Será la segunda ruta en el municipio que transporte a las familias sin costo y en unidades de primer nivel, desde las comunidades más alejadas a la zona centro.
Soledad de Graciano Sánchez destaca como referente estatal en infraestructura para la movilidad, con puentes vehiculares y peatonales, así como en transporte público inclusivo y eficiente, derivado de la dedicación del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, y de la colaboración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Gobierno Municipal, en colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Ahora, se trabaja en la implementación de la ruta 5 de la MetroRed, y segunda en Soledad, que beneficiará a miles de personas al transportarlas gratuitamente en una unidad de primer nivel.
La titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, detalló que el municipio soledense se convierte en un ejemplo en San Luis Potosí por su enfoque en la transformación de la movilidad urbana y el bienestar de sus habitantes, y señaló que esta nueva ruta, con un trazo provisional de 39 kilómetros, recorrerá la carretera a Matehuala, desde las comunidades Cándido Navarro y Enrique Estrada y tendrá paradas estratégicas como el Jardín Principal de Soledad, antes de continuar hacia la zona de transferencia en el centro de la capital potosina, desde donde se iniciará el trayecto de regreso; su diseño contempla 12 estaciones para optimizar la movilidad de la población mientras se define el trazo definitivo.
La funcionaria estatal destacó que esta ruta es una muestra del compromiso del Gobierno Estatal y Municipal por ofrecer un transporte gratuito, inclusivo y de calidad. “Con esta serán cinco rutas gratuitas en el estado, dos de ellas en Soledad, es un logro importante gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona y a la colaboración con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, estamos muy contentos de realizar este recorrido que beneficiará a tantas familias soledenses”, señaló.
Entre las rutas que integran la MetroRed en el estado destacan la conexión hacia los Salazares, la Zona Industrial, Circuito Potosí y Ciudad Satélite; la ruta 5, que iniciará operaciones próximamente en Soledad, reafirma a San Luis Potosí como el único estado con un sistema de transporte gratuito, lo que ha sido reconocido por estudios que lo colocan entre los mejores del país.
Así, es como Soledad de Graciano Sánchez se posiciona como una demarcación estratégica en esta tendencia hacia la profesionalización del transporte público; con estas acciones, el Ayuntamiento ratifica su compromiso con la cercanía hacia las necesidades de las familias, jóvenes, personas adultas mayores y sectores vulnerables, trabajando en conjunto para construir un municipio donde la movilidad sea un derecho accesible y de calidad para todas y todos.
Con el apoyo del Alcalde, Juan Manuel Navarro, se realizará además el cambio de tubería por nueva infraestructura.
Desde junio del año pasado, vecinos de la calle Magdaleno Cedillo han solicitado al organismo la intervención, recibiendo una indiferencia institucional.
Como parte de la cercanía del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, con la población y su respaldo a la solución de demandas comunitarias, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez accionó un plan de trabajo para atender un desazolve en la calle Magdaleno Cedillo en el primer cuadro, luego de la omisión que el organismo INTERAPAS ha mostrado a las solicitudes de vecinos y vecinas afectadas por un colapso que data desde meses atrás.
Por indicaciones del edil, la Dirección de Desarrollo Urbano, a través del Área Operativa, inició esta tarde las labores de desazolve que además incluyen cambio de tubería del sistema de drenaje, para solucionar el problema de fondo y evitar futuras complicaciones.
La dependencia municipal informó que las y los vecinos de estas calles, quienes desde el mes de junio del año pasado han reportado mediante oficios y solicitudes al INTERAPAS, sufren por los problemas derivados del drenaje, viéndose afectados por el incremento del nivel de los registros con las lluvias, lo que provoca la acumulación de agua en las casas debido a la obstrucción en las tuberías.
El trabajo realizado por el Ayuntamiento consiste en la identificación del colapso y su desazolve, así como el cambio de tuberías debido a su deterioro, lo que garantizará mejor flujo del agua residual y evitará más inundaciones en las viviendas aledañas.
Por ello, el Gobierno Municipal exige al organismo operador brindar un servicio igualitario a las y los usuarios de Soledad, y atender de inmediato este tipo de problemáticas que permanecen como un riesgo a la salud pública en distintas colonias del municipio.
Mientras tanto, esta labor responde a la voluntad del Gobierno Municipal de estar cerca de las familias, como se ha mostrado en diversas ocasiones, en las que se actúa ante la indiferencia del organismo operador, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de las y los soledenses.
Los nuevos 3 parques urbanos incluyen zonas verdes, juegos infantiles y áreas recreativas, promoviendo el bienestar de las familias.
