Este miércoles por la tarde, el edil cortará el listón inaugural que abre una oportunidad de recreación, entretenimiento y sana convivencia para miles de familias
Para el Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez, el impulso del deporte y la cohesión social, son parte de un eje central de trabajo para estar cerca de las familias y garantizar su desarrollo integral; por ello, el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz inaugurará, este miércoles, un nuevo Parque Urbano a las y los habitantes de la privada Quinta Soledad, un espacio para la recreación que se suma a los más de 60 existentes en el municipio.
Con esta nueva obra de infraestructura social, el edil reafirma un trabajo permanente en el buen porvenir de las familias y de las nuevas generaciones, con oportunidades de crecimiento a través de estos sitios de sana convivencia y fomento de una vida saludable. “Estamos muy contentos de cumplirles una vez más a las familias de nuestro municipio, con un espacio que dejó de ser un lugar en desuso para convertirse en un Parque multifuncional para niños, niñas, adolescentes y familias enteras”, dijo.
Ahora, las familias de Quinta Soledad disfrutarán de un espacio integrado por áreas verdes, juegos infantiles, luminarias, mobiliario urbano y una cancha multiusos, abriéndose paso a la recreación y el fortalecimiento social. Este nuevo Parque Urbano se sumará a los más de 60 Parques que se encuentran distribuidos en el municipio, todos con instalaciones modernas y actividades atractivas para todas las edades.
Navarro Muñiz afirmó que durante su administración municipal, Soledad será reconocido como el municipio de las áreas verdes, al sumar otros espacios de este tipo que han sido aprovechados después de ser lotes baldíos o terrenos en desuso. Aseguró que estos Parques son la base de las juventudes sanas y con futuro para el bienestar personal y de sus comunidades.
Más de 350 metros cuadrados de vialidades fueron rehabilitadas en 5 días, la semana pasada, como parte de las labores de mejora y seguridad vial
A fin de garantizar condiciones idóneas de la infraestructura vial, para la seguridad de peatones y automovilistas, en diversas colonias de Soledad de Graciano Sánchez, la Dirección de Desarrollo Urbano intensificó las acciones de bacheo en las colonias Villas del Morro, Santo Tomás, San Francisco, Valencia, Vizcaya y la Cabecera municipal.
Durante la semana del 14 al 28 de marzo, de lunes a viernes, se han rehabilitado más de 350 metros cuadrados de vialidades que presentaban daños visibles, lo que representa una mejora significativa en la movilidad y seguridad de la población que habita en estas zonas. Estas labores responden a la política de cercanía que impulsa el edil, Juan Manuel Navarro.
Las acciones, que se realizan de manera constante y organizada, forman parte de un esfuerzo integral para atender las necesidades de la población, garantizando que los servicios lleguen de manera eficiente a los sectores más vulnerables.
El bacheo, que se lleva a cabo con recursos y personal propio del municipio, se coordina cuidadosamente para minimizar las afectaciones a la circulación y se ejecuta con materiales de calidad para asegurar su durabilidad. Estas acciones también forman parte de la estrategia del Gobierno municipal para estar cerca de las y los soledenses, atendiendo sus necesidades inmediatas y mejorando la calidad de vida en las comunidades.
*El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz instruyó un operativo especial de prevención con la participación de la Guardia Civil Municipal, Protección Civil y otras corporaciones de seguridad estatal y federal
Con el compromiso de mantener la seguridad y el bienestar de las familias soledenses y visitantes durante la celebración de la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) 2025, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, atendiendo la encomienda del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, diseña y prepara un robusto operativo de seguridad y protección civil, con la finalidad de garantizar un ambiente seguro, tal como ha sido la prioridad de la administración en años anteriores.
El operativo, que se llevará a cabo del 19 al 28 de abril, estará conformado por un despliegue coordinado de la Guardia Civil Municipal (GCM), la Guardia Civil Estatal (GCE), la Fiscalía General del Estado (FGESLP), la Policía de Investigación (PDI), y Protección Civil Estatal y Municipal, con el fin de mantener el saldo blanco que ha caracterizado a este evento en ediciones pasadas.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, reafirma el compromiso de su administración por estar cerca de la población y velar por su seguridad, por lo que instruyó que la vigilancia se extienda de manera permanente en el primer cuadro de la Cabecera municipal, los accesos principales y las zonas aledañas. La Dirección de Fuerzas Municipales y la Dirección de Tránsito y Policía Vial realizarán recorridos a pie tierra, mientras que motopatrullas y carro patrullas cubrirán las principales vialidades del Centro Histórico.
Por su parte, la Dirección de Protección Civil del Ayuntamiento prepara también un plan operativo que contará con 70 elementos, 14 paramédicos voluntarios, dos ambulancias, cinco vehículos de emergencia, cuatro motocicletas y tres módulos de atención que se instalarán en la Plaza principal para responder ante cualquier contingencia; además, se coordinarán con otros grupos de rescate, para asegurar una atención eficaz y oportuna.
