Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona anunció que, para brindar más apoyo a las familias de la capital, la administración estatal efectuará acciones de bacheo para las calles más afectadas el próximo año, pues se busca trabajar para tener una gran ciudad. El Jefe del Ejecutivo Estatal confirmó que en cumplimiento a un compromiso más ante las y los potosinos, estas acciones buscan elevar la calidad de vida y bienestar de las familias, además de generar mayor plusvalía con la pavimentación de calles de distintas colonias del municipio a efecto de abatir las molestias de los baches y accidentes. Gallardo Cardona dijo que con este monto de recursos: “buscamos acabar con el rezago en pavimentaciones”, con la meta de tener todas las colonias pavimentadas en un corto plazo. Finalmente, estimó que la pavimentación de calles y vialidades grandes e importantes, como de diversas colonias de la ciudad de San Luis, mejorará la imagen urbana, en beneficio de los propios pobladores, el comercio y el turismo.
El Gobierno del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantiene permanente atención y brindará apoyo a las y los potosinos que lo requieran, debido a los efectos del frente frío número 14, que provoca en San Luis Potosí bajas temperaturas de forma gradual y continua desde este miércoles, por lo que también alertó a los 59 municipios para que permanezcan atentos y tengan listos sus refugios temporales. El director de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores informó que el frente frío ocasiona el descenso de las temperaturas, al destacar que podría haber condiciones de formación de hielo o escarcha en superficie por la noche y por la madrugada y mañana del jueves, por lo que, por instrucción del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, mantiene coordinación con los ayuntamientos para brindar el apoyo necesario a la población más vulnerable. Refirió que, debido a estas condiciones climáticas, durante la madrugada de este miércoles, se registró la caída de árboles y cortes momentáneos de la energía eléctrica por fuertes ráfagas de viento en municipios de la Huasteca, mismo que fueron atendidos. El funcionario solicitó a las y los directores de Protección Civil municipales, a estar atentos ya que se prevé un descenso de temperatura para la madrugada de este 12 de diciembre, y debido a las festividades de la Virgen de Guadalupe habrá más personas en la vía pública, por lo que exhortó a mantener habilitados y listos sus refugios temporales.
El Gobierno de Ricardo Gallardo entregó más de tres millones de pesos, repartidos entre cada atleta
Las y los atletas potosinos reciben más apoyo y el total respaldo del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, que desde el inicio de su administración ha dado un impulso histórico al deporte, con estímulos a deportistas, la creación y modernización de infraestructura, así como la atracción de más eventos deportivos locales, nacionales e internacionales. La actual administración estatal repartió más de tres millones de pesos de estímulos económicos a las y los ganadores de medallas en Nacionales Paranacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) 2024, así como en Juegos Nacionales Populares, es decir un incremento de mil por ciento, ya que la herencia maldita apenas repartía 250 mil pesos en total, lo que refleja el grave abandono en el que dejó al deporte. Además, durante la ceremonia de entrega de los estímulos, el Gobierno del Estado refrendó el compromiso de incrementar el monto cada año para así incentivar la competitividad de las y los atletas que representan al Estado en estos certámenes. Este año fueron condecorados 144 atletas potosinos que consiguieron 165 medallas, y recibieron 25 mil pesos por cada presea de oro; 15 mil por plata y 10 mil por bronce, destacando un incremento en el recurso otorgado en comparación al 2023.
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (Indepi) instalaron la primera red indígena de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) en el Ejido Ojo de Agua, en Ciudad Valles. La titular del SECESP, Nohemí Proal Huerta, detalló que esta nueva red, la 24 en el Estado, cumple la instrucción Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y es integrada a las existentes de San Luis Potosí, Matehuala, Rioverde y Catorce, que son conformadas por mujeres que buscan impulsar el rescate de los espacios públicos y prevenir la violencia en la comunidad en la que habitan, con lo que llevan más apoyo a las familias de las cuatro regiones. Agregó que buscan generar condiciones de seguridad a través de un espacio creado para las mujeres, que establecen grupos de ciudadanas que coadyuvan con las instancias gubernamentales en la reconstrucción del tejido social. Proal Huerta agradeció a las mujeres que integran esta Red Mucpaz de Ejido Ojo de Agua por su entusiasta participación y dijo estar segura de que aportarán acciones concretas para trabajos de paz y resolución de conflictos, que les permita tener una vida libre de violencia tanto a niñas como a mujeres.
La Secretaría de Finanzas (Sefin) realizó un programa especial de reserva económica de enero a septiembre del 2024, para garantizar el cumplimiento de las obligaciones financieras de fin de año, por lo que el lunes 9 de diciembre, 32 municipios recibirán cerca de 220 millones de pesos, que incluyen rendimientos gracias a su ahorro. La titular de la Sefin, Ariana García Vidal, precisó que este esfuerzo que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene como principal objetivo respaldar a los municipios en el pago de compromisos laborales, como aguinaldos, prestaciones, y otros gastos inherentes al cierre fiscal del ejercicio 2024, proteger los derechos de las y los trabajadores municipales y asegurar la continuidad de los servicios públicos municipales que brindan apoyo a las y los potosinos. Destacó que en septiembre, previo al cambio de autoridades municipales, la dependencia otorgó recursos ahorrados a 13 autoridades municipales, mientras que otros 13 municipios decidieron no participar en el programa, por lo que no contarán con dicho recurso, entre ellos: Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Guadalcázar, Lagunillas, Matehuala, Rayón, Rioverde, Villa de Arriaga, Venado, Villa de la Paz, Santo Domingo y Soledad de Graciano Sánchez, y resaltó que algunos previeron los recursos; sin embargo, otros requerirán de créditos adicionales. Finalmente, García Vidal, expuso que los municipios que recibirán el mayor monto de recurso son San Luis Potosí con 84 millones de pesos, Ciudad Valles con 17, Tamazunchale 11 y Xilitla nueve millones.