El evento reunirá a especialistas nacionales e internacionales los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones de la ciudad.
San Luis Capital se prepara para recibir a más de 500 líderes visionarios en el Congreso Internacional de Talento Humano 2025, que se celebrará los días 22 y 23 de mayo en el Centro de Convenciones. Organizado por la Asociación de Ejecutivos de Recursos Humanos (ADERIAC), el encuentro contará con la participación de ponentes de talla mundial y más de 300 empresas asistentes, consolidándose como un referente en la región Bajío.
Durante la rueda de prensa de presentación, la Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, destacó el impacto positivo del evento en la derrama económica y en la proyección de la ciudad como destino de negocios. Por su parte, la Directora de Desarrollo Económico Municipal, Elia Korina Toro Reina, subrayó la relevancia de la colaboración entre el sector público y privado para el fortalecimiento del talento humano como motor del desarrollo.
El Congreso reunirá a ponentes como Masaya Okamoto (Japón), Javier Torres (Michael Page), Miguel San Martín (DBM Technologies), Jimena Ocio (People Academy), Mauricio Reynoso (AMEDIRH), Arturo Villegas y Gabriela Recetina, entre otros. Se desarrollarán nueve conferencias magistrales, paneles de alto nivel, actividades culturales, exposiciones de servicios RH y la premiación a empresas destacadas por su compromiso con el talento y la inclusión.
El Congreso Internacional de Talento Humano se consolida así como una plataforma para compartir experiencias, fomentar el networking y actualizar a los profesionales en temas clave como liderazgo, inclusión, bienestar organizacional y transformación digital en el ámbito de los recursos humanos. Las inscripciones ya están abiertas a través del sitio web oficial: www.congresoaderiac.com.mx.
Se capacitará gratuitamente a prestadores de servicios turísticos para garantizar una atención de calidad a personas con discapacidad y adultos mayores.
Para fortalecer la inclusión en el sector turístico, y con el propósito de seguir acercándose a las familias y a los sectores vulnerables, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez pone en marcha un taller gratuito de sensibilización en turismo accesible dirigido a prestadores de servicios en la industria hotelera, restaurantera, comercio y funcionarios públicos, con el objetivo de mejorar la calidad de atención a las personas con discapacidad y adultos mayores.
Felipe Cárdenas Quibrera, director de Turismo del Ayuntamiento, destacó que este taller, que cuenta con validez oficial, se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado, y forma parte de las estrategias de turismo accesible impulsadas por la administración del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, quien ha mostrado un continuo interés en hacer de Soledad un municipio incluyente, donde la accesibilidad sea una prioridad en todos los sectores.
“El propósito es generar una cultura de inclusión y sensibilización, proporcionando información actualizada sobre cómo atender adecuadamente a personas con discapacidad y adultos mayores en el ámbito turístico, queremos que nuestros servicios sean accesibles para todos, garantizando así una mejor calidad de vida para nuestros habitantes”, señaló.
Ente los objetivos primordiales de este taller se encuentra: fomentar una cultura de inclusión hacia la discapacidad, a través de dinámicas interactivas, los participantes aprenderán sobre los distintos tipos de discapacidad y sus necesidades, así como cómo brindar una atención adecuada para evitar el aislamiento social y económico de este sector.
Además de brindar información actualizada sobre accesibilidad en el turismo a través de temas como la adaptación de espacios, la calidad en el servicio y las oportunidades de crecimiento que representa atender a este sector en expansión.
Este esfuerzo forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez de estar cerca de cada sector de la población, promoviendo acciones que favorezcan el desarrollo de un entorno más accesible y equitativo para todos. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse llamando al 444 669 9785.
Claudia Peralta presentó los resultados del Observatorio Turístico Municipal respecto a «Las mujeres en el turismo de San Luis Capital» y destacó el papel de las mujeres en el sector.
