Honran a los Símbolos Patrios en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos

Honran a los Símbolos Patrios en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos


SEER refuerza la formación cívica desde la primera infancia con respaldo institucional
El maestro Martín Rodríguez Ramírez, director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), expresó su reconocimiento al personal docente de nivel preescolar por su compromiso con la formación de valores en los más pequeños, durante los honores a la bandera realizados en el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos. Acompañaron la ceremonia la Guardia Civil Estatal y la Banda de Música del Gobierno del Estado, generando un ambiente solemne y educativo.
En el marco de la política educativa impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, centrada en el fortalecimiento de la identidad nacional, la equidad y el acceso a una educación digna, se promueven este tipo de actos cívicos como parte integral de la formación. El mandatario ha reiterado que la educación no solo debe ser académica, sino también formativa, cimentada en valores que consoliden una sociedad justa y participativa.
La maestra Ana María Martínez López, directora de Servicios Educativos del SEER, participó en la ceremonia y destacó el compromiso de las autoridades escolares, así como el valor de fomentar el respeto a los símbolos patrios desde la primera infancia. La directora del plantel, maestra María Luisa Jasso, agradeció la presencia de autoridades y padres de familia, resaltando la importancia de fortalecer el espíritu cívico desde el aula.
Durante el acto, se recordó que el plantel lleva el nombre de Eva Sámano de López Mateos, educadora comprometida con la niñez mexicana y conocida como “La Maestra de México”, por su trabajo a favor de la asistencia y formación infantil en el país.

La Escuela Estatal de Música del SEER conquista la Catedral MetropolitanaEl coro varonil brilló con su participación en la obra Réquiem de Gabriel Fauré

La Escuela Estatal de Música del SEER conquista la Catedral MetropolitanaEl coro varonil brilló con su participación en la obra Réquiem de Gabriel Fauré

El coro varonil de la Escuela Estatal de Música del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) participó con gran éxito en la majestuosa Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, durante la presentación de la obra Réquiem del compositor francés Gabriel Fauré. Esta destacada intervención reafirma el compromiso de la institución con la excelencia artística y el fortalecimiento de su programa de extensión educativa.

Este logro se enmarca en la política educativa impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien promueve el arte y la cultura como pilares para el desarrollo integral de la juventud potosina. Bajo la dirección del profesor Martín Rodríguez Ramírez, el SEER trabaja activamente para posicionar a San Luis Potosí como un referente nacional en la formación artística profesional.

Con acciones como esta, la Escuela Estatal de Música no solo complementa la formación académica de sus estudiantes, sino que también difunde el talento potosino en escenarios de gran relevancia, proyectando el nombre de la institución y del estado a nivel nacional.

Fomentan salud emocional y nutricional en jornada organizada por el SEEREspecialistas imparten conferencias para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes

Fomentan salud emocional y nutricional en jornada organizada por el SEEREspecialistas imparten conferencias para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes

El Teatro de la Paz fue el escenario de la Jornada de Fortalecimiento a la Estrategia para Mejorar la Nutrición y el Bienestar Emocional, organizada por el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER). Más de 1,300 asistentes, entre directivos, docentes, madres, padres de familia y cuidadores, participaron en esta actividad que busca fomentar entornos escolares saludables y libres de adicciones, mediante la promoción de la salud emocional, nutricional y una educación integral en sexualidad para estudiantes de 0 a 19 años.

Durante su mensaje de bienvenida, el director general del SEER, Profr. Martín Rodríguez Ramírez, subrayó que “una comunidad escolar sana es base para una sociedad más justa y con futuro”. Además, reconoció el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuyo gobierno ha priorizado la salud y la educación como ejes de transformación social en San Luis Potosí, mediante inversiones en infraestructura escolar y programas integrales de bienestar.

