Gobierno de la Capital interviene tiradero clandestino de tres hectáreas en la Tercera Grande

Gobierno de la Capital interviene tiradero clandestino de tres hectáreas en la Tercera Grande

  • Alcalde Enrique Galindo encabezó la jornada del programa Capital al 100 de este viernes para limpiar la zona; advierte que no habrá tolerancia para actividades ilícitas que ponen en riesgo la salud pública.

Un tiradero clandestino, fuera de toda norma, fue intervenido por el Gobierno Municipal de San Luis Potosí que encabeza el Alcalde Enrique Galindo Ceballos con el programa Capital al 100 en su edición 225, en el que toda la fuerza municipal se reunió en el sitio contaminado, ubicado en Camino Revolución esquina Camino a Soledad, en la colonia Tercera Grande, para cuya remediación fue utilizada maquinaria pesada.

El Presidente Municipal afirmó que este es el primero de cuatro días que se realiza la remediación de la zona, con una actuación táctica para resolver la calidad de vida a muchas familias que habitan en las inmediaciones de este lugar, que afecta la salud pública. Enfatizó: “Esta es una intervención muy grande y delicada, se van a limpiar cerca de tres hectáreas. Esto no lo podemos tolerar, lo vamos a investigar”.

Como parte de la atención integral, el Alcalde Enrique Galindo dijo que se ofrecerán otras alternativas de trabajo a las personas que se dedican a la pepena, especialmente a las mujeres. A la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana pidió implementar operativos de vigilancia para detectar a los implicados que hacen mal uso de los terrenos, y persuadirlos para que no lo hagan mediante el diálogo y acuerdos: “Esto no va a volver a ser un tiradero, la acción de hoy tiene que ser definitiva”, acentuó el Jefe del Gobierno Municipal.

El Alcalde Enrique Galindo expuso que junto con la empresa Red Ambiental, el Ayuntamiento de la Capital ha llevado a buen nivel el sistema de recolección y disposición final de la basura, con acciones ecológicas que han sido merecedores de reconocimientos nacionales e internacionales, por ello remarcó que su administración combatirá los tiraderos ilegales.

Alcalde Galindo transforma calles de tierra en vialidades dignas

Alcalde Galindo transforma calles de tierra en vialidades dignas

  • En la jornada 224 de Capital al 100, el Presidente Municipal entregó la nueva calle Héroes del 47, en la colonia Mártires de la Revolución; también comprometió más pavimentaciones para esta colonia del norte de la ciudad.

En la jornada número 224 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos acudió a la colonia Mártires de la Revolución, donde entregó la calle Héroes del 47, completamente rehabilitada. La obra incluyó nueva pavimentación, banquetas, rampas para personas con discapacidad, señalética, alumbrado público, así como la renovación de las redes de agua potable y drenaje.

Las y los vecinos recibieron con entusiasmo al Presidente Municipal, reconociendo que sus palabras se traducen en hechos. La calle Héroes del 47, que por décadas fue de tierra y carecía de servicios básicos, hoy representa una transformación visible y funcional para cientos de familias que ya cuentan con infraestructura urbana digna.

Durante la jornada también se rehabilitó el jardín Carmen Serdán y calles aledañas, donde cuadrillas de Servicios Municipales realizaron limpieza, poda, mantenimiento de alumbrado y reparación de mobiliario urbano. Estas acciones mejoran no solo la imagen de la colonia, sino también su seguridad y habitabilidad.

Ante la petición ciudadana de seguir con la pavimentación en más calles, el Alcalde Galindo instruyó al Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez, a definir las prioridades y elaborar los proyectos ejecutivos para iniciar nuevas intervenciones a la brevedad. El compromiso, dijo el Alcalde, es llevar Capital al 100 a cada rincón de la ciudad.

Atiende Gobierno de la Capital colapso de finca en el Barrio de San Sebastián

Atiende Gobierno de la Capital colapso de finca en el Barrio de San Sebastián

*Se acordonó la zona con apoyo de la SSPC Capitalina y se inició el procedimiento para evaluar riesgos y ubicar al propietario.

