LO QUE SUCEDE AHORA

SOLEDAD SE SUMA AL PLAN MAESTRO HÍDRICO QUE IMPULSA EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO

SOLEDAD SE SUMA AL PLAN MAESTRO HÍDRICO QUE IMPULSA EL GOBERNADOR RICARDO GALLARDO

  • El Alcalde Juan Manuel Navarro reafirma que Soledad destinará recursos propios para obras de captación y saneamiento, alineado al plan estatal que contempla inversiones conjuntas por mil 135 millones de pesos.
  • El edil destacó que los colectores pluviales son prioridad para evitar el desperdicio de agua en zonas clave del municipio.
     
    Al participar en el Encuentro “Agua para el Bienestar San Luis Potosí”, el Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, expresó su respaldo total al Plan Maestro Hídrico impulsado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y confirmó que su administración destina una parte del presupuesto municipal para invertir en obras hidráulicas urgentes.
     
    “Nos sumamos con responsabilidad al llamado del Gobernador. En Soledad ya trabajamos en propuestas como colectores pluviales para evitar el desperdicio del agua que corre por el Río Santiago, y ahora estamos listos para aportar más y unirnos a este esfuerzo conjunto con el Estado y la Federación”, afirmó. Resaltó el proyecto del Colector Pluvial en la zona oriente del municipio, que pronto será inaugurado y que atiende una problemática prioritaria para sus habitantes, resolviendo un tema de inundaciones.
     
    El edil explicó que actualmente se está conciliando el convenio con CONAGUA para formalizar la participación del municipio en esta estrategia, que busca garantizar el abasto de agua potable, el saneamiento y la infraestructura hidráulica a lo largo del estado. Sin embargo, reafirmó que actualmente el municipio distribuye agua potable en las colonias, repara y da mantenimiento a la infraestructura con recursos propios.
     
    El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que este plan contempla una inversión global de hasta mil 135 millones de pesos entre los tres niveles de gobierno, para detonar proyectos prioritarios como la presa Las Escobas, el ducto El Peaje–Los Filtros, el saneamiento de ríos, construcción de plantas tratadoras y renovación de redes de agua y drenaje en los 59 municipios.
     
    Durante el evento, el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, reconoció la coordinación y voluntad política del Gobierno del Estado, lo que ha permitido integrar estrategias claras y metas concretas para asegurar el bienestar hídrico en las cuatro regiones potosinas.
     
    Con esta participación, el Gobierno Municipal de Soledad reitera su compromiso de colaborar con proyectos que resuelvan la crisis hídrica, con visión de futuro, responsabilidad financiera y sensibilidad social.
VILLA DE POZOS AVANZA EN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL

VILLA DE POZOS AVANZA EN LA PROFESIONALIZACIÓN POLICIAL

  • El Gobierno Municipal firmó convenio para fortalecer las capacidades de seguridad pública en el municipio.

Para desarrollar y fortalecer las competencias necesarias para el desempeño profesional en el ámbito de la seguridad pública, el Gobierno de Villa de Pozos, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana enfocado en la profesionalización y capacitación de los cuerpos policiales.

El evento protocolario que estuvo encabezado por el Secretario de Seguridad Protección Ciudadana, Jesús Juárez Hernández, quien destacó que este esfuerzo fue respaldado con recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), el Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (FOFISP) y recursos estatales 2025, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que actualmente más de 30 elementos de la policía municipal de Villa de Pozos ya cuentan con su Clave Única de Identificación Policial (CUIP) e informó que once elementos más iniciarán su capacitación en el mes de junio, con una duración aproximada de cinco meses, como paso previo obligatorio para obtener su CUIP y la profesionalización acorde a los lineamientos de seguridad.

La capacitación permitirá fortalecer los perfiles policiales en el municipio, reforzar el estado de fuerza y avanzar en los procesos de profesionalización y actualización, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente, cercano y correcto a las y los habitantes de Villa de Pozos, afirmó Rivera Acevedo.

RICARDO GALLARDO Y FEDERACIÓN COORDINAN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN SLP• El Gobernador de San Luis Potosí anunció importantes proyectos hídricos para las cuatro regiones como la presa Las Escobas, un ducto desde la presa de El Peaje hacia la planta potabilizadora de Los Filtros, así como saneamiento de ríos.

RICARDO GALLARDO Y FEDERACIÓN COORDINAN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA EN SLP• El Gobernador de San Luis Potosí anunció importantes proyectos hídricos para las cuatro regiones como la presa Las Escobas, un ducto desde la presa de El Peaje hacia la planta potabilizadora de Los Filtros, así como saneamiento de ríos.

En el marco del Encuentro Agua para el Bienestar San Luis Potosí, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, resaltó que en su administración se materializan proyectos como el rescate de la presa El Peaje y con la coordinación estrecha con la Federación se impulsará infraestructura sin límites en los municipios, que garantice el abasto del agua potable a la población con una inversión objetivo conjunta de los tres niveles de hasta mil 135 millones de pesos.
Con la presencia del director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, las y los alcaldes de San Luis Potosí, y funcionarios federales y estatales, el Mandatario reafirmó el respaldo sin límites a los municipios para consolidar proyectos hídricos que atiendan a las y los potosinos, en las cuatro regiones, en materia de agua potable, y saneamiento.
Destacó que, en la zona metropolitana, su Gobierno ya trabaja en el proyecto de construcción de la presa Las Escobas y un ducto de magna capacidad desde la presa de El Peaje hacia la planta potabilizadora de Los Filtros, lo que resolverá en gran medida el abasto de agua para las familias, además de las 40 pipas de la CEA que noche y día reparten agua a las diversas colonias de la zona metropolitana, así como otros proyectos a lo largo de todo el Estado.
Durante el encuentro, el director de la Conagua, Efraín Morales López, reconoció la excelente y estrecha coordinación y la disposición del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, para impulsar los proyectos de infraestructura en San Luis Potosí a través del plan maestro, líneas de acción y estrategias bien definidas, metas y objetivos, e inversiones para las cuatro regiones del estado y sus comunidades.
Junto con la Federación, el Gobernador impulsará la construcción de plantas tratadoras, renovación de redes de drenaje y agua y saneamiento de ríos en los 59 municipios.

NO TE PIERDAS…

RECUERDA…

Inicio