Asimismo, el Gobierno Municipal supervisará de manera rigurosa los comercios, juegos mecánicos e instalaciones de la feria, con el fin de garantizar que cumplan con las medidas de seguridad necesarias, tales como conexiones eléctricas adecuadas, tanques de gas en buen estado y extintores funcionales.
A través de estos esfuerzos, el Gobierno Municipal, siempre atento a las necesidades de la comunidad, busca ofrecer una edición de la Feria Nacional de la Enchilada 2025 segura y en armonía para todas y todos, reafirmando su compromiso de seguir trabajando cercanamente con la población y garantizando la seguridad en todo momento.
El grupo de jóvenes soledenses representarán al municipio en este evento intercultural, que reúne representaciones artistas de otros municipios y Estados de la República, los días 11, 12 y 13 de abril
Con el propósito de dar a conocer el talento artístico de Soledad de Graciano Sánchez, y derivado de la colaboración interinstitucional que impulsa el Gobierno Municipal, liderado por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz; el grupo de Danza Folklórica participará en el VI Festival Internacional Folklórico «Cielo Potosino», organizado por el Gobierno del Estado, que se llevará a cabo en Xilitla los días 11, 12 y 13 de abril.
El titular de Cultura municipal, Felipe Cárdenas Quibrera detalló que bajo la dirección de los profesores Lizeth Mendoza y Javier Cruz, las y los jóvenes soledenses representarán al municipio con una destacada selección de estampas folclóricas que reflejan su disciplina y pasión por el arte.
Destacó que estos espacios permiten a niños y jóvenes desarrollar habilidades y adentrarse en el mundo de la cultura. Asimismo, subrayó que la administración del Alcalde Navarro Muñiz impulsa iniciativas que brindan a las familias alternativas de formación artística para sus hijos a bajo costo.
Agregó que el Festival Internacional congrega a múltiples representaciones artísticas del Estado y de otras partes de México, diversificando y ampliando la cultura y el arte a todas las familias, así como integrando a las nuevas generaciones a planes interculturales para el desarrollo personal y comunitario.
Por último, expresó que el grupo de Danza Folklórica de Soledad tiene inscripciones abiertas para todos quienes gusten sumarse. Los ensayos se llevan a cabo los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 20:30 horas,en el Teatro y Centro Cultural, ubicado en calle Santa Martha #521, en la colonia Rancho Blanco.
El edil subrayó la participación ciudadana activa, como base de un progreso dinámico, inclusivo y colaborativo para el futuro de Soledad, sus familias y las próximas generaciones.
En un hecho que reafirma un gobierno para todas y todos, en el que la participación ciudadana es clave en la implementación de políticas inclusivas y de beneficio directo, este día, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez -acompañado de autoridades estatales, consejeros y consejeras-, instaló el Consejo de Desarrollo Social Municipal, para impulsar, vigilar y promocionar proyectos para la igualdad y el bienestar social de las y los habitantes de todas las colonias y demarcaciones rurales.
Durante la sesión, que se llevó a cabo en el Auditorio municipal, se declaró válida la conformación del Consejo, asumiendo como secretaria técnica, Mariana Sánchez Martínez, actual titular de Desarrollo Social; en el acto se realizó el pase de lista, destacando la participación de autoridades estatales, regidores, funcionarios municipales y las y los 34 consejeros ciudadanos que representan cada uno de los sectores del municipio.
En su mensaje, el Alcalde Navarro Muñiz resaltó la participación ciudadana activa de las y los soledenses, para contribuir a la construcción de un municipio con un crecimiento sostenible y un mejor porvenir para las nuevas generaciones. Subrayó que el Consejo acordará la designación del presupuesto público, para el impulso de obra de infraestructura urbana y social que den mayor calidad de vida a las y los habitantes.
“Vamos a estar validando los programas sociales, las obras de infraestructura y los apoyos para las familias de Soledad de Graciano Sánchez; en este Consejo definiremos y decidiremos el buen uso de los recursos públicos, siempre con el compromiso de estar cerca de la gente y atender sus necesidades prioritarias”, afirmó el Alcalde.
Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, contralor General del Estado de San Luis Potosí, quien estuvo presente, reconoció al municipio de Soledad de Graciano Sánchez, por el manejo correcto y transparente del presupuesto, mientras que Rosario Martínez Galarza, secretaria de Desarrollo Social y Regional del Estado, afirmó que el Ayuntamiento soledense se ha caracterizado por realizar obras y acciones de alto impacto social, con una premisa de estar cercano a todos los sectores poblacionales.
En el evento, entre otros asistentes, destacaron: Benjamín Pérez Álvarez, secretario general del Ayuntamiento; José Guadalupe Pérez Zúñiga, Tesorero municipal; Jorge Grimaldo Limón, director de Infraestructura Municipal; María Carolina Rosales Hernández y Belén Meléndez Pérez, regidoras del Ayuntamiento.