La tarde de este miércoles, la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) acudió al Barrio de San Sebastián tras el reporte del colapso parcial de una finca ubicada en la esquina de las calles Parrodi y 1.º de Mayo. En coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se acordonó la zona para prevenir riesgos a transeúntes y vehículos.

El titular de la UGCH, Jesús Becerra Rodríguez, informó que la Dirección de Protección Civil Municipal ya realiza estudios técnicos para determinar la situación estructural del inmueble. La Cuadrilla de Respuesta Inmediata de UGCH retiró el escombro que obstruía el paso peatonal y vehicular.

En colaboración con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro se buscará localizar al propietario de la finca para definir las acciones legales y técnicas necesarias. Estas acciones responden a la instrucción del Alcalde Enrique Galindo Ceballos de mantener un Centro Histórico seguro, limpio y ordenado para todas y todos.

San Luis Capital será sede del Congreso Internacional de Talento Humano 2025 con más de 500 líderes del sector

San Luis Capital será sede del Congreso Internacional de Talento Humano 2025 con más de 500 líderes del sector

  • El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones de la ciudad.

San Luis Capital se prepara para recibir a más de 500 líderes visionarios en el Congreso Internacional de Talento Humano 2025, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones. Organizado por la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos (ADERIAC), el encuentro contará con la participación de ponentes de talla mundial y más de 300 empresas asistentes, consolidándose como un referente en la región Bajío.

Durante la rueda de prensa de presentación, la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, destacó el impacto positivo del evento en la derrama económica y en la proyección de la ciudad como destino de negocios. Por su parte, la Directora de Desarrollo Económico Municipal, Elia Korina Toro Reina, subrayó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para el fortalecimiento del talento humano como motor del desarrollo.

El Congreso reunirá a ponentes como Masaya Okamoto (Japón), Javier Torres (Michael Page), Miguel San Martín (DBM Technologies), Jimena Ocio (People Academy), Mauricio Reynoso (AMEDIRH), Arturo Villegas y Gabriela Recetina, entre otros. Se desarrollarán nueve conferencias magistrales, paneles de alto nivel, actividades culturales, exposiciones de servicios RH y la premiación a empresas destacadas por su compromiso con el talento y la inclusión.

El Congreso Internacional de Talento Humano se consolida así como una plataforma para compartir experiencias, fomentar el networking y actualizar a los profesionales en temas clave como liderazgo, inclusión, bienestar organizacional y transformación digital en el ámbito de los recursos humanos. Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio web oficial: www.congresoaderiac.com.mx.

San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años

San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años

  • La incidencia delictiva total disminuyó 5.4% en el primer trimestre de 2025, mientras que el robo con violencia alcanzó su nivel más bajo en cuatro años.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondientes a marzo de 2025, la Capital Potosina registró la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años, con solo siete carpetas de investigación abiertas. Este delito tuvo una disminución del 41.7% respecto al mes anterior.

Además, el robo con violencia también presentó una baja significativa, con 159 carpetas de investigación en marzo, lo que representa la cifra más baja en los últimos cuatro años y una reducción del 29.6% en comparación con febrero de 2025.

La incidencia delictiva total en San Luis Capital bajó 5.4% al comparar el periodo enero-marzo de 2025 con el mismo periodo de 2024. También se reportaron disminuciones en otros delitos patrimoniales: el robo a negocio bajó 27.1% y el robo a casa habitación cayó 17.2% de febrero a marzo. Estos datos reflejan una tendencia sostenida a la baja en la criminalidad en la ciudad.

Esta tendencia a la baja en la criminalidad es resultado del fortalecimiento de las estrategias de prevención y proximidad implementadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital. Destacan acciones como la conformación y activación de Comités de Seguridad y Protección Ciudadana en colonias y barrios; además de vigilancia estratégica que ha permitido una respuesta más eficaz ante las denuncias y una mayor presencia policial en zonas prioritarias.

Inicio