Más de 750 mil litros de agua se han distribuido desde la transición a municipio, para beneficiar a estudiantes y familias de la localidad.
Con este esfuerzo permanente el Concejo Municipal de Villa de Pozos mantiene su firme compromiso de llevar agua potable tanto a las escuelas como a los domicilios de quienes más lo requieren, en busca asegurar que las instituciones educativas cuenten con servicios de calidad y que los hogares reciban el vital líquido en condiciones óptimas.
El director de Parques y Jardines municipal, Emmanuel Maldonado Aguiñaga, destacó que, desde la transición a municipio, más de 750 mil litros de agua han sido distribuidos, con un enfoque principal en planteles educativos de la región y los hogares.
El director, informó que actualmente 190 escuelas de nivel básico son atendidas mediante el suministro de agua a través de pipas con capacidades de 10,000 y 5,000 litros, que semanalmente llevan el abasto del vital liquido a las familias y educandos para que cuente con los recursos necesarios para el desarrollo de sus actividades.
Con estas acciones, el Concejo Municipal de Villa de Pozos demuestra su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos al garantizar el acceso al agua potable para todos de mantener un canal abierto para atender cualquier solicitud de suministro de agua.
Los arrestados fueron ubicados derivado de un reporte ciudadano en la colonia Fracción Rivera, acudiendo al apoyo los operativos «BOMI» y «Rastreador”.
Un agente municipal resultó lesionado durante el hecho, siendo llevado a recibir atención médica; se haya fuera de peligro.
Derivado de la reacción inmediata por parte de agentes de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, a un auxilio ciudadano, durante el despliegue de los Operativos BOMI y Rastreador, fueron detenidas cuatro personas la noche de ayer en la colonia Fracción Rivera-dos hombres y dos mujeres-, por diversos delitos, entre ellos, ataque peligroso contra agentes de seguridad, portación de armas de fuego, amenazas, lesiones y resistencia a la función policial.
Durante un recorrido de sobrevigilancia que llevaban a cabo agentes municipales en la calle Melchor Ocampo en la colonia mencionada, observaron a un hombre y una mujer que solicitaron de su apoyo, ya que refirieron que una pareja armada los había amenazado, señalando a los mismos abordo de una camioneta marca Dodge tipo pickup, la cual emprendió la huida.
Los guardias municipales lograron darle alcance sobre la calle Chimalpopoca, en ese momento, los presuntos agredieron con disparos de arma desde el interior de un domicilio, lo que provocó que uno de los efectivos resultará lesionado, por lo que se solicitó el auxilio de los dispositivos coordinados en ese momento, genérandose la respuesta y apoyo inmediato de la Guardia Civil Estatal (GCE), así como del «Operativo BOMI», conformado por Guardia Nacional, el Ejercito Mexicano, y Guardia Civil Municipal, así mismo como el operativo Rastreador integrado por Policía de Investigación (PDI), y Guardia Civil Municipal.
En el lugar, oficiales soledenses y estatales y federales lograron asegurar a los agresores que mantenían una actitud agresiva resistiéndose al arresto, y luego de varios minutos de diálogo se identificaron como José «N» de 35 años de edad y Dulce «N» de 18 años, a quienes se les aseguró un arma corta tipo revolver; se les atribuyen los delitos de portación de arma de fuego, ataque peligroso, lesiones y amenazas.
Por otro lado, el agente lesionado fue trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada, y se encuentra fuera de peligro.
Asimismo, fueron detenidos un hombre y una mujer por impedir, con agresiones a los agentes, la detención de los agresores. Luego de actuar conforme al debido protocolo de actuación se identificaron como Martina «N» de 64 años de edad y Diego «N» de 18 años, a quienes les informó que serían detenidos por resistencia a la función policial.
A todos los detenidos se les dio lectura de su carta de derechos; fueron llevados a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), donde se determinará su situación legal.
La Dirección de Deporte Municipal, llevará el básquetbol 3×3 y el fútbol street 5×5 a los espacios públicos del municipio.
La Dirección de Deporte Municipal de Villa de Pozos, anunció el proyecto «La Reta», que arrancará en este febrero, con el objetivo acercar el básquetbol y el fútbol a las colonias y unidades deportivas del municipio, facilitando la participación de las y los ciudadanos en las competencias.
