ISMAEL HERNÁNDEZ IMPULSA CAPACITACIÓN CON LA CRUZ ROJA

ISMAEL HERNÁNDEZ IMPULSA CAPACITACIÓN CON LA CRUZ ROJA

Hoy, el presidente municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, se reunió con personal de la Cruz Roja en sus instalaciones, donde están trabajando juntos para desarrollar programas de capacitación que fortalezcan la respuesta ante emergencias. Esta colaboración busca mejorar la preparación del personal de salud y de los cuerpos de rescate ante cualquier eventualidad en el municipio.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de la capacitación continua para garantizar una atención más eficiente y rápida en situaciones críticas. Asimismo, se plantearon estrategias para fortalecer la coordinación entre el gobierno municipal y la Cruz Roja, asegurando que la población reciba asistencia inmediata y de calidad cuando más lo necesite.

Este esfuerzo conjunto es fundamental para optimizar los protocolos de emergencia y brindar mayor seguridad a los habitantes de Villa de Reyes. Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad, apostando por un municipio más preparado y resiliente.

Vuelve a la vida el Río Españita, espacio deportivo y cultural de la Capital

Vuelve a la vida el Río Españita, espacio deportivo y cultural de la Capital

  • Durante el programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo supervisó el progreso de los trabajos de limpieza y remozamiento del espacio, que realiza el Ayuntamiento de SLP, para prácticas deportivas y culturales.

En seguimiento a los trabajos de recuperación del parque lineal del Río Españita, que comenzaron el pasado lunes, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, en la edición 181 del programa Capital al 100, supervisó el avance de los trabajos de limpieza y remozamiento del espacio diseñado para el deporte y la cultura, para lo que destinó la intervención de distintas áreas municipales.

En el recorrido, desde un costado de la Unidad Administrativa Municipal hasta el Bulevar Río Españita, el Presidente Municipal refirió que el sitio existe hace más de 30 años y que fue perdiendo su vocación con el deterioro de años: “Nos propusimos regenerarlo todo, para que sus canchas de futbol rápido y de basquetbol recobren vida”, expresó, acompañado de representantes de vecinas y vecinos del sector, representados por la Junta de Participación Ciudadana.

El Alcalde Enrique Galindo recalcó la necesidad de diseñar la ciudad para el deporte en los espacios públicos, para que la gente pueda recrearse de manera segura. Constató el cambio del canalón que ya presenta un nuevo rostro con el retiro de grafiti, la recuperación de la cantera original de los puentes, el retiro de grava y tierra abandonada, el embellecimiento de jardineras y poda de árboles, además del aumento del alumbrado público.

El Presidente Municipal anunció que se buscará a las y los jóvenes del sector para que pinten murales que mejoren la imagen del sector. Este espacio quedará al resguardo de la Dirección de Deporte, que realizará eventos deportivos de integración a la comunidad.

Impulso ecoturístico a la Cañada del Lobo, anuncia el Alcalde Enrique Galindo

Impulso ecoturístico a la Cañada del Lobo, anuncia el Alcalde Enrique Galindo

  • Durante el Domingo de Pilas, el Gobierno de la Capital realizó acciones de limpieza, pintura y remozamiento para revitalizar la Cañada del Lobo, como parte de su rescate y conservación, realizada durante el programa Capital al 100.

En el Domingo de Pilas número 167, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos regresó a la Cañada del Lobo para continuar con los trabajos de limpieza y mantenimiento, reafirmando su compromiso de rescatar este emblemático espacio natural para las familias potosinas.Durante la jornada, el Presidente Municipal anunció el arranque de un proyecto ecoturístico que permitirá convertir la Cañada del Lobo en un espacio limpio, seguro y adecuado para la convivencia y el esparcimiento.

Explicó que este plan se desarrollará en conjunto con las Direcciones de Turismo y Deporte, con el objetivo de impulsar el turismo deportivo y aprovechar el potencial natural de la zona. Esto dará un impulso a la economía de las familias de la zona. Durante este Domingo de Pilas, trabajadores del Gobierno de la Capital realizaron acciones de recuperación del espacio social, con remozamiento y pintura, entre otras labores de rescate.

El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos recordó que su administración es la primera en apostar decididamente por la recuperación de este pulmón verde, sumando esfuerzos para su conservación y mantenimiento. Como muestra de este compromiso, destacó las recientes pavimentaciones en Tierra Blanca, que mejoran la conectividad con la Cañada del Lobo y facilitan el acceso de visitantes.

El Alcalde subrayó que con acciones concretas y el trabajo en equipo, su gobierno sigue transformando la ciudad a través del programa Capital al 100. “No solo limpiamos y rehabilitamos; estamos creando una nueva historia para la Cañada del Lobo, un espacio digno de amar y disfrutar”, concluyó.