En el marco de los primeros “100 días de chamba”, el compromiso del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz con las familias se palpa en la consolidación de esfuerzos para transformar los espacios públicos; gracias al trabajo conjunto de diversas áreas de la Administración, se inauguró un parque urbano en Puerta Real y se dio inicio a la construcción de dos más en los fraccionamientos Bugambilias y Villas del Sol, marcando un paso firme hacia una mejor calidad de vida para las y los soledenses.
El parque de Puerta Real, ya en operación, ofrece módulos de usos múltiples, áreas de juegos infantiles, andadores peatonales, amplias zonas verdes y moderna iluminación LED, este espacio fue diseñado para fomentar la recreación, el deporte y la convivencia social, garantizando seguridad y funcionalidad para todos los vecinos.
En Bugambilias y Villas del Sol, las obras recién arrancadas replicarán este enfoque integral, consolidando más espacios que permitan fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas para el sano esparcimiento de niñas, niños y jóvenes.
El Alcalde destacó que estas acciones son resultado de la cercanía del Gobierno Municipal con la ciudadanía, que atiende las necesidades de cada colonia y comunidad; además, subrayó que a través de las Direcciones de Deportes y Servicios Municipales se mantiene un esfuerzo constante para rehabilitar y preservar en óptimas condiciones las áreas recreativas ya existentes.
Con proyectos como estos, el Gobierno de Soledad de Graciano Sánchez reafirma su compromiso de trabajar por un Municipio más seguro, incluyente y con infraestructura de calidad para sus habitantes.
Con el total apoyo del Alcalde, Juan Manuel Navarro, el Gobierno municipal continúa apostando por el desarrollo juvenil con el envío de 35 estudiantes a Houston, Texas, para capacitarse en áreas STEM.
Con el firme compromiso de acercar a las y los jóvenes de Soledad de Graciano Sánchez a nuevas oportunidades para su futuro, y atendiendo la visión del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, el Gobierno Municipal logró un importante avance al gestionar visas para 106 jóvenes que formarán parte del programa de movilidad internacional. La primera semana de febrero 35 de ellos viajarán a Houston, Texas, para participar en talleres que fortalecerán sus habilidades en robótica y tecnología, posicionando a Soledad como un referente en la preparación de la juventud para los retos globales.
Gerardo Sosa Torres, responsable del Instituto Municipal de la Juventud, detalló que las y los jóvenes que conformarán la tercera delegación de estudiantes que viajará a Houston, Texas, del 2 al 7 de febrero; forman parte del programa de movilidad internacional que, hasta el momento, ha logrado gestionar visas para 106 jóvenes, logrando consolidad a Soledad como el primer municipio en San Luis Potosí en alcanzar este logro.
Este recorrido, está diseñado para fortalecer las habilidades técnicas y laborales de las y los participantes, con un enfoque especial en áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM); durante su estancia en Houston, las y los jóvenes participarán en talleres impartidos por expertos del Johnson Space Center (NASA), en colaboración con instituciones como University Links que les permitirán desarrollar habilidades en codificación, uso de sensores para la gestión de recursos, y pensamiento crítico para resolver problemas complejos.
Además, tendrán la oportunidad de visitar el City Hall de Houston, donde conocerán programas enfocados en el crecimiento profesional y oportunidades laborales, así como las dinámicas de gobierno en una de las ciudades más innovadoras de Estados Unidos. El recorrido incluye actividades culturales y educativas que exploran la innovación en sostenibilidad y tecnología.
La administración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz demuestra que escuchar, atender y trabajar de la mano con los sectores juveniles es clave para construir un municipio líder en oportunidades y progreso, mientras este esfuerzo posiciona a Soledad de Graciano Sánchez como un referente en la preparación de las nuevas generaciones para los desafíos del nearshoring y un mercado laboral global.
Con una gran convocatoria de la ciudadanía, inició el programa de descuentos en el pago del impuesto predial ofrecido por el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez; siendo del 15% menos durante el mes de enero.
Desde las 5 de la mañana, llegaron los primeros contribuyentes a cumplir con esta responsabilidad fiscal a los 9 puntos de cobro distribuidos estratégicamente en el municipio, siendo acreedores a un incentivo por su cumplimiento, comí un electrodoméstico y enser para el hogar.
Los puntos con mayor afluencia de filas de contribuyentes son las cajas recaudadoras de Presidencia y calle Negrete en la Cabecera municipal, así como la Unidad Móvil ubicada en bulevar Valle de los Fantasmas y av. Ricardo B. Anaya; Quintas de la Hacienda y La Sierra.
Desde días previos, la Dirección de Catastro supervisó que todo estuviera en orden para garantizar la cercanía con la gente, e iniciar el cobro a partir de las 6:30 horas en todos los puntos, ofreciendo agilidad y comodidad a toda la población.
Este programa fomenta la participación ciudadana con sus autoridades, garantizando que lo recaudado sea devuelto en servicios públicos de calidad y mejora de la calidad de vida de las personas.