CONCLUYÓ CON ÉXITO LA PRIMERA CAMPAÑA RECONSTRUCTIVA DE MAMA 2025• Además de la realización de 18 cirugías, fueron entregadas 26 prótesis externas

CONCLUYÓ CON ÉXITO LA PRIMERA CAMPAÑA RECONSTRUCTIVA DE MAMA 2025• Además de la realización de 18 cirugías, fueron entregadas 26 prótesis externas

La Secretaría de Salud del Estado, brindó más apoyo a 18 mujeres, en la primera campaña de Cirugía Reconstructiva de Mama, de manera gratuita, así como la entrega de 26 prótesis externas, impulsadas por el Gobierno Estatal para favorecer y fortalecer las condiciones de salud, nivel de bienestar y calidad de vida de las y los potosinos.
La directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, detalló que en cumplimiento con la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de seguir garantizando el acceso a la atención médica gratuita y de calidad, por lo que las cirugías se realizaron en 12 mujeres de 33 a 60 años de edad, diez de ellas provenientes de la capital, una de Mexquitic de Carmona y otra de Soledad de Graciano Sánchez; y a seis mujeres de 40 a 55 años de la capital potosina, se les realizó la reconstrucción de complejo areola y pezón.
Dentro de estas cirugías, se realizó por primera vez en el Estado un procedimiento microquirúrgico de un colgajo abdominal para reconstrucción mamaria (DIEP) y 11 reconstrucciones incluyeron colgajos dorsoepigástricos de vanguardia, uso de matrices dérmicas, y se entregaron también prótesis externas a 26 pacientes de un rango de edad de 30 a 45 años.
La directora de los Servicios de Salud agradeció la suma de esfuerzos con la dependencia para hacer posibles estas acciones del DIF Estatal, el Colegio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Estado, la Fundación Alma AC, y al Hospital del Niño y la Mujer “Dr. Alberto López Hermosa” del IMSS Bienestar.

RECOMIENDA SALUD REGRESO A CLASES APLICANDO MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR FRÍO• En caso de presentar síntomas de infección respiratoria es necesario usar cubrebocas

RECOMIENDA SALUD REGRESO A CLASES APLICANDO MEDIDAS DE PREVENCIÓN POR FRÍO• En caso de presentar síntomas de infección respiratoria es necesario usar cubrebocas

Para prevenir contagios de infecciones respiratorias agudas en este regreso a clases ante la temporada de frío, la directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez, emitió recomendaciones a madres y padres de familia, así como a la comunidad educativa, tales como mandar a las y los niños abrigados y usar cubrebocas en caso de enfermedad respiratoria.
La funcionaria mencionó que afortunadamente este año la circulación de Covid en el país y el Estado es baja, pero hay otras enfermedades respiratorias que se están presentando como influenza, neumonías, resfriados comunes y en niñas y niños el virus sincitial respiratorio suele incrementarse en temporada invernal, por lo que se recomienda mantener las medidas sanitarias de prevención como lavado de manos, estornudo de etiqueta y ventilación de espacios. 
Recomendó a la población acudir a vacunarse contra influenza, Covid y neumococo en las unidades de salud, para, en caso de enfermar, no hacerlo de forma grave, y también recordó que es importante mantenerse bien hidratado y consumir alimentos ricos en vitaminas A y C.
A padres, madres y cuidadores pidió proteger a niñas y niños de cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire, no llevarles a la escuela si presentan fiebre o si por más de 72  horas han tenido escurrimiento nasal, dolor de cabeza, de articulaciones, tos y cansancio, ante estos síntomas es mejor no automedicar y acudir a un centro de salud.

Inicio