El Festival Internacional San Luis en Primavera estuvo de gala con este histórico artista uruguayo, que llenó la Plaza de Fundadores su enorme talento, que lo llevó a ganar un premio Óscar a mejor canción.
El corazón de San Luis Capital se vistió de gala con el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, cuyas melodías movieron al gran público que se dio cita en Plaza de los Fundadores en la tercera noche del IV Festival Internacional San Luis en Primavera. Con su singular voz y su guitarra conquistó a las potosinas, potosinos y visitantes que se encuentran en San Luis Capital para disfrutar del amplio programa municipal para esta Semana Santa.
En este evento estelar de inicio de semana, el ganador del Óscar a Mejor Canción con el primer tema en español que alcanza ese galardón: “Al otro lado del río”, así como “Movimiento”, arrancaron la ovación de quienes son amantes de esta mezcla de música pop, urbana y trova, pero también con toques de otras culturas y ritmos. De igual manera, su baile y su amplia sonrisa, así como su desenfado en el escenario, arropado por su banda y coristas completaron el espectáculo de este gran artista latinoamericano.
Jorge Drexler agradeció a la asistencia por apoyar su música, por seguir sus presentaciones, pero sobre todo por la entrega de San Luis durante la noche del lunes. Asimismo, reconoció al Gobierno de la Capital por realizar este tipo de actividades gratuitas como parte del fomento del arte y la cultura, además de permitir la apertura y el intercambio a través de la música y letras con mensaje.
Antes, el majestuoso escenario del Festival Internacional San Luis en Primavera recibió al artista potosino Markosblues, con su concierto “Música con causa”, en el que combinó blues, balada, rock urbano, folk, además de ritmos latinos, con composiciones con amplio contenido social, asimismo, resaltó la importancia de revalorar la canción de autor.
El Alcalde Enrique Galindo instruyó la construcción de una cancha de usos múltiples en esa demarcación, además de que encabezará mesas de trabajo con la comunidad para determinar las prioridades; en la edición 210 del programa Capital al 100, los habitantes se beneficiaron con la Ruta de la Salud 2.0.
En atención personal a la zona de Granjas La Estrella en Angostura Norte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la edición 210 del programa Capital al 100, en donde llegó con su equipo de trabajo para atender las necesidades de esta zona, así como sus habitantes, que fueron beneficiados con la Ruta de la Salud 2.0. En esta jornada de trabajo se acordó la creación de mesas de trabajo para determinar las acciones prioritarias con las que el Ayuntamiento iniciará el rescate de la demarcación.
El Presidente Municipal Enrique Galindo anunció la creación de una cancha de usos múltiples en un área de 13 mil metros cuadrados. Será un espacio acondicionado para el acondicionamiento físico de las personas de esta comunidad. Posteriormente se atenderán otras necesidades como pavimentación y obras de infraestructura hidráulica.
El Alcalde Enrique Galindo también anunció que en los próximos días se atenderán asuntos relacionados con el bienestar animal en Angostura Norte, dirigidos sobre todo a perros y gatos, que recibirán vacunaciones y esterilizaciones; pero también para reses, caballos y otras especies: “A dónde yo llego, empeño mi compromiso y ya no lo suelto, para hacer cuanto sea necesario en beneficio de la comunidad”, enfatizó el Jefe del Gobierno de la Capital.
En un informe puntual de las actividades correspondientes al programa Capital al 100, el Coordinador de Alumbrado Público, Antonio Alemán, detalló que se realizó el retiro de maleza y poda de árboles para liberar luminarias, además de enviar el servicio de pipas de agua potable. Resaltó el funcionario la valiosa participación de la comunidad, con vecina sy vecinos que colaboraron en la tarea e incluso facilitaron maquinaria para la limpieza del espacio público muy transitado.
Coinciden en la importancia de la solidaridad de la población, así como el impulso del deporte.
Participaron 6 mil deportistas en las diversas categorías que incluyó a atletas en sillas de ruedas.
Al dar banderazo de salida del Medio Maratón Cáritas – San Luis Potosí “21 k, 21 Templos”, junto con el Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe; el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos resaltó esta tercera edición de esta carrera donde además de la solidaridad de las potosinas y potosinos, se impulsa el deporte.
A la par, el Alcalde Capitalino dijo confiar en que siga esta tradición en la Capital en la que participan familias completas y atletas.
En su intervención, el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos exhortó a las personas que formaron parte de esta carrera “a caminar con esperanza para alcanzar nuestras metas en la vida y en la fe”. Además, agradeció la coordinación con las autoridades para llevar a cabo este Medio Maratón Cáritas.
En esta justa participaron 6 mil deportistas en las categorías 21, 10 y 5 kilómetros, además de sillas de ruedas, así como familias que aprovecharon para activarse físicamente y colaborar con la noble causa de Cáritas, en donde también corrieron atletas de otras localidades y estados, así como de diversos clubes deportivos, empresas y parroquias de San Luis.
