● La muestra reúne más de 100 objetos que celebran la trayectoria de la icónica actriz mexicana. ● La inauguración se llevará a cabo el 18 de marzo en el Palacio Monumental.
La Dirección de Cultura Municipal invita a la inauguración de la exposición “Lupe Vélez: de regreso a casa”, una muestra que rinde homenaje a la legendaria actriz potosina que conquistó Hollywood en la época dorada del cine, misma que se exhibirá
La exposición se inaugurará el martes 18 de marzo a las 18:00 horas en el patio central de la galería Palacio Monumental con domicilio en la calle Agustín de Iturbide 660, Centro Histórico. En esta muestra, el reconocido coleccionista potosino Jaime Reyes Macías presenta por primera vez su impresionante acervo dedicado a Lupe Vélez, compuesto por más de 100 objetos, entre ellos fotografías, carteles y revistas reunidos a lo largo de tres décadas.
Héctor Ulises Tello Balderas, encargado de la Dirección de Cultura Municipal, indicó que esta exposición “promete ser una experiencia única para cinéfilos, historiadores y amantes del arte, resaltando la memoria de la legendaria actriz mexicana”. Asimismo, subrayó “la invaluable generosidad de Jaime Reyes Macías, quien ofrece un acervo sin precedentes para enriquecer el conocimiento histórico sobre una de las potosinas más destacadas en el ámbito internacional”.
La muestra permanecerá abierta en el Palacio Monumental de San Luis Potosí, y estará vigente hasta el 20 de abril, con horarios de visita de lunes a viernes 11:00 a 14:00 y 17:00 a 19:00 horas.
Los raperos inauguraron el Festival Capital Urbano 2025 con un concierto multitudinario. El evento continuará el fin de semana con actividades como parkour, BMX, skate y freestyle.
Con la presentación estelar de los raperos Alemán y Gera MX en la avenida 20 de Noviembre, este viernes se inauguró el Festival Capital Urbano 2025 del Gobierno de la Capital: un espacio de expresión y convivencia para la juventud potosina.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que la juventud de la ciudad merece eventos de esta magnitud y calidad, que fomentan el arte y la cultura urbana. Por su parte, el Director de Deporte Municipal, Luis Fernando Alonso, subrayó que se continuará impulsando actividades para los jóvenes, así como disciplinas alternativas que combinan el deporte y la creatividad.
El evento se realizó con excelente comportamiento de los jóvenes capitalinos y saldo blanco. Además, el operativo vial implementado para este concierto dio fluidez al avance vehicular en la zona aledaña. Con una gran respuesta del público en su jornada inaugural, el Festival Capital Urbano 2025 reafirma el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con la promoción de espacios seguros y dinámicos para el desarrollo juvenil.
El Festival Capital Urbano sigue este sábado y domingo, con una amplia variedad de actividades como parkour, BMX, skate y freestyle, reuniendo a deportistas y artistas urbanos en un ambiente de sana competencia y entretenimiento.
Claudia Peralta presentó los resultados del Observatorio Turístico Municipal respecto a «Las mujeres en el turismo de San Luis Capital» y destacó el papel de las mujeres en el sector.
La Dirección de Turismo de San Luis Capital realizó el Cuarto Foro de las Mujeres en el Turismo, como parte de las actividades conmemorativas del 8M, en el que se presentaron los resultados del Observatorio Turístico Municipal y se entregaron reconocimientos a trabajadoras con más de 20 años de trayectoria.
La Directora de Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga, subrayó que el 54% de la fuerza laboral del turismo está integrada por mujeres, aunque indicó la necesidad de impulsar su acceso a cargos directivos. Además, resaltó la importancia de espacios dónde las viajeras en solitario se sientan en confianza en San Luis Capital.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos enfatizó que el turismo en San Luis Capital es un eje de desarrollo con un fuerte componente social e inclusivo, y destacó el liderazgo femenino en esta industria. Asimismo, recordó que la ciudad ha sido pionera en turismo accesible a nivel latinoamericano.