El titular del área, René Guerrero Salas explicó que se implementarán torneos de básquetbol en modalidad 3×3 y fútbol en modalidad street 5×5, en espacios públicos para la realización de las competencias y estarán disponibles para niños de 6 años de edad en adelante, permitiendo que los pequeños, jóvenes y adultos puedan participar en estos eventos deportivos, fomentando el desarrollo físico y el trabajo en equipo.
Para los más pequeños, dijo, específicamente para niñas y niños de 3 y 4 años, se ofrecerán actividades recreativas diseñadas para su desarrollo motor y social, orientadas a que los niños comiencen a familiarizarse con el deporte en un ambiente lúdico y seguro, permitiéndoles disfrutar del movimiento y la interacción con otros.
Finalmente Guerrero Salas exhortó a la ciudadanía a participar en estas actividades que son herramientas para la integración social y el bienestar físico y saludable, el cual se gusta fomentar en todas las edades.
La Dirección de Cultura trabaja para preservar y promover esta tradición de más de 120 años, en colaboración con el Patronato local y la Secretaría de Turismo.
Con el objetivo de preservar las tradiciones culturales y religiosas de la comunidad, la Dirección de Cultura del Concejo Municipal de Villa de Pozos trabaja para posicionar la Procesión de los Cristos como un referente cultural y turístico en la región.
Esta celebración se lleva a cabo jueves y viernes de semana Santa, con la velación y procesión de más de 400 cristos por las calle de la demarcación, por ello el gobierno que encabeza la Presidenta Concejal Teresa Rivera se coordina, con el patronato local y la directiva de la parroquia se San Francisco de Asís, para brindar las facilidades necesarias para el desarrollo del mismo, así como la promoción y difusión del evento, explicó la Directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha
La relevancia histórica y religiosa de la Procesión de los Cristos, dijo, es un referente para consolidarla como una celebración de importancia tanto a nivel local como regional, dado que es uno de los más representativos de mayor identidad para los habitantes de Villa de Pozos, ya que se trata de una tradición que ha perdurado por más de 120 años y se ha convertido en un legado invaluable para la comunidad, que genera un sentido de pertenencia y orgullo entre los poceños.
Finalmente dijo que a pesar de que el gobierno capitalino, en el proceso de entrega recepción, no dejo documento alguno de los avances para que esta celebración sea reconocida como parte del patrimonio intangible del estado de San Luis Potosí, el gobierno de Villa de Pozos ya estableció los canales de coordinación con la Secretaría de Turismo para lograr este importante reconocimiento.
El Concejo Municipal, priorizar las necesidades sociales y económicas del municipio, con un enfoque de transparencia, responsabilidad y respeto por los derechos humanos.
Con el objetivo de atender las necesidades humanas, crear un municipio sólido y garantizar el libre ejercicio de los derechos y la dignidad humana, el Concejo Municipal de Villa de Pozos aprobó por unanimidad el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, enfocado en establecer las bases para la creación de una Administración Pública Municipal que promueva el desarrollo sostenible y la mejora continua en la prestación de servicios, políticas públicas y programas que respondan a las demandas de la población.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, aseguró que, tras año de olvido y abandono, el gobierno que encabeza tiene la responsabilidad de sentar las condiciones para que se comience a construir una nueva historia y convertir a Villa de Pozos en el municipio más importante del estado de San Luis Potosí a través de trabajo sólido y eficiente que estará basado en el Plan Municipal de Desarrollo.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), Francisco Torres Ocejo, aseguró que el Plan Municipal de Desarrollo permitirá que Villa de Pozos dé certeza a los constructores e industriales para establecer más inversiones, comerciales, habitacionales e industriales en el nuevo municipio.
Con una visión de crecimiento ordenado y un compromiso con la justicia y la cercanía al ciudadano, el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 busca mejorar las condiciones de vida y transformar las dinámicas económicas y sociales de Villa de Pozos, para atender las necesidades más urgentes de la población y garantizar la transparencia y legalidad en la ejecución de los recursos públicos.