EJECUTIVO ESTATAL PROYECTA MÁS APOYO A COMUNIDADES ORIGINARIAS• Programas sociales beneficiarán a más de 16 mil personas de 18 comunidades indígenas

EJECUTIVO ESTATAL PROYECTA MÁS APOYO A COMUNIDADES ORIGINARIAS• Programas sociales beneficiarán a más de 16 mil personas de 18 comunidades indígenas

Para brindar una política de atención integral y llevar más apoyo a la población de comunidades y pueblos originarios, el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi), impulsa proyectos integrales y transversales que buscan elevar la línea de bienestar de más de 16 mil personas de nueve municipios.
Lo anterior lo informó Bernarda Reyes Hernández, titular de este Instituto, quien, atendiendo la encomienda del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que contará con esfuerzos institucionales de las Secretarías de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y de Salud del Estado así como del Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat), quienes desde sus competencias impulsarán capacitaciones para el desarrollo de habilidades y aprovechar los insumos y productos disponibles en la región que permitan promover una alimentación saludable.
Destacó que este ciclo será fortalecido gracias a las acciones del Gobierno del Estado, y su programa de Seguridad Alimentaria, que lleva productos de la canasta básica a las familias potosinas de las cuatro regiones.
Finalmente, comentó que la participación comunitaria tendrá una valiosa importancia en el desarrollo y éxito de estas actividades, con la identificación de los alimentos locales, la sinergia entre las distintas actoras comunitarias para la elaboración de platillos, y la diversificación y el acompañamiento en sus propias lenguas maternas.

COORDINAN EJECUTIVO ESTATAL Y SECCIÓN 52 DEL SNTE, MÁS APOYO A LA EDUCACIÓN Y AL MAGISTERIO• El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para atender demandas y construir soluciones integrales

COORDINAN EJECUTIVO ESTATAL Y SECCIÓN 52 DEL SNTE, MÁS APOYO A LA EDUCACIÓN Y AL MAGISTERIO• El Gobierno del Estado refrenda su compromiso para atender demandas y construir soluciones integrales

El Gobierno del Estado y la Sección 52 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), reafirman su compromiso de atender las necesidades más apremiantes del magisterio potosino y fortalecer el sistema educativo estatal, a través de mesas de trabajo abiertas y respetuosas, donde abordan la resolución de pendientes en materia laboral, la atención integral a los temas prestacionales y el fortalecimiento de la Previsión Social.
El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, ha refrendado el trabajo en sinergia con la Sección 52 del SNTE, que es liderada por Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, para atender las demandas y construir soluciones integrales que impacten de manera positiva con más apoyo a las y los docentes, estudiantes y familias potosinas.
Guerrero Milán, destacó la voluntad del Gobierno del Estado, la disposición al diálogo y su reconocimiento al magisterio como un pilar fundamental para el desarrollo de San Luis Potosí, al priorizar los pendientes en materia laboral, que garantizan el respeto a los derechos de las y los trabajadores de la educación, la atención a temas prestacionales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida del magisterio y sus familias, así como mayor seguridad y estabilidad a las y los trabajadores del sector educativo.
Finalmente, la dirigente de la Sección 52 del SNTE, comentó que, con voluntad política y trabajo coordinado, hay avances hacia una educación más justa y equitativa lo que implica un paso en la consolidación de una relación sólida y colaborativa entre el Gobierno del Estado y la organización sindical.

