AMPLIACIÓN DEL BULEVAR DEL RÍO SANTIAGO AVANZA CONFORME A LO PLANEADO• Titular de la SEDUVOP informa que no se ha recibido notificación judicial alguna que ordene lo contrario.• Lamenta que «Cambio de Ruta» trate de frenar la modernización de la infraestructura urbana.

AMPLIACIÓN DEL BULEVAR DEL RÍO SANTIAGO AVANZA CONFORME A LO PLANEADO• Titular de la SEDUVOP informa que no se ha recibido notificación judicial alguna que ordene lo contrario.• Lamenta que «Cambio de Ruta» trate de frenar la modernización de la infraestructura urbana.

La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.
Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.
Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.
Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.
Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.
«Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca», expresó.
Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.

VÍA ALTERNA EN SU ÚLTIMA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN REPORTA EJECUTIVO ESTATAL• La Seduvop supervisa cableados pendientes por la CFE, encarpetamiento de carriles laterales y área de glorieta

VÍA ALTERNA EN SU ÚLTIMA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN REPORTA EJECUTIVO ESTATAL• La Seduvop supervisa cableados pendientes por la CFE, encarpetamiento de carriles laterales y área de glorieta

Al realizar un recorrido por el proyecto de construcción de la Ruta Alterna, que conectará la zona sur hacia el oriente de la zona metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detectó trabajos en cableados de luz que corresponden a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además de que supervisó el encarpetado de los carriles laterales inferiores y el área de la glorieta vehicular.
En la supervisión, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, dio a conocer que el proyecto está en su última etapa de avance y recordó que será una de las soluciones viales que el Gobierno del Estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha pautado para impulsar el crecimiento industrial y económico, que desahogará un 35 por ciento el tránsito local desde y hacia la Zona Industrial.
Vargas Tinajero, detalló que la súper estructura ha quedado completa, y que actualmente la dependencia trabaja en la base negra y tendido de carpeta asfáltica de las rampas de descenso en ambos sentidos y revisa la posibilidad de incorporar algún elemento arquitectónico en la glorieta vial, además de algunos aspectos técnicos con la CFE.

GOBIERNO ESTATAL RECONOCE A PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN SLP• La Seduvop respalda la labor de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

GOBIERNO ESTATAL RECONOCE A PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN SLP• La Seduvop respalda la labor de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

En el marco del informe de actividades de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación San Luis Potosí, en su periodo del 2022- 2025 y de la protesta del Comité Directivo para el ciclo 2025-2027, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), reconoció a las y los profesionales de la construcción y resaltó el trabajo del Gobierno del Estado para avanzar en la transformación de las cuatro regiones del Estado y el apoyo a las familias.
En representación del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó la responsabilidad, entrega y profesionalismo que han distinguido en su trayectoria a la CMIC, y compartió el mensaje del Mandatario Estatal, quien ha priorizado la inversión a la infraestructura pública, mejoras en los caminos y la movilidad en San Luis Potosí.
Durante la ceremonia donde rindió protesta el nuevo Comité Directivo, que estará encabezado por Leopoldo Stevens Pérez, la funcionaria estatal, en diálogo con profesionistas y expertos en el ramo de la construcción, estableció un canal de comunicación permanente, dando paso a futuros proyectos y contribuciones que permitan continuar con el crecimiento histórico que ha logrado en los últimos años San Luis Potosí, con el apoyo de la administración estatal.

MEGA PROYECTO CARRETERO VILLA DE ARISTA-MOCTEZUMA SERÁ ENTREGADO ESTE 2025• Con una inversión histórica, detonará la economía y llevará más apoyo a las familias potosinas

MEGA PROYECTO CARRETERO VILLA DE ARISTA-MOCTEZUMA SERÁ ENTREGADO ESTE 2025• Con una inversión histórica, detonará la economía y llevará más apoyo a las familias potosinas

Para seguir acercando más apoyo en infraestructura a cada una de las cuatro regiones, el Gobierno del Estado avanza los trabajos de la supercarretera de Villa de Arista a Moctezuma que comprenden 23 kilómetros de longitud bajo la supervisión de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop).
En cumplimiento del compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de ofrecer vialidades de primer nivel que detonen múltiples beneficios, la dependencia fortalece las labores en dicho tramo, con una inversión de 467 millones de pesos, y en apoyo a más de 35 mil habitantes y un millón de usuarios de esta ruta.
La puesta en marcha beneficiará de forma directa a la economía local y plusvalía, además de generar más oportunidades de negocio y enlaces comerciales, pues este territorio se destaca por ser productor de hortalizas como el tomate, chile, vid y vino.
La titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó que este es uno de los proyectos más esperados para este 2025 y un compromiso más del Mandatario Estatal quien ha apostado fuertemente a invertir en mejoras a las carreteras por lo que se garantiza que a lo largo del año se seguirá llevando progreso a cada región del Estado.

CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS RECREATIVAS FORTALECE ESTRATEGIA INTEGRAL SEGURIDAD

CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS RECREATIVAS FORTALECE ESTRATEGIA INTEGRAL SEGURIDAD

  • Plaza Las Águilas pasó de ser un espacio en abandono a un entorno seguro para la sana recreación de todas las familias

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), ha fortalecido la estrategia integral de seguridad con la inversión a la infraestructura urbana y nuevos espacios deportivos que faciliten el acceso a la sana recreación, fortalecimiento del deporte y la armonía social.
La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero explicó que la dependencia estuvo al mando de la edificación de estos espacios deportivos, sociales y culturales, en cumplimiento con lo instruido por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, los cuales este 2024 destacan: el rescate del parque El Meteorito en Charcas; parque Tantocob; Área Recreativa en Tanquián; parque lineal en Santo Tomás; área recreativa en Ciudad Real en Soledad; rehabilitación de plaza Las Águilas y Jardines del Rosario en Pozos, además del parque en Escalerillas.
Vargas Tinajero dijo que en algunos proyectos con dimensiones más amplias se ha logrado integrar áreas como Kids Zone, Pet Zone, áreas con dinosaurios a escala como en Charcas y Ciudad Valles, haciendo de estos parques espacios en armonía, con amplio atractivo turístico y de convivencia familiar.
Con estos espacios, la actual administración acerca más apoyo a las y los potosinos con infraestructura de calidad, en donde se fortalece la unión familiar y se fomenta en las juventudes el deporte, alejados de actividades ilícitas o que afecten su salud.

Inicio