El evento contó con la participación de especialistas de los Servicios de Salud del Estado y del Centro de Integración Juvenil, quienes abordaron temas como bienestar emocional, impacto del sobrepeso y obesidad, y el rol del azúcar en productos ultraprocesados. También se ofreció una conferencia sobre educación integral en sexualidad. La jornada concluyó con una Feria de Salud en la explanada del teatro, donde se brindó orientación y servicios a los asistentes, reforzando así el enfoque preventivo y comunitario de la estrategia.

Gobierno del Estado impulsa alimentación saludable en la primera infancia a través del SEERRevisan y mejoran menús en CEDIE para beneficiar a más de mil 400 niñas y niños en San Luis Potosí

Gobierno del Estado impulsa alimentación saludable en la primera infancia a través del SEERRevisan y mejoran menús en CEDIE para beneficiar a más de mil 400 niñas y niños en San Luis Potosí

El Gobierno del Estado, a través del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y su Departamento de Educación Inicial, llevó a cabo una reunión estatal de trabajo con directoras, nutriólogos y dietistas de las diferentes regiones, con el objetivo de fortalecer los servicios de alimentación en los Centros de Desarrollo Infantil del Estado (CEDIE). En estos espacios se brinda atención a 1,435 niñas y niños de educación inicial, quienes recibirán menús mejorados, balanceados y acordes a los lineamientos nacionales.

Esta acción forma parte de la política educativa integral que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, donde la alimentación nutritiva y el desarrollo físico saludable de la niñez son una prioridad. Bajo la dirección del Profr. Martín Ramírez Rodríguez, titular del SEER, se refuerzan estrategias para hacer de cada plantel un espacio que promueva el bienestar, la salud y los buenos hábitos desde temprana edad.

La Mtra. Lilia del Carmen Palomares Pérez, jefa del Departamento de Educación Inicial, encabezó los trabajos, donde se revisaron los menús actuales y se realizaron mesas técnicas para proponer mejoras. Los nuevos menús estarán alineados con los Lineamientos Generales para la Preparación, Distribución y Expendio de Alimentos en las Escuelas, asegurando que sean equilibrados, seguros y adaptados a las necesidades nutricionales de la infancia.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado y del SEER con una educación integral que va más allá de lo académico. Alimentar bien a la niñez es garantizar mejores condiciones para su crecimiento, aprendizaje y bienestar emocional desde los primeros años de vida.

Aplican Examen Único más de 10 mil estudiantes de preparatoria en San Luis PotosíParticipan 45 planteles de nivel medio superior en las cuatro regiones del estado

Aplican Examen Único más de 10 mil estudiantes de preparatoria en San Luis PotosíParticipan 45 planteles de nivel medio superior en las cuatro regiones del estado

El director del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Profr. Martín Rodríguez Ramírez, destacó la participación de más de 10 mil alumnos de los semestres II y IV del nivel medio superior en la reciente aplicación del Examen Único. Esta evaluación se llevó a cabo en 45 preparatorias ubicadas en las zonas Centro, Huasteca, Altiplano y Media de San Luis Potosí, como parte de las estrategias para fortalecer la calidad académica.

La iniciativa forma parte del compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con una educación pública de excelencia, promoviendo acciones que permiten analizar el aprovechamiento escolar y mejorar continuamente los procesos de enseñanza-aprendizaje. Bajo su administración, la evaluación educativa ha cobrado relevancia como herramienta clave para elevar el rendimiento académico de las y los estudiantes potosinos.

El Examen Único permite verificar que los contenidos impartidos en el aula estén alineados con los programas oficiales y las dosificaciones establecidas por las academias. Además, brinda retroalimentación a docentes e instituciones, identificando buenas prácticas pedagógicas en aquellos grupos con resultados destacados.

Los resultados serán analizados en las Reuniones de Academia Institucionales, con el objetivo de establecer estrategias que atiendan las áreas de oportunidad detectadas. Con ello, el SEER reafirma su compromiso con una educación media superior de calidad, incluyente y en constante mejora.

Inicio