EJECUTIVO ESTATAL LOGRA ACUERDOS CON COMUNIDAD EDUCATIVA• Tras reuniones de la SEGE con la comunidad educativa se crearon consensos en apoyo a las y los estudiantes

EJECUTIVO ESTATAL LOGRA ACUERDOS CON COMUNIDAD EDUCATIVA• Tras reuniones de la SEGE con la comunidad educativa se crearon consensos en apoyo a las y los estudiantes

Como parte del compromiso de brindar más apoyo a la comunidad educativa y garantizar el acceso a la educación de niñas, niños y jóvenes, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) encabezó mesas de trabajo con un comité de madres y padres de familia de la secundaria Técnica 1 y de la primaria Tipo 21 de agosto, logrando mediante un diálogo abierto y respetuoso, acuerdos a favor de las y los estudiantes y de la educación.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que las y los integrantes de las escuelas, aclararon sus dudas gracias a la respuesta y disponibilidad de las autoridades educativas, y que solicitaron dar curso normal al ciclo escolar 2024-2025, hasta culminarlo, como marca el calendario escolar, así como al proceso de preinscripciones calendarizado para el mes de febrero.
A la par, el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, continuará trabajando en el proyecto de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, evaluando otras opciones y recordando que este proyecto es una gran oportunidad para atender en un futuro inmediato a más de seis mil jóvenes de educación superior.

AVANZA EJECUTIVO ESTATAL ACCIONES DE REFORESTACIÓN A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE• La Sedarh puso en marcha el plan de reforestación 2025

AVANZA EJECUTIVO ESTATAL ACCIONES DE REFORESTACIÓN A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE• La Sedarh puso en marcha el plan de reforestación 2025

Para impulsar la mejora de los ecosistemas rurales, reducir los efectos del cambio climático, elevar los ingresos y ampliar el apoyo a las familias potosinas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), arrancó la campaña anual de reforestación 2025 que entregará miles de arbolitos en la región Huasteca.
El titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas, informó que resultado de la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dieron arranque a esta campaña de donación y entrega de árboles de diversas especies como palo de rosa, neem, chaca o palo de luna y mangos, en la plaza del Adolescente Huasteco, ubicada en la avenida Miguel Hidalgo, en Ciudad Valles.
Esta actividad contó con la participación de los titulares del Área Forestal y Vida Silvestre, grupos de la sociedad civil, escuelas de nivel Básico y la presidencia municipal de Ciudad Valles, sumando esfuerzos con el objetivo de reforestar los patios de viviendas e instituciones educativas.
La campaña de reforestación se mantendrá vigente en próximos días y llegará a más regiones de San Luis Potosí buscando cumplir el eje Campo Sostenible del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

EJECUTIVO ESTATAL CUMPLE SUEÑO DE JOVEN DE SER POLICÍA HONORARIA POR UN DÍA• Otorga la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana distinción de policía honoraria de la Guardia Civil Estatal

EJECUTIVO ESTATAL CUMPLE SUEÑO DE JOVEN DE SER POLICÍA HONORARIA POR UN DÍA• Otorga la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana distinción de policía honoraria de la Guardia Civil Estatal

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE) cumplió el sueño de la joven Esperanza Bravo de los Santos de 20 años, de ser policía honoraria de la Guardia Civil Estatal (GCE), por un día, al ser recibida por autoridades estatales y ser partícipe de diversos actos como lo marcan los protocolos de la corporación.
Con el uniforme de la institución, Esperanza, quien padece de una discapacidad motriz, llegó en silla de ruedas a las instalaciones del C5i2 al lado de su madre, y emocionada, agradeció a las autoridades por dar respuesta favorable a su petición, momento que aseguró se quedará grabado por siempre en la mente y dijo que su ilusión es conocer al Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona para agradecerle personalmente lo que ha hecho por los sectores que más lo necesitan.
Con la presencia del titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez y de la SSPCE, José Luis Ruiz Contreras, se hizo el respectivo pase de lista, el saludo institucional, además de convivir con los binomios caninos para posteriormente ser recibida por las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, donde recibió el grado de policía honorario en medio de aplausos.
Tras un recorrido por el edificio donde conoció las áreas y la labor que desempeña el personal en apoyo a la ciudadanía, el maestro Ruiz Contreras, aseguró que este tipo de actos son una muestra del humanismo, la empatía y la importante labor de proximidad social que realiza día con día la institución de puertas abiertas y sobre todo que impulsa firmemente valores sociales y patrióticos como la seguridad, confianza y paz.

Inicio