La Plaza de Fundadores se convirtió en un salsódromo en este evento, que fue un exitoso cierre del Encuentro Internacional de Salsa, organizado por el Gobierno de la Capital; el Alcalde Enrique Galindo destacó que San Luis Potosí, como Capital Americana de la Cultura 2025, demuestra su grandeza con eventos que celebran la música y la inclusión.
San Luis Capital vivió una noche inolvidable con la presentación de Óscar D’León en la Plaza de Fundadores, que se convirtió en un auténtico salsódromo en el cierre del exitoso Encuentro Internacional de Salsa. Miles de personas se entregaron al ritmo del “Sonero del Mundo”, bailando sin parar al compás de su inconfundible voz y su energía desbordante, en el marco de San Luis Amable como Capital Americana de la Cultura 2025.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos resaltó la belleza de una ciudad que vibra con el arte en una noche tan especial y destacó que, como todos los eventos culturales del Gobierno de la Capital, esta gran fiesta fue 100% inclusiva para personas con discapacidad. “San Luis brilla cuando su gente disfruta la cultura, y hoy nuestra Plaza de Fundadores se convirtió en el corazón del baile y la alegría”, expresó.
El repertorio del maestro Óscar D’León no decepcionó. Clásicos como Llorarás, Detalles, Ven Morena y Yo quisiera pusieron a cantar a los asistentes, mientras los mejores pasos de salsa se adueñaban del escenario natural que brindó el Centro Histórico potosino.
Antes del gran espectáculo, la fiesta arrancó con una exhibición internacional de baile que mostró la riqueza de los ritmos latinos de la región. También se presentó el grupo Combo Ninguno, que hizo disfrutar a toda la Plaza de Fundadores.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó las calles Cuauhtémoc y 1ª Norte, en esta comunidad, que abarcan 3 mil 900 metros cuadrados de pavimento y carpeta asfáltica, además de banquetas, alumbrado y reforestación.
En la edición 175 del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la pavimentación de las calles Cuauhtémoc y 1ª Norte, en la comunidad de Tierra Blanca, como parte de las acciones del programa Vialidades Potosinas, con las que se impulsa la transformación de esta localidad que sufrió marginación durante décadas. Estas vialidades representan las obras número 52 y 53 en los primeros cinco meses de la actual administración municipal.
El Presidente Municipal destacó que estas acciones responden a un rezago evidente, donde no había pavimentación ni banquetas: “Ya empezó a cambiar la calidad de vida de la gente, ya hay suelo firme, banquetas inclusivas. En esta zona de la ciudad, el Gobierno de la Capital va a seguir dejando obras y cumpliendo compromisos”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que la regeneración integral de ambas calles abarcó 3 mil 900 metros cuadrados de pavimento y carpeta asfáltica, además de banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, señalética, alumbrado y reforestación. También se renovaron las redes de agua potable y drenaje, garantizando infraestructura de calidad.
Por su parte, Christian Azuara Azuara, Director de Servicios Municipales, informó que brigadistas realizaron limpieza, poda de árboles y mantenimiento del alumbrado público, lo que mejora la movilidad y seguridad en la zona. Con estas acciones, Tierra Blanca da un paso firme hacia el desarrollo y bienestar de sus habitantes.
El nuevo Alumbrado Táctico en la calle Mariano Arista y la Plaza del Milenio está diseñado para iluminar principalmente las banquetas, brindando mayor seguridad a los peatones y reforzando la vigilancia en la zona.
Como parte del programa Capital al 100, el Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, puso en marcha el nuevo Alumbrado Táctico en el Jardín de Tequis, además de la calle Mariano Arista, desde Mariano Ávila hasta Uresti, así como la Plaza del Milenio. Este sistema de iluminación tiene la característica de enfocarse en las banquetas para mejorar la seguridad de los peatones, porque anteriormente se priorizaba los vehículos.
Durante el evento, el Alcalde Enrique Galindo destacó que la seguridad pública es una de las prioridades del Gobierno Municipal y que el alumbrado es una herramienta fundamental para garantizarla. “Una de las formas más efectivas de fortalecer la vigilancia y la tranquilidad de la ciudadanía es con calles bien iluminadas, que además cuenten con la presencia de las autoridades municipales”, señaló. También felicitó a los vecinos por su participación activa en el cuidado de estos espacios.