El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Bertha Estela Arriaga Márquez; la Regidora Diana Ivón Escobedo y la secretaria técnica, Ma. Fernanda López Hermosillo. También estuvieron presentes la directora del DIF, Jéssica Albarrán Ramírez; la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres. Además, asistieron integrantes del gabinete y regidores municipales como invitados especiales.
El encabezar la presentación de la Procesión del Silencio, el Alcalde Enrique Galindo anunció que habrá un paquete de descuentos en colaboración con Aeroméxico y señaló que avanza el hermanamiento de San Luis Capital con Sevilla y Santiago de Compostela fortalecerá la proyección internacional de la ciudad en materia turística y cultural.
Enrique Galindo Ceballos, Alcalde de San Luis Potosí, anunció que, como parte de la promoción de nuestra ciudad para esta Semana Santa, existirá un paquete de descuentos en colaboración con Aeroméxico. Adicionalmente, avanza el proceso de hermanamiento entre el Ayuntamiento Capitalino con las ciudades de Sevilla y Santiago de Compostela, en España, por la relevancia de las Procesiones del Silencio en las tres urbes y como parte de la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual.
Durante la rueda de prensa en la que se presentó la edición 72 de la tradicional Procesión del Silencio de SLP, en la sede de la Asociación Tradiciones Potosinas, el Alcalde destacó que este vínculo fortalecerá el reconocimiento internacional del evento religioso más importante de la ciudad. El Presidente Municipal detalló que existe una gran disposición por parte de los alcaldes españoles de Sevilla y Santiago de Compostela, donde la gestión se encuentra en una fase avanzada, lo que impulsará la proyección de San Luis Capital en el ámbito turístico y cultural.
Respecto a la Procesión del Silencio del próximo viernes 18 de abril, el Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos aseguró que su administración trabaja en estrecha coordinación con el Gobierno del Estado y la asociación Tradiciones Potosinas para garantizar el éxito del evento. Subrayó que esta celebración, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, es un referente nacional en turismo religioso y representa una oportunidad para fortalecer la identidad de la ciudad.
El Alcalde también adelantó que el Ayuntamiento afina detalles para el Festival San Luis en Primavera, que se desarrollará en Semana Santa con un amplio programa cultural y artístico. Además, informó que durante ese periodo se espera la visita de la presidenta de la Red Mundial de Ciudades de Turismo Religioso y la realización del encuentro de Ciudades del Aprendizaje de América Latina, con la asistencia de siete alcaldes de Corea del Sur, país líder en el tema de Ciudades Patrimonio.
El Alcalde Enrique Galindo lidera la rehabilitación de canchas en La Forestal y anuncia más mejoras para la zona, junto con vecinas y vecinos representados en las Juntas de Participación Ciudadana.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva jornada del programa Domingo de Pilas, en su edición número 169, en las canchas de usos múltiples de la colonia La Forestal, donde vecinas y vecinos fueron testigos de la transformación del espacio comunitario.
El Presidente Municipal destacó el trabajo coordinado con la Junta de Participación Ciudadana, subrayando que, gracias al diálogo con los vecinos y la voluntad política, la colonia ha recibido nuevas pavimentaciones en calles que llevaban hasta 40 años en abandono: “Es la muestra de que cuando ciudadanía y gobierno nos organizamos, se logran grandes resultados”, afirmó.
Adelantó que hay nuevos proyectos pendientes para la zona, además de que ya se ha trabajado en colonias cercanas como Valle del Mezquital, Colosio y Villa de Buenos Aires, y que próximamente se atenderán otras más, con recorridos en los que se identificarán necesidades de primera mano.
El Director de Alumbrado Público, Antonio Alemán, detalló que las labores realizadas incluyeron retiro de desechos y maleza, poda de árboles, pintura de canchas, juegos infantiles y ejercitadores, además de la revisión y mantenimiento del alumbrado público para garantizar su correcto funcionamiento.