Ante un Teatro de la Paz repleto, Inés Sainz subrayó las claves del éxito: creer en ti, actuar, tener visión, celebrar los logros y renovarte.
La Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, resaltó la experiencia y visión de la comunicadora; y el Alcalde Enrique Galindo agradeció el voto de confianza de las y los potosinos para realizar eventos de gran calidad.
En la última conferencia magistral organizada por el Gobierno de la Capital como parte de la conmemoración de la 8M, la periodista deportiva Inés Sainz resaltó la importancia de poner pasión para realizarse y tener visión y éxito, «además de no permitir que nadie te diga que no puedes y de celebrar los logros abiertamente». En su conferencia gratuita: «Estrategias de Éxito», resaltó su experiencia no sólo profesional sino desde su familia como ejemplos de éxitos, que implica lo que cada quien persigue en la vida, «pero para ello, es importante creer en ti, actuar para mover conciencias y motivar, buscar cómo se pueden hacer las cosas, como se hace aquí en San Luis Capital, una ciudad inclusiva y accesible».
En una conversación directa con la asistencia, la periodista con proyección internacional mencionó su interés por los deportes desde su infancia, pero también porque hubiera mujeres en los medios de difusión en el ámbito deportivo. Después de abrirse paso en una televisora nacional y de sus peripecias para entrevistar a los grandes atletas mundiales, insistió en la relevancia de ser perseverante, lo que a ella le ha permitido cubrir seis olimpiadas, cinco mundiales de futbol y tener presencia y el reconocimiento actual gracias a que se ha sabido renovarse. Por eso consideró fundamental, el adaptarse y especializarte a los tiempos y circunstancias.
En el Teatro de la Paz, en su intervención, la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, resaltó la experiencia y visión de Inés Sainz «en un mundo que ha puesto barreras, pero en San Luis va más allá del discurso ya que se implementan políticas públicas para empoderar a las potosinas, a fin de que las mujeres ocupen los espacios en los que deben estar y tomar decisiones. Este es un homenaje a las mujeres que lucharon por su desarrollo y por una sociedad más justa y equitativa».
Ante los embajadores de Chile y Uruguay, el Alcalde Capitalino, Enrique Galindo Ceballos, felicitó a las organizadoras del amplio programa municipal en la conmemoración del 8M, en donde se conoció la trayectoria de mujeres con historias de mucho éxito. Agradeció a Inés Sainz el compartir con las potosinas, «pero también para que los hombres aprendamos de ustedes las mujeres». Asimismo, resaltó el voto de confianza en el Gobierno de la Capital, lo que también ha permitido ser una ciudad anfitriona de grandes eventos.
Ante exgobernadores, legisladores, cámaras empresariales, representantes del sector hotelero y comercial, así como líderes vecinales y de la sociedad civil organizada, el Alcalde Enrique Galindo presentó el vasto programa del Festival, que incluye grandes conciertos, obras de teatro, danza, talleres, catas y conferencias.
El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, exposiciones, conferencias y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.
Durante la presentación del programa, el alcalde Enrique Galindo resaltó que el festival es “una herencia hermosa de mi querido Daniel de la Llera”, señalando la profunda conexión cultural que se mantiene viva a través de esta tradición. Además, enfatizó la relevancia internacional del evento al contar con Corea del Sur como país invitado, lo que fortalece la estrategia de turismo del festival, diseñada para impulsar la economía local con una derrama de más de 500 millones de pesos. Ante exgobernadores, legisladores, líderes empresariales del sector turístico y representantes vecinales afirmó que se trata del festival más inclusivo de América Latina.
En la Plaza de los Fundadores, el público de San Luis Capital podrá disfrutar espectáculos de calidad mundial, como la inauguración el 12 de abril con Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, en un homenaje a Roberto Cantoral. Para el día 13 se presentará Natalia Jiménez, el 14 de abril Jorge Drexler engalanará San Luis Capital; el martes 15, la Reina Grupera Ana Bárbara tomará el escenario; el 16 se presentará Piso 21; el 17 de abril, los 90’s Pop Tour con JNS, Kabah, Magneto y Caló, y como cierre del festival el 19 de abril se llevará a cabo el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano.
La emblemática Plaza de Aranzazú también será sede de presentaciones especiales, con Los Caligaris el domingo 13 de abril; The Mexican Sound Machine el lunes 14; Elsa y Elmar el martes 15; Little Jesus el miércoles 16, y Haggard el jueves 17. Además, en el Teatro de la Paz se presentará una Gala de Ballet con Elisa Carrillo y Amigos el lunes 14 de abril a las 6 de la tarde, así como la obra de teatro Leonardo, con Rodrigo Murray. El 11 de abril se celebrará el tradicional Callejón del Buche, y durante el festival se llevarán a cabo diversas catas y maridajes en el Palacio Municipal.