“Aulas Felices”: Formación Docente para el Bienestar Educativo

“Aulas Felices”: Formación Docente para el Bienestar Educativo

Docentes en formación reflexionan sobre la felicidad en el aprendizaje

“El bienestar emocional en el aula es clave para el aprendizaje significativo”, afirmó el profesor Martín Rodríguez Ramírez, director general del SEER, durante la conferencia “Aulas Felices: La Atención Plena y la Motivación Intrínseca en el Logro del Aprendizaje”. Destacó la importancia de generar espacios de capacitación y diálogo pedagógico que fortalezcan la formación docente, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.

Siguiendo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el SEER impulsa estrategias para mejorar la educación en San Luis Potosí, priorizando la capacitación de docentes y futuros maestros. La política educativa estatal busca no solo el desarrollo académico, sino también el bienestar integral de estudiantes y profesores, promoviendo valores y metodologías innovadoras.

Durante la conferencia, las ponentes Mtra. Claudia Guadalupe Oliva Carmona y Dra. Sandra Paloma Guadalupe Badillo abordaron los dilemas de la felicidad, basándose en la teoría de Martin Seligman. A través de dinámicas interactivas, se exploraron los tres tipos de felicidad: la vida placentera, la vida comprometida y la vida significativa, destacando la importancia de la motivación intrínseca y las fortalezas personales en el aprendizaje.

El evento, que tuvo lugar en el Teatro de la Paz, el punto de reunión para los asistentes, contó con la participación de 1,325 personas de manera presencial, incluyendo docentes en formación de la BECENE, así como aproximadamente 200 maestras y maestros de las cuatro regiones del estado, quienes siguieron la conferencia a través de una transmisión en línea. La jornada reafirmó el compromiso del SEER con la construcción de ambientes educativos que fomenten el desarrollo académico y emocional de las y los estudiantes potosinos.

Gobierno estatal impulsa el acceso a la lectura en San Luis Potosí

Gobierno estatal impulsa el acceso a la lectura en San Luis Potosí

Capacitan a bibliotecarios para ofrecer talleres en periodo vacacional

Dando continuidad a la indicación del gobernador, Lic. Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer la educación en todos sus ámbitos, el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), bajo la dirección del Profr. Martín Rodríguez Ramírez, dio inicio al curso de capacitación en línea para bibliotecarias y bibliotecarios titulado “En primavera la biblioteca te espera”. Un total de 60 bibliotecarias y bibliotecarios participaron en esta formación, cuyo objetivo es incentivar la asistencia de las comunidades a las bibliotecas públicas a través de talleres que se desarrollarán durante el periodo vacacional.

El Profr. Martín Rodríguez Ramírez exhortó a que estos talleres, que se llevarán a cabo en la mayoría de las bibliotecas públicas del estado, cuenten con la participación de toda la población. Destacó que estas actividades permitirán a los asistentes disfrutar de momentos de recreación mientras refuerzan su gusto por la lectura.

Este programa, que se implementa a nivel nacional, busca congregar a la población en torno a las bibliotecas como espacios de encuentro y aprendizaje. A través de diversas estrategias, se fomenta el amor por los libros y se promueve el hábito de la lectura, contribuyendo al desarrollo educativo y cultural de la sociedad.

XXVIII Demostración de Canción Popular del SEER:Gobierno Estatal impulsa la Educación Artística

XXVIII Demostración de Canción Popular del SEER:Gobierno Estatal impulsa la Educación Artística

Estudiantes de distintos niveles educativos mostraron su talento en un evento que impulsa la cultura y la creatividad

En un ambiente de celebración y orgullo, el SEER llevó a cabo la XXVIII Demostración de Canción Popular, un evento que reunió a estudiantes de diversos niveles educativos. En representación del director general del SEER, Profr. Martín Rodríguez Ramírez, el Mtro. Carlos Alberto Ríos Márquez dio la bienvenida a autoridades, docentes y familias, destacando la importancia de la educación artística en la formación integral de los estudiantes.

Este evento refleja el impulso que el gobierno del Lic. Ricardo Gallardo Cardona ha dado a la educación y la cultura en San Luis Potosí, promoviendo espacios donde la niñez y juventud puedan desarrollar su talento. Con estas iniciativas, la administración estatal refuerza el acceso a una educación integral que fomente la creatividad y el sentido de identidad.

Durante la jornada, niños y jóvenes interpretaron canciones populares mexicanas e internacionales, mostrando su dedicación y pasión por la música. El entusiasmo de los participantes y la respuesta del público demostraron la relevancia de estas actividades en el desarrollo educativo y emocional de los estudiantes.