La Dirección de Turismo de San Luis Capital realizó el Cuarto Foro de las Mujeres en el Turismo, como parte de las actividades conmemorativas del 8M, en el que se presentaron los resultados del Observatorio Turístico Municipal y se entregaron reconocimientos a trabajadoras con más de 20 años de trayectoria.
La Directora de Turismo, Claudia Lorena Peralta Antiga, subrayó que el 54% de la fuerza laboral del turismo está integrada por mujeres, aunque indicó la necesidad de impulsar su acceso a cargos directivos. Además, resaltó la importancia de espacios dónde las viajeras en solitario se sientan en confianza en San Luis Capital.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos enfatizó que el turismo en San Luis Capital es un eje de desarrollo con un fuerte componente social e inclusivo, y destacó el liderazgo femenino en esta industria. Asimismo, recordó que la ciudad ha sido pionera en turismo accesible a nivel latinoamericano.
El evento contó con la presencia del Presidente Municipal, Enrique Francisco Galindo Ceballos; acompañado por la Presidenta del DIF Municipal, Bertha Estela Arriaga Márquez; la Regidora Diana Ivón Escobedo y la secretaria técnica, Ma. Fernanda López Hermosillo. También estuvieron presentes la directora del DIF, Jéssica Albarrán Ramírez; la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres. Además, asistieron integrantes del gabinete y regidores municipales como invitados especiales.
Alcalde Enrique Galindo invita a vivir la tradicional Procesión del Silencio y el Festival San Luis en Primavera; se ofrecerán con atractivos descuentos en avión, con Aeroméxico y en hospedaje.
La ciudad se distingue como destino de Turismo Inclusivo,con adaptaciones para facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los diferentes atractivos turísticos.
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí tiene preparada una atractiva oferta turística para asistir a la tradicional Procesión del Silencio, compuesta por códigos de descuento en vuelos de Aeroméxico. El Alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que el Ayuntamiento ofrecerá otros servicios turísticos, como tours locales y promociones al interior del estado.
A la par, mencionó la realización del Festival San Luis en Primavera que como ya es tradición, en el marco de la Semana Mayor presenta un amplio y atractivo programa artístico y cultural, con espectáculos de primer nivel para todas las edades.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Peralta Antiga, dijo que San Luis Capital se distingue como destino de Turismo Inclusivo por las adaptaciones que el Ayuntamiento ha gestionado para garantizar el acceso de las personas con discapacidad a los distintos atractivos turísticos.
Tal es el caso de los chalecos sensoriales para que las personas sordas reciban señales de la consola principal en los conciertos; la facilidad de intérpretes de Lengua de Señas Mexicana; réplicas táctiles; audio-descripción para personas ciegas; exposiciones sensoriales y los trabajos de accesibilidad universal en el Centro Histórico.
Del 13 al 16 de febrero, más de 45 empresas potosinas ofrecerán experiencias gastronómicas y culturales en el corazón de la ciudad.
San Luis Capital dio inicio a la tercera edición del Festival Pan, Amor y Chocolate, una celebración que reunirá a panaderos, chocolateros, restauranteros y productores locales para compartir lo mejor de la gastronomía y las tradiciones potosinas.
Claudia Lorena Peralta Antiga, Directora de Turismo de San Luis Capital, destacó que el Festival Pan, Amor y Chocolate contará con más de 50 actividades, entre degustaciones, catas, talleres, exposiciones y presentaciones artísticas, consolidándose como una de las principales estrategias para fortalecer la economía local y atraer a más visitantes a la ciudad.
El Festival Pan, Amor y Chocolate cuenta con la participación de más de 45 empresas potosinas de distintos sectores, como la industria panadera, chocolatera, restaurantera, hotelera y mezcalera, ofreciendo a los asistentes una experiencia sensorial única en la ciudad.
Peralta Antiga aseguró que para la tercera edición del Festival Pan, Amor y Chocolate se espera superar la cifra de 28 mil asistentes y la derrama económica de 8 millones de pesos alcanzada en 2024, consolidando al festival como un referente gastronómico y turístico en la región.