Se instaló el Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 que posicionará a Villa de Pozos a nivel estatal.
Con el propósito de fortalecer el sector turístico y colocar a Villa de Pozos en el mapa turístico nacional e internacional, el Gobierno Municipal encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, llevó a cabo la toma de protesta del Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 con el objetivo de elaborar un plan de trabajo que fomente actividades e iniciativas para el desarrollo turístico en la región, con la participación de autoridades municipales, estatales y empresarios del sector.
La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó la importancia de este nuevo Consejo para el futuro del municipio y afirmó que, como nuevo municipio, Villa de Pozos apostará por el bienestar de las familias al trabajar en conjunto para fortalecer el turismo y poner a la localidad en el mapa nacional e internacional para garantizar un futuro próspero para todos los poceños.
La Directora de Turismo Municipal, Aurora Zamora Vázquez, destacó el gran potencial turístico de Villa de Pozos con el objetivo de posicionar al municipio como un destino atractivo para los turistas y agradeció el apoyo de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, por mostrar un firme compromiso con el desarrollo turístico del municipio.
El Consejo Consultivo de Turismo Municipal 2024-2027 también tiene como uno de sus principales objetivos la profesionalización de los prestadores de servicios turísticos, lo que permitirá ofrecer una experiencia de calidad a los visitantes, además, se buscará detonar y promover aspectos de Villa de Pozos que no se habían resaltado en administraciones anteriores, como la diversidad gastronómica, las tradiciones y la arquitectura única del municipio.
Más de 120 niños de preescolar participaron en un evento lleno de color, música y mensajes de concientización sobre el cuidado del medio ambiente. Con el objetivo de fomentar la conciencia ecológica en los más pequeños y fortalecer la relación entre los estudiantes y la naturaleza, el Gobierno de Villa de Pozos, a través de la Dirección de Cultura, organizó un desfile en el Jardín Principal del municipio para dar la bienvenida a la primavera con la participación de más de 120 niños del Jardín de Niños “Juan Miranda Uresti”. La directora de Cultura Municipal, María del Carmen Mendoza Rocha, agradeció la participación activa de las madres y padres de familia y destacó que su apoyo es fundamental para continuar con las actividades culturales que refuerzan la identidad local y promueven una educación digna y de calidad, además, agradeció el respaldo de la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, por su apoyo en la realización de estas actividades. Durante el evento, los estudiantes de primer grado mostraron carteles creativos con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente, los cuales fueron exhibidos en diversos puntos de la localidad; los niños de segundo grado, cantaron una emotiva canción alusiva a la primavera, mientras que los alumnos de tercer grado declamaron una poesía que celebraba tanto la llegada de la estación como la amistad. El evento también incluyó una actividad en la biblioteca municipal “Dr. Francisco de Asis Castro”, donde se presentó un divertido show de marionetas dirigido a los estudiantes y sus familias, como parte de la celebración de la primavera.
El Gobierno Municipal reafirmó su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad mediante un aporte a la institución. El Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, entregó un donativo de 50 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana con el propósito de respaldar los servicios esenciales que la institución brinda a la población y reforzar la colaboración continua entre el municipio y la Cruz Roja . Teresa Rivera Acevedo, resaltó que las aportaciones, por pequeñas que sean, tienen un impacto significativo en la capacidad de la Cruz Roja para operar y salvar vidas en momentos críticos, es una institución que siempre ha estado al servicio de la población, y con el apoyo de todos, se podrá asegurar que continúe realizando su noble labor en beneficio de quienes más lo necesitan. Asimismo, Rivera Acevedo exhortó a las y los ciudadanos a unirse a la colecta anual 2025 de la Cruz Roja Mexicana como un esfuerzo colectivo para que siga brindando asistencia médica ya que desempeña un papel fundamental en la respuesta ante desastres y situaciones de emergencia, por lo que su sostenibilidad depende en gran medida de la colaboración de la sociedad. El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, agradeció profundamente la colaboración del Gobierno de Villa de Pozos y reconoció el carácter solidario y noble de los poceños a través de este donativo que será fundamental para la mejora de los servicios no solo para la comunidad de Villa de Pozos, sino también para los habitantes de otras regiones del estado y beneficiar a miles de personas.
El Gobierno Municipal trabaja en los preparativos para la celebración de este evento con más de 120 años de antigüedad.
Con el objetivo de preservar y enaltecer una de las tradiciones más representativas de la región, el Gobierno de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, promueve la tradicional Procesión de los Cristos que se llevará a cabo el próximo 18 de abril, como parte de las actividades religiosas de Semana Santa, que se desarrollan en la entidad. La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, explicó que la Procesión de los Cristos cuenta con más de 120 años de historia como un evento emblemático que congrega a miles de fieles y turistas, lo que la convierte en una de las celebraciones más importantes para los habitantes de Villa de Pozos . Destacó la relevancia de esta festividad no solo para la comunidad local, sino también para todo el estado de San Luis Potosí, ya que se busca que este año la Procesión sea apreciada por los visitantes de otros municipios para fortalecer así la identidad cultural y religiosa del municipio. Explicó que, por parte del municipio ya se trabaja en un dispositivo de seguridad y vialidad para que este y las actividades culturales y deportivas que se tiene programadas para semana se desarrolle en completa armonia. Finalmente dijo que el Gobierno que en encabeza se compromete a dar las facilidades necesarias y seguir impulsando la Procesión de los Cristos como una de las celebraciones religiosas más importantes y representativas de Villa de Pozos.
Participaron más de 200 estudiantes en la aplicación de la vacuna contra el sarampión y la tosferina, que se llevó a cabo en la plaza principal de Villa de Pozos.
Con el objetivo de proteger la salud de los habitantes de la localidad, el Gobierno de Villa de Pozos, fue sede del arranque de la campaña de vacunación Estatal que promueve la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y el IMSS Bienestar, en el que más de 200 alumnos de educación preescolar y primaria asistieron a la plaza principal para completar su cartilla de vacunación, y reforzar la prevención del sarampión y la tos ferina. Durante esta jornada de vacunación, se aplicaron diversas biológicos, entre las que se incluyen: SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis), Hexavalente, DPT (Difteria, Tos Ferina y Tétanos), TdPa (Difteria, Tos Ferina y Tétanos Acelular), Rotavirus, Neumocócica 13, Hepatitis B, VPH (Virus del Papiloma Humano) y Td (Tétanos). La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, hizo un llamado a la población a mantener al día su cartilla de vacunación y destacó la importancia de colaborar con madres y padres de familia para asegurar la vacunación de los menores, para el Gobierno de Villa de Pozos, la salud de la población más vulnerable es fundamental, por lo que es esencial que todos participen en la campaña estatal de vacunación. La Secretaria de Salud, Leticia Gómez Ordaz, agradeció la excelente respuesta de los habitantes de Villa de Pozos y señaló que la colaboración de la comunidad es clave para el éxito de la campaña e indicó que impulsarán acciones para mejorar la salud de los potosinos, con el compromiso de asegurar que más personas reciban atención y prevención en salud. Además de la jornada de vacunación, se instalaron módulos de atención a la salud en donde se ofrecieron servicios adicionales para el cuidado integral de las familias y garantizar un enfoque más completo para la protección de la salud de la población.