El corazón de la ciudad se vistió de salsa, cultura y tradición con el inicio de “San Luis Son Latino”

El corazón de la ciudad se vistió de salsa, cultura y tradición con el inicio de “San Luis Son Latino”

  • El Alcalde Enrique Galindo y el Consejero de Relaciones Exteriores de Colombia, Alfredo Molano, abren encuentro internacional de salsa en San Luis Potosí, Capital Americana de la Cultura.

La noche del jueves, la emblemática Plaza de Armas del corazón de la ciudad se vistió de música y color con la alegre apertura de “San Luis Son Latino” que hizo el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, acompañado del Consejero de Relaciones Exteriores de Colombia, Alfredo Molano Jimeno, y la multitud que esperaba el inicio de los ritmos caribeños de influencia afrocubana, con el encuentro internacional de salsa en San Luis Capital.

El Alcalde Capitalino dio la bienvenida a Colombia y Venezuela, países invitados a la Capital Americana de la Cultura, denominación que obtuvo la ciudad de San Luis Potosí por su destacable aportación cultural e histórica en América Latina, con proyección internacional. “La cultura genera unidad, no política ni divisiones. Es un puente de conocimientos y de respeto por los países. El amor por nuestras naciones es indescriptible”, expresó Enrique Galindo.

Añadió que en cumplimiento de los compromisos adquiridos con el nombramiento que le otorgó el Buró Internacional de Capitales Culturales (BICC) de Barcelona, España, San Luis Capital será sede de grandes eventos culturales y artísticas todo el año 2025, con dedicación especial a los países adheridos a las Capitales Americanas de la Cultura.

En el uso de la voz, Alfredo Molano a nombre de su país, Colombia, manifestó el agradecimiento por la invitación a San Luis Capital, porque es la oportunidad para exponer su música, folklore, sabores, tradiciones; y acotó: “la música de Colombia llega a México a través de los colombianos que vienen a cumplir el sueño mexicano”.

Ulises Tello, encargado de despacho de la Dirección de Cultura, recordó que el Encuentro Internacional de Salsa San Luis Son Latino sigue estos días viernes y sábado 21 y 22 de febrero, como parte de las actividades de San Luis Amable: Capital Americana de la Cultura 2025. Talleres, espectáculos y exposiciones sobre este género musical culminarán con un magno concierto en la Plaza de Fundadores, donde Óscar D’León será la estrella principal. Con acceso libre y espacios acondicionados para la comodidad del público, este evento refuerza el compromiso del Gobierno Municipal de proyectar a la ciudad como un epicentro cultural y turístico de talla internacional.

Vialidades Potosinas moderniza Tierra Blanca, tras años de rezago

Vialidades Potosinas moderniza Tierra Blanca, tras años de rezago

  • El Alcalde Enrique Galindo Ceballos entregó las calles Cuauhtémoc y 1ª Norte, en esta comunidad, que abarcan 3 mil 900 metros cuadrados de pavimento y carpeta asfáltica, además de banquetas, alumbrado y reforestación.

En la edición 175 del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, entregó la pavimentación de las calles Cuauhtémoc y 1ª Norte, en la comunidad de Tierra Blanca, como parte de las acciones del programa Vialidades Potosinas, con las que se impulsa la transformación de esta localidad que sufrió marginación durante décadas. Estas vialidades representan las obras número 52 y 53 en los primeros cinco meses de la actual administración municipal.

El Presidente Municipal destacó que estas acciones responden a un rezago evidente, donde no había pavimentación ni banquetas: “Ya empezó a cambiar la calidad de vida de la gente, ya hay suelo firme, banquetas inclusivas. En esta zona de la ciudad, el Gobierno de la Capital va a seguir dejando obras y cumpliendo compromisos”, afirmó el Alcalde Enrique Galindo Ceballos.

El Director de Obras Públicas, Eustorgio Chávez Garza, explicó que la regeneración integral de ambas calles abarcó 3 mil 900 metros cuadrados de pavimento y carpeta asfáltica, además de banquetas, guarniciones, rampas para personas con discapacidad, señalética, alumbrado y reforestación. También se renovaron las redes de agua potable y drenaje, garantizando infraestructura de calidad.

Por su parte, Christian Azuara Azuara, Director de Servicios Municipales, informó que brigadistas realizaron limpieza, poda de árboles y mantenimiento del alumbrado público, lo que mejora la movilidad y seguridad en la zona. Con estas acciones, Tierra Blanca da un paso firme hacia el desarrollo y bienestar de sus habitantes.

Inicio