En la calle Mariano Arista, se instalaron 59 faroles LED de punta de poste, tres reflectores de 300 watts, además de realizar un estudio fotométrico y mantenimiento a la red eléctrica. Mientras que en la Plaza del Milenio, se colocaron 57 faroles de 100 watts, dos reflectores de 200 watts, se hicieron adecuaciones en bases de faroles y mantenimiento a los circuitos eléctricos.
La jornada del programa Capital al 100 contó con la anfitrionía de la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, encabezada por Ángeles Rodríguez Aguirre, quien supervisó las instalaciones junto con personal técnico. Con estas mejoras, se refuerza la seguridad en puntos clave de la ciudad, garantizando espacios mejor iluminados y más seguros para los habitantes y visitantes.
El DIF Municipal de SLP y la empresa suman esfuerzos para generar entornos de trabajo accesibles y equitativos, con un convenio de colaboración firmado por el Alcalde Enrique Galindo y por Arturo Campos, Vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica de Honeywell; para que el organismo imparta talleres de sensibilización en lengua de señas e integración de personas con discapacidad.
Con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidad, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través del Sistema Municipal DIF, representados por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos y la Directora del DIF Municipal, Jessica Albarrán Ramírez; firmó un convenio de colaboración con Honeywell Automotive de México, representada por Arturo Campos, Vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica y Amaro Insua, Líder de sitio. Como parte de este acuerdo, el DIF Municipal, que preside la maestra Estela Arriaga Márquez, impartirá diversos talleres de sensibilización dirigidos a empleados, líderes y directivos de Honeywell, abarcando temas como lengua de señas, integración laboral de personas con discapacidad y espacios libres de violencia, con la finalidad de generar un ambiente laboral más incluyente y accesible.
El Presidente Municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, destacó la importancia de esta colaboración para fortalecer la cultura de inclusión en el sector privado. «Desde el Ayuntamiento, seguimos impulsando alianzas con empresas comprometidas con la diversidad e inclusión. Este convenio sensibiliza a los trabajadores, pero también abre puertas para que las personas con discapacidad tengan mayores oportunidades de desarrollo profesional».
“Como autoridades, queremos ser un puente entre la comunidad y las grandes empresas, compañías tan reconocidas, tan importantes, donde buscamos compartir nuestra experiencia, ahora que están instalados en San Luis Potosí. Agradecemos mucho la apertura para poder colaborar, para construir una sociedad más justa y equitativa”, señaló el Alcalde Enrique Galindo en su mensaje.
En representación de Honeywell, Arturo Campos, vicepresidente de Recursos Humanos de Latinoamérica, reafirmó el compromiso de la empresa con la diversidad e inclusión. «En Honeywell creemos que la diversidad fortalece nuestra cultura y nos permite innovar. Con este convenio, reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer un ambiente laboral en el que todos se sientan valorados y apoyados. Sabemos que, a través de la capacitación y la sensibilización, podemos eliminar barreras y generar oportunidades para que más personas puedan desarrollarse en espacios laborales equitativos».
El Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, la obra número 51 de la presente administración, con la que suman más de 500 colonias beneficiadas con mejoras urbanas y servicios municipales.
Durante la jornada 172 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo entregó la pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en la colonia Balcones del Valle. Además, se realizaron trabajos de limpieza, alumbrado y mejora de áreas verdes. Con esta acción, ya son más de 500 colonias beneficiadas con el trabajo conjunto entre ciudadanos y el Gobierno Municipal.
El Presidente Municipal destacó que con esta obra suman 51 vialidades entregadas entre el 1 de octubre y el 17 de febrero, un hecho inédito en el inicio de una administración en San Luis Potosí. Subrayó que los programas Domingos de Pilas y Capital al 100 no solo han mejorado la infraestructura urbana, sino que han fortalecido la comunicación con la ciudadanía.
Galindo Ceballos señaló que esta pavimentación de la calle Fuente de Diamante, en el tramo de Urbano Villalón a Mariano Jiménez, era una demanda histórica de los vecinos, ya que era la única calle de la colonia sin asfalto. Afirmó que aún quedan casi tres años de trabajo para seguir mejorando la ciudad, con más obras y servicios que eleven la calidad de vida de los potosinos.
El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, informó que la obra cubrió mil 600 metros cuadrados con carpeta asfáltica e incluyó rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, además de alumbrado, banquetas, rampas para personas con discapacidad y señalética. Por su parte, el Director de Servicios Municipales, Christian Azuara, anunció que se reforzará el mantenimiento de la zona con rescate de espacios públicos y rehabilitación de áreas verdes.