San Luis Capital será sede del Congreso Internacional de Talento Humano 2025 con más de 500 líderes del sector

San Luis Capital será sede del Congreso Internacional de Talento Humano 2025 con más de 500 líderes del sector

  • El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones de la ciudad.

San Luis Capital se prepara para recibir a más de 500 líderes visionarios en el Congreso Internacional de Talento Humano 2025, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones. Organizado por la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos (ADERIAC), el encuentro contará con la participación de ponentes de talla mundial y más de 300 empresas asistentes, consolidándose como un referente en la región Bajío.

Durante la rueda de prensa de presentación, la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, destacó el impacto positivo del evento en la derrama económica y en la proyección de la ciudad como destino de negocios. Por su parte, la Directora de Desarrollo Económico Municipal, Elia Korina Toro Reina, subrayó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para el fortalecimiento del talento humano como motor del desarrollo.

El Congreso reunirá a ponentes como Masaya Okamoto (Japón), Javier Torres (Michael Page), Miguel San Martín (DBM Technologies), Jimena Ocio (People Academy), Mauricio Reynoso (AMEDIRH), Arturo Villegas y Gabriela Recetina, entre otros. Se desarrollarán nueve conferencias magistrales, paneles de alto nivel, actividades culturales, exposiciones de servicios RH y la premiación a empresas destacadas por su compromiso con el talento y la inclusión.

El Congreso Internacional de Talento Humano se consolida así como una plataforma para compartir experiencias, fomentar el networking y actualizar a los profesionales en temas clave como liderazgo, inclusión, bienestar organizacional y transformación digital en el ámbito de los recursos humanos. Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio web oficial: www.congresoaderiac.com.mx.

Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025

Se consolida San Luis, Capital del Ciclismo, con el Raúl Alcalá Challenge 2025

  • Un éxito la primera edición de esta justa ciclista con la participación de más de 2 mil deportistas.
  • El Alcalde Enrique Galindo reafirma su compromiso con la promoción del deporte con proyección internacional.

San Luis Capital se consolidó como un referente deportivo con la primera edición del “Raúl Alcalá Challenge 2025”, que reunió a más de 2 mil ciclistas de México y el extranjero. Este evento internacional se enmarcó dentro del IV Festival Internacional San Luis en Primavera, y formó parte de las actividades que posicionan a la ciudad como Capital Latinoamericana del Turismo Deportivo 2025.

Desde el Parque de Morales y acompañado del histórico ciclista mexicano Raúl Alcalá, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos dio el banderazo de salida a esta competencia, reafirmando su compromiso con el impulso del deporte como eje clave para proyectar a San Luis Potosí a nivel mundial. Además de fomentar el turismo y la cultura, Galindo destacó la importancia de integrar eventos deportivos de alto nivel en la agenda municipal.

El “Raúl Alcalá Challenge 2025” superó expectativas gracias al entusiasmo de ciclistas, clubes y equipos de distintas regiones del país y del mundo. El Alcalde incluso se sumó al recorrido en bicicleta, pedaleando junto al contingente de participantes, lo que reforzó el mensaje de que el deporte también es una herramienta de integración social y desarrollo.

Raúl Alcalá reconoció el respaldo del Gobierno Municipal para fomentar el ciclismo entre nuevas generaciones y detectar talentos con potencial internacional. La justa ciclista se desarrolló en dos rutas: el Medio Fondo de 50 km y el Gran Fondo de 105 km, con un recorrido que incluyó zonas emblemáticas como el Periférico, Peñasco y la delegación de Bocas, todo bajo un operativo especial de seguridad y vialidad a cargo de la SSPC Municipal.

San Luis Capital vibra con la mítica fusión de ritmos de Jorge Drexler

San Luis Capital vibra con la mítica fusión de ritmos de Jorge Drexler

  • El Festival Internacional San Luis en Primavera estuvo de gala con este histórico artista uruguayo, que llenó la Plaza de Fundadores su enorme talento, que lo llevó a ganar un premio Óscar a mejor canción.

El corazón de San Luis Capital se vistió de gala con el cantautor uruguayo, Jorge Drexler, cuyas melodías movieron al gran público que se dio cita en Plaza de los Fundadores en la tercera noche del IV Festival Internacional San Luis en Primavera. Con su singular voz y su guitarra conquistó a las potosinas, potosinos y visitantes que se encuentran en San Luis Capital para disfrutar del amplio programa municipal para esta Semana Santa.

En este evento estelar de inicio de semana, el ganador del Óscar a Mejor Canción con el primer tema en español que alcanza ese galardón: “Al otro lado del río”, así como “Movimiento”, arrancaron la ovación de quienes son amantes de esta mezcla de música pop, urbana y trova, pero también con toques de otras culturas y ritmos. De igual manera, su baile y su amplia sonrisa, así como su desenfado en el escenario, arropado por su banda y coristas completaron el espectáculo de este gran artista latinoamericano.

Jorge Drexler agradeció a la asistencia por apoyar su música, por seguir sus presentaciones, pero sobre todo por la entrega de San Luis durante la noche del lunes. Asimismo, reconoció al Gobierno de la Capital por realizar este tipo de actividades gratuitas como parte del fomento del arte y la cultura, además de permitir la apertura y el intercambio a través de la música y letras con mensaje.

