En la colonia Hogares Ferrocarrileros segunda sección; el edil soledense, vecinas y vecinos de la zona dieron banderazo a las obras de este moderno Parque, que beneficiará a más de 15 mil personas.
El Alcalde anunció la recuperación del auditorio “Luis Donaldo Colosio” y un programa de empleo temporal para pintar condominios.
Con una inversión superior a los 4.3 millones de pesos, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó, este viernes, el arranque de la construcción del Parque Urbano Plaza Huastecos, en la colonia Hogares Ferrocarrileros Segunda Sección, como parte del ambicioso plan de transformación urbana que vive Soledad de Graciano Sánchez; acompañado de vecinos y vecinas emocionadas de la zona.
La obra, que se desarrolla en una superficie aproximada de mil 735 metros cuadrados, contempla la instalación de una cancha multifuncional, zonas de descanso, andadores peatonales, área de juegos infantiles, reordenamiento del estacionamiento vehicular, iluminación con tecnología LED y un cercado perimetral que garantice mayor seguridad para todas y todos los usuarios.
Durante su intervención, el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró que esta obra responde al compromiso de seguir trabajando cerca de las familias soledenses y destacó que este proyecto forma parte de la meta de construir 150 parques urbanos en distintas colonias y comunidades del municipio.
“Es un honor estar en una colonia tan representativa de Soledad y de San Luis, con vecinos trabajadores, herederos de una historia ligada al esfuerzo y la identidad ferrocarrilera, hoy, seguimos con la misión de transformar estos espacios para devolverle a la gente lugares dignos y seguros”, expresó el edil.
Este nuevo espacio será destinado al uso de niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y familias completas, fomentando la actividad física, la sana convivencia y fortaleciendo el tejido social de esta emblemática zona del municipio, y se estima que beneficiará directamente a 3 mil 970 personas y de manera indirecta a más de 9 mil habitantes de la zona.
Navarro Muñiz también anunció que el Gobierno Municipal impulsará la recuperación del auditorio “Luis Donaldo Colosio”, edificio que requiere una rehabilitación para el disfrute de las familias. “Queremos que ese espacio vuelva a ser de ustedes, que se convierta en un punto de encuentro digno, libre de actividades que no representan el bienestar común”, indicó, al tiempo que pidió el respaldo de las y los vecinos para lograr esta meta.
A nombre de las y los vecinos, Alicia López Flores agradeció la atención constante del Ayuntamiento y del Alcalde Navarro Muñiz, reconociendo que la cercanía del gobierno municipal se traduce en obras reales que transforman su entorno y calidad de vida.
El evento contó con la presencia de la Presidenta del Sistema DIF Municipal, María del Pilar Cardona Reyna, el diputado Fernando Gámez Macías, y la diputada Diana Ruelas Gaitán, quienes respaldaron las acciones emprendidas por el Ayuntamiento para consolidar espacios públicos funcionales y seguros, con lo que la transformación urbana de Soledad de Graciano Sánchez avanza con firmeza, guiada por una administración que escucha, atiende y trabaja de la mano de su gente.
Este nuevo espacio beneficiará a más de 3 mil 500 soledenses, con zona de juegos infantiles, cancha multifuncional, salón de usos múltiples y áreas verdes, con una inversión de 3.2 millones de pesos.
Acompañado del entusiasmo y agradecimiento comunitario de familias de la privada Quinta Soledad, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz cortó el listón inaugural del nuevo Parque Urbano en este fraccionamiento, el cual contó con una inversión de tres millones 200 mil pesos, ofreciendo un espacio integral para la recreación y la interacción social de miles de habitantes.
En su mensaje, Navarro Muñiz destacó la continuidad de los últimos cinco gobiernos municipales, los cuales se han caracterizado por estar cerca de la gente y atender necesidades primordiales que han cambiado la vida de las personas. Resaltó el apoyo del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en obras de pavimentación de calles, hidráulicas, de movilidad y seguridad, lo que ha permitido que el Ayuntamiento administre mejor el recurso público para construir nueva infraestructura urbana y social.
El edil destacó el nuevo modelo de diseño y construcción del Parque Urbano, el cual se realizó considerando el máximo beneficio social para niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, garantizando un Parque funcional, moderno y que incentive la sana convivencia de las y los habitantes.
El Parque Urbano Quinta Soledad se extiende sobre una superficie de aproximadamente mil 681 metros cuadrados y está equipado con diversas instalaciones, incluyendo una cancha multifuncional, módulos de usos múltiples y sanitarios, andadores peatonales, área de gimnasio al aire libre, zonas de juegos infantiles y zonas verdes. Cada una de estas instalaciones cuenta con tecnología LED para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los visitantes, creando un entorno seguro y acogedor.
Nancy Sánchez, beneficiaria del nuevo Parque, manifestó su entusiasmo por las oportunidades que ofrece a niños, adolescentes y jóvenes resaltando que ellos serán quienes más disfruten de este espacio. Además se comprometió a qué junto con las y los vecinos, cuidarán este espacio y lo aprovecharán al máximo, por lo que en nombre de todas y todos los beneficiarios agradeció al Alcalde Navarro Muñiz esta gran obra.
Por su parte, Diana Ruelas Gaitán, diputada local, quien también estuvo presente, elogió el trabajo del Alcalde, resaltando su dedicación para atender las necesidades de la población, “hoy tenemos un Alcalde que de verdad se preocupa por las necesidades de la población, y quien de verdad trabaja por el bienestar de todas y todos con proyectos sólidos que benefician a las y los soledenses para vivir mejor”.
Con la inauguración del Parque Urbano Quinta Soledad, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez da un paso más hacia la creación de un entorno más saludable y activo para todas y todos sus habitantes, promoviendo así un estilo de vida que celebra la convivencia cercana a la población y la actividad física.