio, al dejar atrás el abandono de la herencia maldita capitalina que no ofrecían un apoyo fijo para el traslado de los pacientes. Ahora, con la implementación de esta parada oficial, se garantiza que las personas de Villa de Pozos, en especial aquellos con movilidad reducida o necesidades especiales, puedan recibir los beneficios de los servicios que presta el CREE y mejorar su salud.

VILLA DE POZOS APOYA A FAMILIAS CON MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

VILLA DE POZOS APOYA A FAMILIAS CON MATRIMONIOS COLECTIVOS EN EL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

  • El Concejo Municipal, en coordinación con el DIF Estatal, abre la convocatoria para parejas que deseen unirse legalmente en una ceremonia colectiva el 14 de febrero de 2025.

Como muestra del compromiso del Concejo Municipal de Villa de Pozos con la comunidad y su bienestar, en coordinación con el DIF Municipal se ha abierto la convocatoria para todas aquellas parejas que deseen unirse en matrimonio en una ceremonia colectiva convocada por el DIF Estatal programada para este próximo 14 de febrero.

Con el objetivo de agilizar cada solicitud presentada, la recepción de documentos se realizará a partir del 8 de enero al 12 de febrero de 2025, así lo dio a conocer la presidenta del DIF Municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández, quien mencionó que las parejas interesadas podrán acudir a la oficina del registro civil más cercana a su domicilio desde las 8:00 hasta las 16:00 horas de lunes a viernes para realizar la solicitud del llenado de la solicitud.

A través de esta acción y en el marco del día del amor y la amistad, Villa de Pozos apoyará la unión de cada pareja de manera legal y gratuita, refrendando la cercanía y el apoyo hacia las y los habitantes del municipio logrando el reconocimiento del valor familiar.

Las parejas interesadas deberán presentar los siguientes documentos: actas de nacimiento certificada, credencial de elector (INE), comprobante de domicilio, dos testigos por cada contrayente con copia de credencial de elector, certificado médico y resultados de análisis prenupciales.

DIF DE VILLA DE POZOS BRINDA APOYO A LA SALUD VISUAL

DIF DE VILLA DE POZOS BRINDA APOYO A LA SALUD VISUAL

-Continúa con la entrega de lentes de lectura gratuitos en el DIF municipal para mejorar la salud visual de las y los ciudadanos.

Como parte de las acciones para apoyar a los sectores más vulnerables, el Concejo municipal de Villa de Pozos a través del DIF Municipal continúa con la campaña de apoyo a la salud visual, en beneficio de los habitantes del municipio con la entrega gratuita de lentes de lectura.
La Presidenta del DIF municipal, Laura Angélica Villanueva Hernández dijo que hasta la fecha, se han beneficiado a más de 200 con este apoyo con el objetivo de mejorar su salud visual, especialmente en casos de vista cansada, una condición común entre los adultos mayores.
Adelantó que por instrucciones de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo la campaña de donación de armazones y lentes de lectura continuará en las próximas semanas, por lo que invitó a todas las personas interesadas a acercarse al domicilio ubicado en Villerías 305 para recibir la ayuda necesaria.
Para acceder a este beneficio, los interesados deberán presentar ciertos documentos, como una copia de su INE, CURP y un comprobante de domicilio actualizado, para mayores informes pueden comunicarse al número telefónico 4448241061, donde el personal del DIF Municipal proporcionará los detalles adicionales sobre el procedimiento y la disponibilidad de los lentes.

VILLA DE POZOS REANUDA ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA TERCERA EDAD

VILLA DE POZOS REANUDA ACTIVIDADES DIRIGIDAS A LA TERCERA EDAD


-Más de 40 adultos mayores participan en actividades y talleres en el Centro “Comunitario mi Casita”
Con el objetivo de fomentar la participación activa de los adultos mayores en actividades sociales, culturales y físicas, la Dirección de Participación Ciudadana, en coordinación con el DIF Municipal, reanudó las actividades del grupo “Juventud Dorada” en el Centro Comunitario «Mi Casita», ubicado en la Calle Ludoteca, en la Colonia Estrellas de Oriente.
Este programa está diseñado para brindar un espacio de integración y bienestar para los más de 40 adultos mayores que participan a tavés de una serie de talleres y actividades, que incluyen manualidades, pláticas grupales, huertos urbanos y sesiones de activación física, que los ayudan a prevenir el sedentarismo y mejor su calidad de vida.
Juan Marín, director de Participación Ciudadana, informó que el programa se reanudó con gran éxito, y que se continuará trabajando para ofrecer más actividades que beneficien a este sector de la población, en un horario de 9 a12 horas los jueves de cada semana.
Finalmente dijo que este tipo de iniciativas son fundamentales para fortalecer el tejido social y garantizar que los adultos mayores sean parte activa de la entidad.

Inicio