Antes, el majestuoso escenario del Festival Internacional San Luis en Primavera recibió al artista potosino Markosblues, con su concierto “Música con causa”, en el que combinó blues, balada, rock urbano, folk, además de ritmos latinos, con composiciones con amplio contenido social, asimismo, resaltó la importancia de revalorar la canción de autor.

Espectacular presentación del 4° Festival Internacional San Luis En Primavera

Espectacular presentación del 4° Festival Internacional San Luis En Primavera

  • Ante exgobernadores, legisladores, cámaras empresariales, representantes del sector hotelero y comercial, así como líderes vecinales y de la sociedad civil organizada, el Alcalde Enrique Galindo presentó el vasto programa del Festival, que incluye grandes conciertos, obras de teatro, danza, talleres, catas y conferencias.

El Alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó este jueves el amplio programa del Cuarto Festival Internacional San Luis en Primavera, del 12 al 19 de abril de 2025, con el que, como parte de las festividades de Semana Santa se ofrecerán conciertos gratuitos, exposiciones, conferencias y más, con el objetivo de impulsar la economía del sector servicios de la ciudad. Además, se sumarán eventos emblemáticos como la Procesión del Silencio, el San Luis Open Challenger y el Raúl Alcalá Challenge.

Durante la presentación del programa, el alcalde Enrique Galindo resaltó que el festival es “una herencia hermosa de mi querido Daniel de la Llera”, señalando la profunda conexión cultural que se mantiene viva a través de esta tradición. Además, enfatizó la relevancia internacional del evento al contar con Corea del Sur como país invitado, lo que fortalece la estrategia de turismo del festival, diseñada para impulsar la economía local con una derrama de más de 500 millones de pesos. Ante exgobernadores, legisladores, líderes empresariales del sector turístico y representantes vecinales afirmó que se trata del festival más inclusivo de América Latina.

En la Plaza de los Fundadores, el público de San Luis Capital podrá disfrutar espectáculos de calidad mundial, como la inauguración el 12 de abril con Eugenia León, Fernando de la Mora y Ramón Vargas, en un homenaje a Roberto Cantoral. Para el día 13 se presentará Natalia Jiménez, el 14 de abril Jorge Drexler engalanará San Luis Capital; el martes 15, la Reina Grupera Ana Bárbara tomará el escenario; el 16 se presentará Piso 21; el 17 de abril, los 90’s Pop Tour con JNS, Kabah, Magneto y Caló, y como cierre del festival el 19 de abril se llevará a cabo el Cómplices Tour 2025 con Daniel Boaventura & Filippa Giordano.

La emblemática Plaza de Aranzazú también será sede de presentaciones especiales, con Los Caligaris el domingo 13 de abril; The Mexican Sound Machine el lunes 14; Elsa y Elmar el martes 15; Little Jesus el miércoles 16, y Haggard el jueves 17. Además, en el Teatro de la Paz se presentará una Gala de Ballet con Elisa Carrillo y Amigos el lunes 14 de abril a las 6 de la tarde, así como la obra de teatro Leonardo, con Rodrigo Murray. El 11 de abril se celebrará el tradicional Callejón del Buche, y durante el festival se llevarán a cabo diversas catas y maridajes en el Palacio Municipal.

Gobierno de la Capital refuerza trabajos de alumbrado, imagen urbana y áreas verdes

Gobierno de la Capital refuerza trabajos de alumbrado, imagen urbana y áreas verdes

  • Mejoras en alumbrado, imagen urbana y áreas verdes avanzan en distintos puntos de la ciudad para ofrecer espacios más seguros, limpios y agradables para las y los potosinos.

La Dirección de Servicios Municipales del Gobierno de la Capital continúa con acciones para mejorar la infraestructura urbana y los espacios públicos de la ciudad. Este martes, en materia de alumbrado público, se realizan trabajos de mantenimiento y reparación de luminarias en diversas colonias, entre ellas Bellas Lomas, Santiago, Himno Nacional, Jardín, Centro, Rural Atlas, María Cecilia, Antorcha Popular, El Sauzalito, Tierra Blanca, Progreso, UPA 3ª Sección, Tangamanga, Campestre San Luis, San Ángel, Villas del Saucito, Imperio Azteca, Pedroza, Burócrata y Las Julias.

Además, la Coordinación de Imagen Urbana lleva a cabo labores de pintura y rehabilitación en vialidades y espacios públicos como Prolongación Muñoz, Los Reyes, Oyameles, Rincón de los Canarios, B. Anaya y el Fraccionamiento Tangamanga, así como en las calles 53 y 58. Estas acciones buscan fortalecer el entorno urbano y ofrecer una mejor imagen para la ciudadanía.

Por su parte, la Coordinación de Parques y Jardines realizó poda, riego y limpieza en diversas áreas verdes, incluyendo el Jardín del Montecillo, el Parque de Morales y avenidas principales como Himno Nacional, Pedro Moreno y Calzada de Guadalupe. También se efectuó recolección de residuos en distintos puntos, contribuyendo a mantener una ciudad más limpia y ordenada.

Inicio