Para cerrar el evento, autoridades del SEER entregaron reconocimientos a los participantes, reiterando el compromiso con la formación artística y cultural de la comunidad estudiantil. Con esta demostración, se refuerza la visión de una educación que trasciende las aulas y enriquece la experiencia de los alumnos a través del arte.

GOBIERNO DEL ESTADO BRINDÓ APOYO EN EDUCACIÓN A 92 MENORES MIGRANTES• El sector educativo del Estado, permite que niñas, niños y adolescentes, que han regresado desde Estados Unidos, continúen sus estudios

GOBIERNO DEL ESTADO BRINDÓ APOYO EN EDUCACIÓN A 92 MENORES MIGRANTES• El sector educativo del Estado, permite que niñas, niños y adolescentes, que han regresado desde Estados Unidos, continúen sus estudios

En tres años, 92 niñas, niños y adolescentes que han regresado junto con sus padres a San Luis Potosí desde Estados Unidos, han sido reincorporados al sistema educativo del Estado, para la revalidación, continuación o término de sus estudios, con el objeto de que puedan retomar sus estudios en el menor tiempo posible.
Como una prioridad para el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura, detalló que el programa de revalidación de estudios e incorporación de menores en diferentes niveles y grados, se ha fortalecido en apoyo a todas las personas que han vuelto y desean continuar, concluir y revalidar sus estudios.
Comentó que en algunos casos las y los menores y jóvenes llevan un proceso de reincorporación paulatino debido a la homologación del grado de estudios ya que deben coincidir para facilitarles la continuación de los mismos, y en otros casos, los modismos y el idioma representan un factor importante que con el apoyo de las y los maestros es posible superar, tras resaltar que los espacios en el sector educativo son suficientes para atenderlos.
Hernández Segura, añadió que la oficina su cargo atiende a estas personas al realizar las gestiones ante la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) y el Instituto de Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), y reiteró que son programas vigentes que han dado buenos resultados porque la ciudadanía encuentra respuesta en materia de educación para sus hijos e hijas al momento de volver al país.

Fortalecen Estrategias para la Implementación del Plan de Estudios en Preescolar

Fortalecen Estrategias para la Implementación del Plan de Estudios en Preescolar

Supervisores, ATPs y docentes comparten avances y experiencias en foro educativo

En Rioverde, SLP., con la finalidad de analizar y fortalecer la implementación del Plan y Programa de Estudios 2022, se llevó a cabo el foro “Apropiación e implementación del Plan de Estudios” en el Edificio Delegacional del SNTE, con la participación de 100 supervisores, asesores técnicos pedagógicos (ATP), directivos y docentes. Durante el encuentro, los asistentes intercambiaron experiencias y reflexionaron sobre el impacto de las estrategias aplicadas en el aula. El Profr. Martín Rodríguez Ramírez, director general del SEER, subrayó que estos espacios son fundamentales para impulsar un enfoque renovado en la educación preescolar, promoviendo prácticas innovadoras que beneficien el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños.

Esta iniciativa forma parte de la política educativa del gobernador del estado, Lic. Ricardo Gallardo Cardona, cuyo enfoque prioriza el fortalecimiento de la enseñanza desde los primeros niveles educativos. A través del trabajo colaborativo y el acompañamiento pedagógico, el gobierno estatal busca garantizar que la implementación del Plan de Estudios responda a las necesidades del contexto actual, asegurando mejores oportunidades de aprendizaje para la niñez potosina.

Durante la jornada, se destacó el papel de la reflexión docente en la mejora de la calidad educativa. Supervisores y ATPs enfatizaron que analizar las prácticas pedagógicas, evaluar decisiones y medir su impacto en los estudiantes son aspectos fundamentales para consolidar estrategias efectivas dentro del aula. Se reconoció que el acompañamiento durante los Consejos Técnicos Escolares (CTE) ha sido clave para guiar este proceso de transformación educativa.

Asimismo, se abordó la importancia de promover entornos escolares saludables, en concordancia con el Acuerdo de Lineamientos Generales sobre la alimentación en escuelas del Sistema Educativo Nacional. Se reafirmó el compromiso de garantizar el acceso de los estudiantes a una alimentación nutritiva y fomentar hábitos saludables desde la primera infancia. Con estas acciones, el sector educativo reitera su compromiso con la excelencia académica y el bienestar integral de los alumnos de preescolar en San Luis Potosí.

Inicio